
Un estudio publicado en la revista Nutrition Research Review concluye que el zumo de naranja representa hasta el 26% de la ingesta de vitamina C de los niños, y hasta el 19% en los adultos.
El estudio también explica que aporta el 4% del potasio diario, así como el 7% de la ingesta diaria de folato, informa en un comunicado Fruit Juice Science Centre (FJSC).
En cuanto a la ingesta energética, el trabajo liderado por las doctoras Laura Kehoe y Janette Walton constata que contribuye al 1-2% de la ingesta energética diaria media de un niño o un adulto, lo que no debería repercutir en el peso corporal.
Te puede interesar: Los efectos en la dieta de tomar un aguacate al día
La vitamina C o ácido ascórbico es un nutriente vital para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano, al desempeñar roles cruciales en el fortalecimiento del sistema inmunológico, la producción de colágeno, la mejor absorción del hierro y en la síntesis de neurotransmisores. En virtud de su importancia, especialistas en la materia subrayan la necesidad de incluir en la dieta diaria alimentos ricos en vitamina C para satisfacer la demanda de este esencial nutriente.
Otros alimentos ricos en vitamina C
Frente a esta directriz, numerosas personas prefieren la naranja por su aporte en vitamina C. Sin embargo, investigaciones recientes ponen de manifiesto que existen alternativas nutricionales que superan a esta fruta en contenido de ácido ascórbico. Un ejemplo destacado es la guayaba, que ofrece 228 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos de su peso, posicionándose así como la fuente más rica en este nutriente.
Por lo tanto, hay otras alternativas al zumo de naranja como estas:
- Guayaba: Este fruto es excepcionalmente rico en vitamina C, aportando una cantidad significativa por cada 100 gramos de consumo.
- Pimientos rojos: Tanto crudos como cocidos, los pimientos rojos son una fuente notable de este nutriente.
- Kiwi: Conocido por su alto contenido en vitamina C, el kiwi también aporta otros nutrientes esenciales.
- Fresas: Estas frutas no solo son apreciadas por su sabor, sino también por su contribución significativa en vitamina C.
- Brócoli: Este vegetal, ya sea crudo o cocido, aporta una buena cantidad de vitamina C, además de otros nutrientes beneficiosos.
- Papaya: Esta fruta tropical es otra fuente excelente de vitamina C y otros antioxidantes.
* Noticia elaborada con información de Europa Press
Últimas Noticias
Sorteo 4 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Como cada jueves, aquí están los números ganadores del sorteo dado a conocer por Juegos Once

Un experto en bolsa explica cómo invertir si ganas entre 1.000 y 1.500 euros: “Lo importante es tener un método”
Cada vez más personas buscan maneras de rentabilizar pequeñas cantidades de dinero sin necesidad de contar con un gran capital inicial

Le obligaron a devolver más de 4.000 euros de su pensión de viudedad por cobrar una indemnización tras una explosión de gas en su vivienda: la Justicia lo rechaza porque “no es una ganancia patrimonial”
Al superar los ingresos el límite legal de 7.569 euros, el INSS inició un procedimiento de reintegro, pero el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León revoca esta decisión

Estefanía de Mónaco anuncia que se jubila a los 60 años: “Siento que he dado suficiente, me lo merezco”
La hermana menor del príncipe Alberto II ha concedido una reveladora entrevista al medio francés ‘Point de Vue’

Casas en la playa a precio de oro: la segunda residencia en la costa se encarece un 12,1% en el último año
El metro cuadrado puede llegar a pagarse a 12.000 euros y, a pesar de ello, las compraventas han aumentado un 7,2% los últimos doce meses, hasta alcanzar las 199.000 transacciones
