Hay más de 7.000 tipos de manzanas: las características y propiedades de una de las frutas más populares

Aunque hay una gran variedad, en líneas generales, se clasifican en verdes, amarillas o rojas. Todas ellas tienen un sinfín de beneficios para la salud y se caracterizan por su gran capacidad de conservación

Guardar

Nuevo

Hay hasta 7.000 tipos distintos de manzana. (Canva)
Hay hasta 7.000 tipos distintos de manzana. (Canva)

La manzana es una de las frutas más populares en España y, para sorpresa de muchos, también una de las que tiene más variedades: se calcula que hay más de 7.000 tipos distintos. Pero se agrupan en tres variantes: rojas, verdes o amarillas.  Aunque es a partir del mes de octubre y durante todo el otoño cuando es su época, lo cierto es que las propiedades y características de este alimento hacen que se consuman durante todo el año. Esto no solo se debe a su delicioso sabor, sino también a la posibilidad de preparar infinidad de recetas con ellas, desde postres, hasta platos principales.

La capacidad de las manzanas de conservarse en perfecto estado durante bastante tiempo hace que sea una fruta ideal. Es entre finales de verano y principios del otoño cuando se cosechan, pero pueden consumirse en cualquier momento del año. Si se aplican las técnicas correctas, es posible almacenarlas durante seis meses, en aire normal, y hasta 10 meses en una atmósfera controlada. Además, son fáciles de transportar, lo que permite que llegue a todos los rincones del país y estén siempre disponibles.

Aunque lo cierto es que en la frutería tan solo se pueden encontrar unas cuantas variedades, hay más de 7.000 tipos de manzana. Estas se clasifican en función de las siguientes características: la forma, ya que es posible que sea redonda, alargada o achatada; el color, que va desde el rojo, hasta el verde, el amarillo o incluso el grisáceo; el color de la pulpa; el sabor, dado que pueden ser ácidas o dulces; la textura, en función de si es crujiente o harinosa; y el tamaño. Pero lo cierto es que cada zona geográfica de España consume un tipo concreto. De todas las que existen, se han destacado las más populares.

Las manzanas verdes y sus múltiples beneficios para la salud

La manzana verde tiene un elevado contenido de nutrientes y bajo nivel calórico. (Steve Buissinne en Pixabay)
La manzana verde tiene un elevado contenido de nutrientes y bajo nivel calórico. (Steve Buissinne en Pixabay)

La manzana verde destaca por sus múltiples beneficios para la salud. Esta fruta tiene un elevado contenido de nutrientes y bajo nivel calórico, lo que la convierte en una opción saludable para quienes buscan una dieta equilibrada. Además, su considerable cantidad de vitamina C contribuye a mantener la salud celular.

El consumo regular de manzana verde puede acelerar el metabolismo, según un informe de BBC Mundo. Esta característica la convierte en un aliado para prevenir el estreñimiento y favorecer el funcionamiento diurético. Además, subraya su capacidad para regular los niveles de azúcar en sangre, siendo recomendada para personas diabéticas.

Otro beneficio de esta fruta es su aporte a la salud cardíaca. La fibra y el potasio presentes en la manzana verde ayudan a controlar la presión arterial, según estudios publicados por la American Heart Association. También se menciona que su consumo favorece una piel radiante, una buena dentadura y huesos sanos.

Existen diferentes variedades de manzana verde, cada una con sus particularidades. La manzana Reineta Verde, conocida también como Blanca, es una variante tradicional con un sabor mayormente dulce y textura particular. Esta variedad posee una piel gruesa y carne firme que a veces puede presentar un color marrón debido a su contenido de hierro. Por otro lado, la manzana Granny Smith, creada por una mujer australiana de apellido Smith Sherwood, es conocida por su textura crujiente y sabor ácido. Y es ideal tanto para preparar tartas como para añadirse a ensaladas debido a su jugosidad y piel fina.

Las manzanas amarillas, las mejores para repostería

La manzana amarilla es perfecta para utilizarla en repostería. (Getty Images)
La manzana amarilla es perfecta para utilizarla en repostería. (Getty Images)

La manzana Golden Delicious, originaria de Estados Unidos, es una de las variedades más cultivadas en el mundo debido a sus características que la hacen muy popular en repostería. Su pulpa fina y jugosa, junto con su dulce sabor y aroma, la convierten en una elección frecuente en la elaboración de postres.

Además de sus ventajas en términos de sabor y textura, la manzana Golden Delicious se distingue por su resistencia a la oxidación. Esto significa que, una vez cortada, su pulpa tiende a mantener su color original por más tiempo, lo cual es beneficioso en preparaciones culinarias donde la apariencia del producto final es crucial. Su forma suele ser levemente cilíndrica y puede mostrar un tono rosado en la piel conforme madura.

El costo de esta variedad también es un factor relevante. Se considera más económica en comparación con otras manzanas, lo que incrementa su uso en la cocina, particularmente en la creación de recetas dulces y postres. Este atributo la hace accesible y práctica para panaderías y hogares que buscan alternativas viables sin sacrificar la calidad del producto final.

Las manzanas rojas: de la Royal Gala a la Pink Lady

Las manzanas rojas tienen muchas propiedades beneficiosas para la salud. (Shutterstock)
Las manzanas rojas tienen muchas propiedades beneficiosas para la salud. (Shutterstock)

Las manzanas rojas, conocidas por su versatilidad y propiedades beneficiosas, tienen una amplia aceptación mundial. Entre las más destacadas se encuentran la Royal Gala, Red Chief, Rome Beauty, McIntosh, Fuji, y Pink Lady, variedades que se distinguen por su sabor, textura, origen y características específicas:

  • La Royal Gala es una de las manzanas más comunes en los mercados. De sabor dulce y muy aromática, es apreciada tanto fresca como en preparaciones culinarias. Su tamaño mediano y pulpa blanca la hacen una opción popular para múltiples usos.
  • La Red Chief, de cáscara roja intensa, combina un sabor dulce con un toque ácido, además de ser especialmente jugosa.
  • La Rome Beauty, aunque su sabor no es sobresaliente, es comúnmente utilizada en Estados Unidos de forma cocida y destaca por su resistencia a enfermedades y facilidad de cultivo en climas cálidos.
  • En Canadá, una de las variedades preferidas es la McIntosh. Reconocida por su piel roja con vetas verdes y su jugosa pulpa, esta manzana es ideal para compotas. El nombre proviene de su descubridor, John McIntosh.
  • La Fuji, originaria de Japón, es producto de un cruce entre las variedades Ralls Genet y Red Delicious. Caracterizada por su sabor dulce, textura crujiente y tamaño grande a mediano, esta manzana rosada es ampliamente consumida a nivel global.
  • Desde Australia llega la Pink Lady, resultado del cruce entre Lady Williams y Golden Delicious. Su piel rosada, a veces con toques amarillos o verdes, así como su textura dura y sabor ácido, la hacen adecuada para recetas con pescado, carnes o queso.
Guardar

Nuevo