Cuál es la mejor forma de tomar omega-3 si eres vegetariano o vegano

Existen varias alternativas vegetales efectivas para asegurar una ingesta adecuada de esta grasa

Guardar
Nutrición de Omega 3 (Imagen
Nutrición de Omega 3 (Imagen Ilustrativa Infobae)

El omega-3 es un tipo de grasa esencial que juega un papel crucial en el funcionamiento del cuerpo humano. A menudo se asocia con el pescado, ya que es una de las principales fuentes en este sentido.

Sin embargo, quienes siguen una dieta vegetariana o vegana pueden preguntarse cómo obtener estos nutrientes sin consumir productos de origen animal. Afortunadamente, existen varias alternativas vegetales efectivas para asegurar una ingesta adecuada de omega-3.

Despite decades of research, the
Despite decades of research, the evidence for omega-3 supplements is murky. (Alex Merto/The New York Times) Ñ FOR EDITORIAL USE ONLY WITH NYT STORY SCI FISH OIL BY ALICE CALLAHAN FOR JUNE 24, 2024. ALL OTHER USE PROHIBITED. Ñ

Cómo consumir omega-3 si eres vegano o vegetariano

La mejor forma para los vegetarianos y veganos de obtener omega-3 es a través de fuentes vegetales ricas en ALA (ácido alfa-linolénico), otro tipo de ácido graso omega-3. Aunque el ALA no es tan eficaz como el EPA y el DHA, el cuerpo humano tiene la capacidad de convertirlo en estos dos últimos, aunque con una eficiencia limitada. Las principales fuentes vegetales de ALA incluyen:

  • Semillas de lino Las semillas de lino son una de las fuentes más ricas en ALA. De hecho, una cucharada de semillas de lino molidas proporciona aproximadamente 2,4 gramos de omega-3, cubriendo una parte significativa de la cantidad diaria recomendada. Para aprovechar al máximo su contenido de omega-3, es importante consumirlas molidas, ya que de lo contrario, el cuerpo no puede absorber bien las semillas enteras.
  • Chía Las semillas de chía también son una excelente fuente de omega-3, con alrededor de 5 gramos de ALA por cada 28 gramos (dos cucharadas). Estas semillas no solo son versátiles en la cocina, sino que también son ricas en fibra y proteínas, lo que las convierte en un excelente complemento para cualquier dieta vegana o vegetariana.
  • Nueces Las nueces, en especial las nueces de nogal, son otra fuente destacada de omega-3. Una pequeña porción de nueces (aproximadamente 30 gramos) contiene cerca de 2,5 gramos de ALA. Además, las nueces son una excelente fuente de antioxidantes y otras grasas saludables.
  • Aceite de cáñamo El aceite de cáñamo es una de las mejores opciones para aquellos que buscan una fuente líquida de omega-3. Contiene una proporción ideal de ALA y es fácil de incorporar a las comidas, ya sea en ensaladas o como aderezo. Sin embargo, debido a su alto contenido calórico, es importante usarlo con moderación.
  • Aceite de algas Aunque no es tan conocido como las fuentes anteriores, el aceite de algas es una opción ideal para quienes siguen una dieta vegana. Este aceite es una de las pocas fuentes vegetales directas de DHA y EPA, similares a las que se encuentran en los pescados grasos. Los suplementos de aceite de algas pueden proporcionar una cantidad directa de DHA y EPA, lo que los convierte en una excelente alternativa para los veganos que buscan estos ácidos grasos esenciales.
Cómo cocinar calabacín en la freidora de aire: una verdura nutritiva y baja en calorías que queda genial como guarnición.

Suplementos de omega-3 para veganos

Para aquellos que tienen dificultades para obtener suficiente omega-3 solo a través de fuentes alimenticias, los suplementos de omega-3 a base de algas son una opción práctica. Los suplementos de aceite de algas contienen una forma preformada de DHA y EPA, lo que significa que el cuerpo no necesita convertir el ALA en estos ácidos grasos. Además, los suplementos de algas son completamente vegetales y no contienen productos animales.

Es importante elegir un suplemento de omega-3 de alta calidad, que esté libre de contaminantes, como los metales pesados, que pueden estar presentes en los aceites de pescado.