
Existe una joya de la gastronomía mexicana que no sólo deleita el paladar, sino que también representa un aliado esencial en la prevención y control de diversas afecciones de salud.
Su impacto en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre lo ha convertido en un recurso natural de gran valor, especialmente para quienes buscan controlar la diabetes, su nombre es el nopal.
El nopal es recomendable para la hiperglucemia
Rocío Romero Valdovinos, especialista en nutrición del Hospital General Regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, Baja California, resaltó que su consumo es altamente recomendable para quienes padecen hiperglucemia.
Destacó que estudios científicos han demostrado su efecto hipoglucemiante, ya que estabiliza y regula los niveles de azúcar en el organismo.
Más allá de su impacto en la glucosa, el nopal juega un papel crucial en la reducción del colesterol. Sus componentes evitan que este lípido sea absorbido en exceso, reduciendo el riesgo de acumulación en venas y arterias, lo que contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Estas son las propiedades del nopal
Este vegetal también posee aminoácidos, fibra y niacina, elementos que favorecen el metabolismo de los ácidos grasos y evitan que el exceso de azúcar se convierta en grasa. De esta manera, su ingesta no solo regula la energía corporal, sino que también ayuda a mantener un peso saludable.
Además, el nopal protege el sistema digestivo. Sus fibras vegetales y mucílagos controlan la producción de ácidos gástricos y resguardan la mucosa gastrointestinal, reduciendo la posibilidad de desarrollar úlceras y otros trastornos digestivos.

El nopal tiene estas vitaminas
Por si fuera poco, esta cactácea es rica en vitaminas A, B y C, además de minerales esenciales como calcio, magnesio, sodio, potasio y hierro. Su combinación de nutrientes ayuda al organismo a eliminar toxinas acumuladas por el consumo de alcohol y la exposición al humo del cigarro. También limpia el colon gracias a sus fibras dietéticas, favoreciendo el correcto funcionamiento intestinal.
Pero el nopal no solo es un superalimento desde el punto de vista nutricional, sino también un ingrediente versátil en la cocina. Puede disfrutarse en ensaladas, guisos, sopas y hasta en dulces y jaleas. Su flexibilidad culinaria lo convierte en un elemento imprescindible dentro de la dieta diaria.
En definitiva, incorporar nopal a la alimentación brinda beneficios para la salud y enriquece la dieta con su sabor y textura. Su impacto positivo en el control de la diabetes y otros padecimientos refuerza su valor como un alimento clave en la prevención de enfermedades.

Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 1 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Asesinato de Gail Castro: Señalan inconsistencias en el caso del hermano de Markitos Toys
Los atacantes habrían llegado desde fuera de Baja California para ejecutar el crimen en Ensenada, donde la víctima residía desde hacía meses

Clima en Mérida: la previsión meteorológica para este 1 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Acapulco de Juárez: el pronóstico del clima para este 1 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Ángela Aguilar rompió el silencio sobre su matrimonio con Christian Nodal: “Es mi fan número uno”
La cantante fue reconocida con el “Premio Revelación” por los Billboard Women in Music 2025
