La receta para conseguir la felicidad: un estudio desvela los 7 hábitos simples que debemos practicar

Los trucos se enfocan en cambiar la perspectiva de uno mismo mediante la atención plena y la gratitud

Guardar

Nuevo

Una sesión de meditación (Shutterstock)
Una sesión de meditación (Shutterstock)

Ser feliz es, para la inmensa mayoría de las personas, su objetivo vital. No se trata de sentirnos eufóricos las veinticuatro horas del día, pues el sufrimiento es inevitable y forma parte de la vida. Ser feliz (o considerarse una persona feliz) puede que tenga más que ver con sentirnos cómodos con quienes somos, con lo que hacemos y con quienes nos relacionamos.

Mucho se ha escrito sobre esto, desde los pensadores griegos hasta la filosofía moderna. Del mismo modo, la ciencia también se ha interesado en investigar de qué manera podemos alcanzar la felicidad. Un equipo de científicos de la Universidad de Bristol (Reino Unido) acaba de publicar un estudio en la revista Higher Education que parece haber dado con la clave del bienestar.

La investigación ha analizado los resultados obtenidos del programa “Ciencia de la Felicidad”, puesto en pie en 2018, y demuestra que la felicidad personal puede alcanzarse mediante hábitos basados en evidencia. Además, el efecto puede ser duradero si uno continúa practicando lo aprendido. Aunque otras instituciones educativas tienen planes de estudio similares, este es el primero en rastrear el éxito a largo plazo de tales prácticas.

Para llevar a cabo el experimento, se encuestaron a 228 estudiantes universitarios que habían tomado uno de los cursos de psicología positiva de la universidad uno o dos años antes. Los estudiantes reportaron una mejora del 10% al 15% en su bienestar inmediatamente después de realizar el curso. Sin embargo, los investigadores encontraron que el 51% del grupo (115 estudiantes) había mantenido su actitud positiva al continuar practicando durante los años siguientes las herramientas que les habían enseñado en clase.

Los 7 hábitos para alcanzar la felicidad

El doctor Bruce Hood, autor principal del estudio y del libro La ciencia de la felicidad: siete lecciones para vivir bien, ha enumerado cuáles son los “trucos de la felicidad” que han demostrado ser eficaces:

  1. Realizar actos de bondad.
  2. Aumentar las conexiones sociales, incluido iniciar conversaciones con personas desconocidas.
  3. Saborear las propias experiencias.
  4. Prestar atención activa a los acontecimientos y aspectos positivos del día.
  5. Practicar la gratitud y agradecer a personas a las que nunca se les ha agradecido lo suficiente.
  6. Mantenerse físicamente activo.
  7. Explorar la atención plena y otras técnicas de meditación.

“El contenido del curso incluye información sobre conceptos erróneos acerca de la felicidad y la comprensión de nuestros sesgos cognitivos. La intención era que al final del curso, los estudiantes tuvieran una comprensión completa de varios factores que pueden contribuir a su propio bienestar, en lugar de una lista de actividades ‘por hacer’”, ha expresado el doctor Hood a Medical News Today.

Suprimir pensamientos negativos podría ser beneficioso para tu salud mental - Healthday TV

Algunos estudiantes continuaron practicando la felicidad todos los días, mientras que otros lo hicieron periódicamente para evitar que se sintiera repetitivo. Los trucos se enfocan en gran medida en cambiar la perspectiva de uno, explicó el doctor Hood. “Alteran el sentido de uno mismo de uno que es demasiado egocéntrico, que se concentra y reflexiona sobre nuestros problemas y posición en la vida, a uno que es más alocéntrico, como parte de una red conectada e interrelacionada de otros y del mundo en general”.

Este cambio pone nuestros problemas en perspectiva, haciéndolos parecer menos abrumadores. Además, “disfrutamos de los beneficios del apoyo y la conexión con los demás”. El neurobiólogo Tobias Esch, que no participó en el estudio pero ha investigado los aspectos neurológicos de la felicidad, está de acuerdo: “Creo firmemente que la felicidad, en general, no es privada ni egoísta, ni únicamente hedónica”.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias