Esta es la mejor forma de evitar que los plátanos se pongan malos en verano

Con la llegada de las altas temperaturas su método de conservación cambia

Guardar

Nuevo

Plátanos (Shutterstock)
Plátanos (Shutterstock)

Son recurrentes, saciantes, versátiles y conocidos en todo el mundo. El plátano es una de las frutas más populares entre la población general. Además, no sólo destaca por la pieza de fruta, sino que también se convierte en un ingrediente fundamental a la hora de preparar tartas, batidos e incluso pan de plátano.

Así, en la época de verano, cuando las altas temperaturas disminuyen el nivel de apetito, el plátano, al igual que el resto de frutas, se presenta como un indispensable en la alimentación, ya que su alto valor nutricional ayuda a mantener en buen estado a nuestro organismo.

Varias pencas de plátanos (AP Foto/Amy Sancetta, Archivo)
Varias pencas de plátanos (AP Foto/Amy Sancetta, Archivo)

Cuáles son las propiedades del plátano

Los plátanos son una rica fuente de nutrientes esenciales, especialmente potasio, con 350 miligramos por cada 100 gramos, según la Fundación Española de Nutrición (FEN). Este mineral es crucial para la función muscular, la regulación de la presión arterial y la salud del corazón. Además, la fibra dietética en los plátanos promueve la salud digestiva, ayudando a mantener la regularidad intestinal y prevenir el estreñimiento. La pectina, una fibra soluble presente en los plátanos, puede aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable al mejorar la consistencia de las heces y reducir la inflamación gastrointestinal.

Por otro lado, los plátanos también contienen antioxidantes como la vitamina C y varios flavonoides, que neutralizan los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo y protegiendo las células del daño. Un estudio de 2022 en la Journal of Functional Foods indicó que estos antioxidantes pueden disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer. Además, son una fuente natural de carbohidratos, incluyendo glucosa, fructosa y sacarosa, que proporcionan energía rápida y sostenida. Contienen triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina, que puede mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés y la ansiedad. Seguidamente, una investigación de la Universidad de Utrecht, publicada en Neuropsychopharmacology, sugiere que los carbohidratos y el triptófano en los plátanos tienen efectos positivos en el estado de ánimo y la función cognitiva.

Dónde conservar los plátanos

El plátano es una de las pocas frutas que se conserva mejor fuera del frigorífico. Ahora, dado que su temperatura de conservación ideal es de 14 grados, con la llegada del verano y de las consecuentes olas de calor, su método de conservación cambia: ahora lo mejor es mantenerlo en la nevera.

Sin embargo, con la exposición al frío del frigorífico el proceso de maduración del plátano se acelera. Esto se debe a que la piel de esta fruta reacciona rápidamente a las bajas temperaturas, generando una sustancia que hace madurar a los plátanos a gran velocidad y provoca su posterior oscurecimiento.

Ahora, hay varias formas de evitar que esto se produzca. En este sentido, es recomendable no separar los plátanos del racimo. Pero aún hay varias alternativas: envolver las puntas con film transparente o papel de aluminio, evitando así la entrada de aire y ralentizando la maduración; envolverlos en papel de periódico o en papel de cocina mojado antes de introducirlos en la nevera, colocándolos en la zona destinada a frutas y verduras; o, la opción más sencilla, colocarlos en una bolsa hermética con medio limón y guardarlos en el frigorífico, esto último prolongará su buen estado durante varios días.

Cuál es el alimento que ayuda a reducir el colesterol, adelgazar y rejuvenecer.
Guardar

Nuevo