Prepara gelatina de fresas y limón llena de vitaminas y calcio

El consumo de la fresa puede ayudar a prevenir la pérdida de memoria y reducir el colesterol malo

Guardar

Nuevo

La fresa previene la pérdida de memoria y el deterioro del sistema nervioso (Imagen Ilustrativa Infobae)
La fresa previene la pérdida de memoria y el deterioro del sistema nervioso (Imagen Ilustrativa Infobae)

La gelatina de fresas y limón es un postre perfecto para refrescarse y disfrutar de un dulce saludable. Esta receta combina la dulzura natural de las fresas con el toque cítrico y ácido del limón, creando una textura ligera y un sabor irresistible.

El consumo de las fresas puede traer muchos beneficios para la salud, según Gustavo González Aguilar, responsable del Laboratorio de Antioxidantes y Alimentos Funcionales de la Coordinación de Tecnología de Alimentos de Origen Vegetal (CTAOV), perteneciente al Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT).

Este fruto previene la pérdida de memoria y el deterioro del sistema nervioso gracias a su contenido en vitaminas A, B1, B2, B3, B6 y E; también puede reducir el “colesterol malo” (LDL) e incrementar el “colesterol bueno” (HDL), además de prevenir la oxidación de lípidos. También previene la acumulación de plaquetas, reduciendo la formación de coágulos. Su contenido de ácido salicílico tiene un anticoagulante y antiinflamatorio.

Al igual que la fresa, el limón es benéfico para la salud, es rico en vitaminas C y B, y aporta calcio, fósforo e hierro. También es conocido por ser refrescante y antiséptico. Además, se le atribuyen propiedades antibacterianas y antivirales, ayudando a aliviar enfermedades respiratorias e inflamaciones de la garganta.

Cómo preparar esta refrescante gelatina

Es importante que prepares este postre con un dia de anticipación (Imagen Ilustrativa Infobae)
Es importante que prepares este postre con un dia de anticipación (Imagen Ilustrativa Infobae)

El tiempo promedio de preparación es de cinco horas, pues se debe cuajar varias veces, por lo que es recomendable preparar el postre con un día de anticipación. Si quieres reducir las calorías puedes utilizar versiones light de gelatina. Esta receta fue creada por el usuario Cookiepili en la página Cookpad.

Ingredientes

  • 1 paquete de gelatina cristalina transparente
  • ¼ de taza de jugo de limón fresco sin gajos ni semillas
  • 1 bolsita de gelatina de agua sabor fresa
  • 2 sobres de grenetina sin sabor
  • 500 gramos de fresas frescas grandes
  • 2 litros de agua
  • 1 molde para gelatina tipo rosca

Procedimiento para la gelatina transparente

  1. Lava y desinfecta las fresas.
  2. Corta los cabitos y escurrelas.
  3. Hidrata en ¼ de taza de agua fría la grenetina sin sabor durante 10 minutos.
  4. Calentar un litro de agua hasta que suelte hervor e incorporar la gelatina cristalina hasta que se disuelva por completo.
  5. Incorporar la grenetina previamente hidratada y mezclar hasta que se disuelva.
  6. Deja enfriar sin que cuaje y agrega el jugo de limón.
  7. Vaciar la mezcla en el molde tipo rosca y refrigerar hasta que cuaje.
  8. Una vez que la gelatina esté lista acomoda las fresas. Procura que queden simétricas y ordenadas, pues quedarán atrapadas por la gelatina de fresa.

Procedimiento para la gelatina de fresa

  1. Hidrata el sobre de grenetina en ¼ de agua fría y deja reposando por 10 minutos.
  2. Calienta un litro de agua y agrega el sobre de fresa, revuelve hasta que esté disuelta por completo.
  3. Integra la grenetina hidratada y mezcla.
  4. Deja enfriar por completo sin que cuaje.
  5. Con mucho cuidado vierte la gelatina roja en el molde con ayuda de una cuchara, (vierte el líquido sobre ella).
  6. Procura que la gelatina roja no sobrepase las fresas, pues pueden flotar y desacomodarse.
  7. Refrigera hasta que cuaje y vierte el resto de la gelatina roja.
  8. Manténla en refrigeración toda la noche.
  9. Para desmoldar puedes sumergir una parte del molde por unos segundos en agua caliente.
  10. Refrigera por una hora más.
  11. Sirve y ofrece.

Cómo cultivar fresas en casa

Sigue estos pasos para aprender cómo cultivar fresas desde casa (Pexels)
Sigue estos pasos para aprender cómo cultivar fresas desde casa (Pexels)

Existen dos temporadas de producción de fresa: la primera va de abril a junio; de junio a septiembre ocurre la propagación vegetativa, o estolón, donde se desarrollan nuevas plantas. La siguiente temporada de producción se extiende de octubre a enero, de acuerdo con la Representación Agricultura del Estado de México.

Según Marta Rosique, especialista en agricultura, sostenibilidad y fundadora de la página, Plantea en Verde, esto es lo que se requiere para germinar las semillas de fresa:

  1. Extrae las semillas de la fresa: puedes utilizar un palillo para quitar las semillas, también puedes obtenerlas al licuar fresas con agua y colar el resultado.
  2. Seca las semillas poniéndolas en un plato: recolecta de 20 a 30 para multiplicar las posibilidades de que una dé frutos. Procura que las semillas estén frías por lo menos 15 días antes de plantar.
  3. Prepara las macetas donde germinarás las semillas, estas deben contar con un buen sustrato para asegurar el drenaje adecuado.
  4. Espolvorea las semillas sobre la tierra y cúbrelas con una capa ligera de tierra.
  5. Humedece muy bien evitando el encharcamiento.
  6. Cubre con plástico adherente y haz pequeños hoyos para permitir el paso del aire.
  7. Coloca la maceta en un lugar donde le de sol y riega constantemente para evitar que la tierra se seque. Las fresas necesitan siete horas de luz solar directa.

Una vez que haya crecido tu planta de fresas riega regularmente e intenta que el agua toque lo menos posible las hojas. Utiliza abono natural para aportar nutrientes necesarios para su crecimiento. Una vez que la planta haya dado frutos evita que las fresas toquen el suelo, esto para que no se pudran gracias a la humedad del suelo.

Guardar

Nuevo