Las propiedades del aguacate: calorías, proteínas, beneficios y contraindicaciones de la fruta de moda

El aguacate se ha convertido en un alimento indispensable en las dietas saludables. La Fundación Española de la Nutrición lo ha señalado como una importante fuente de potasio

Guardar

Nuevo

El hueso del aguacate es un conservador natural (Pexels)
El hueso del aguacate es un conservador natural (Pexels)

Durante los últimos años la nutrición se ha hecho hueco en las conversaciones cotidianas. Ahora la población es más consciente de la importancia de llevar una dieta rica y saludable. Además, las redes sociales han difundido diversas nociones básicas sobre esta cuestión. Así, es en este contexto dónde el aguacate se ha hecho un hueco entre los productos más populares en fruterías y supermercados.

Su sabor es delicioso. Sin embargo, las razones para hacer de él un alimento indispensable van muchos más allá. Y es que el aguacate es el aliado perfecto para llevar una dieta rica y saludable. En este sentido, sus propiedades nutricionales aportan grandes beneficios al organismo. De hecho, el Instituto Americano para la Investigación del Cáncer ya ha señalado su potencial para la protección y el cuidado de la piel.

Te puede interesar: Cómo hacer bizcocho de plátano y avena, una merienda dulce y deliciosa sin harina de trigo ni azúcar

Propiedades del aguacate

La Fundación Española de la Nutrición (FEN) ha señalado al aguacate como una importante fuente de potasio. Además, también destaca por su composición vitamínica, ya que lejos de ser únicamente rica en vitamina E, a diferencia del resto de frutas, también contiene vitamina C y vitamina B6, indispensable para el buen funcionamiento del sistema nervioso y de la función psicológica.

Paralelamente, la mayor parte de las grasas de este producto son, en su mayoría, insaturadas. Asimismo, destaca el alto contenido de este producto en ácido oleico, lo que le convierte en un alimento clave para reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Te puede interesar: La receta que José Andrés aprendió en un bar de Sanlúcar de Barrameda: “Es una de las tapas más difíciles de hacer”

Por contra, dada la cantidad de calorías presentes en el aguacate, las personas que siguen dietas hipocalóricas deberían limitar el consumo de este producto. Lo mismo ocurre con quienes tengan alguna patología renal, ya que el alto contenido de potasio del aguacate podría acumularse en la sangre si los riñones no funcionan adecuadamente. Esto último provocaría cansancio, náuseas o calambres musculares a la persona afectada.

Ocho recetas sanas con aguacate, el alimento que reduce el colesterol malo en sangre

El aguacate: una fruta con muchos beneficios

Tal y como se ha señalado, el aguacate es un alimento con múltiples propiedades que ayudan al buen funcionamiento del organismo. Además, dado su alto contenido en grasas, este producto, además de ser enormemente saciante, también ayuda a regular los niveles de glucosa.

Entre tanto, a la hora de hablar del aguacate, hay una duda que siempre emerge entre las conversaciones. Esta es, si se trata de una fruta o una verdura. Así, aunque tiene propiedades compatibles con ambos grupos de alimentos, la realidad es que el aguacate es una fruta.

Ahora, tal y como señala La Fundación Española de la Nutrición, el contenido de agua del aguacate es inferior al encontrado en la mayoría de las frutas. Del mismo modo, el aporte de lípidos es muy superior, lo que aumenta su valor calórico.

Tres platos con aguacate

Gracias a su sabor suave y su consistencia cremosa, el aguacate es el ingrediente perfecto para elaborar una gran diversidad de recetas. A continuación se expondrán tres alternativas:

  • Guacamole casero: Su preparación es muy simple. Basta con vaciar los aguacates y triturarlos o aplastarlos con un tenedor. Es importante que no quede como un puré. Después hay que partir tomate, cebolla y pimiento verde en pequeños trozos. A la masa de aguacate se le añade jugo de lima, cilantro, sal y, por último, se mezcla con los ingredientes previamente cortados.
  • Ensalada de aguacate y salmón: Es una opción muy simple y nutritiva en la que basta con mezclar en un plato la lechuga, con el salmón, el aguacate y otros ingredientes. Y, por último, aliñar al gusto.
  • Aguacates rellenos: En este caso sólo habrá que lavar los aguacates y retirarles el hueso. El interior se rellenará con una loncha de salmón ahumado y un huevo de codorniz. Por último, se introducirá en el horno hasta que el huevo alcance el grado de cocción deseado.
Guardar

Nuevo