
Un estudio publicado en la revista Nutrition Research Review concluye que el zumo de naranja representa hasta el 26% de la ingesta de vitamina C de los niños, y hasta el 19% en los adultos.
El estudio también explica que aporta el 4% del potasio diario, así como el 7% de la ingesta diaria de folato, informa en un comunicado Fruit Juice Science Centre (FJSC).
En cuanto a la ingesta energética, el trabajo liderado por las doctoras Laura Kehoe y Janette Walton constata que contribuye al 1-2% de la ingesta energética diaria media de un niño o un adulto, lo que no debería repercutir en el peso corporal.
Te puede interesar: Los efectos en la dieta de tomar un aguacate al día
La vitamina C o ácido ascórbico es un nutriente vital para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano, al desempeñar roles cruciales en el fortalecimiento del sistema inmunológico, la producción de colágeno, la mejor absorción del hierro y en la síntesis de neurotransmisores. En virtud de su importancia, especialistas en la materia subrayan la necesidad de incluir en la dieta diaria alimentos ricos en vitamina C para satisfacer la demanda de este esencial nutriente.
Otros alimentos ricos en vitamina C
Frente a esta directriz, numerosas personas prefieren la naranja por su aporte en vitamina C. Sin embargo, investigaciones recientes ponen de manifiesto que existen alternativas nutricionales que superan a esta fruta en contenido de ácido ascórbico. Un ejemplo destacado es la guayaba, que ofrece 228 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos de su peso, posicionándose así como la fuente más rica en este nutriente.
Por lo tanto, hay otras alternativas al zumo de naranja como estas:
- Guayaba: Este fruto es excepcionalmente rico en vitamina C, aportando una cantidad significativa por cada 100 gramos de consumo.
- Pimientos rojos: Tanto crudos como cocidos, los pimientos rojos son una fuente notable de este nutriente.
- Kiwi: Conocido por su alto contenido en vitamina C, el kiwi también aporta otros nutrientes esenciales.
- Fresas: Estas frutas no solo son apreciadas por su sabor, sino también por su contribución significativa en vitamina C.
- Brócoli: Este vegetal, ya sea crudo o cocido, aporta una buena cantidad de vitamina C, además de otros nutrientes beneficiosos.
- Papaya: Esta fruta tropical es otra fuente excelente de vitamina C y otros antioxidantes.
* Noticia elaborada con información de Europa Press
Últimas Noticias
Resultados de la Lotería Nacional: ganadores y números premiados
Como cada sábado, aquí están los ganadores del premio de Lotería Nacional dado a conocer por Loterías y Apuestas del Estado

Una mujer entra a una vivienda vacacional para echar a las inquilinas por una fiesta y acaba detenida por allanamiento de morada
Según alegaron las afectadas, la mujer, que era intermediaria entre el propietario y un portal digital de alojamientos, habría entrado al inmueble de una forma violenta y agresiva

Cómo hacer las tortas de Alcalá, un postre que nació en Sevilla: una textura crujiente que combina anís y ajonjolí
Originarias de Alcalá de Guadaíra, se caracteriza por su intenso sabor y por ser una de las recetas más tradicionales de Andalucía, que utiliza ingredientes naturales, ideal para disfrutar en cualquier ocasión

Precio de la luz en España este 27 de julio
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Final de la Eurocopa Femenina 2025: horario y dónde ver el partido en TV y pantallas gigantes
Las dos grandes potencias del fútbol femenino se ven las caras de nuevo después de la final del Mundial
