Cuáles son los alimentos que tienen colina, el nutriente esencial para potenciar la memoria y el funcionamiento del cerebro

La mayor parte de este nutriente proviene de la dieta, por lo que una deficiencia de colina puede acarrear complicaciones para la salud

Guardar

Nuevo

Alimentos con colina (Shutterstock)
Alimentos con colina (Shutterstock)

La colina es un nutriente esencial que desempeña un papel crucial en diversas funciones biológicas del cuerpo humano. Aunque no siempre recibe tanta atención como otras vitaminas y minerales, su importancia para la salud es innegable. Esta sustancia está presente en una variedad de alimentos, incluyendo huevos, leche y carne, y su adecuado consumo es vital para mantener una buena salud.

La colina interviene en múltiples funciones corporales. MedlinePlus recoge algunos de sus roles más destacados:

  • Síntesis de fosfolípidos. La colina es un componente esencial de la fosfatidilcolina, el principal fosfolípido de las membranas celulares. Estas membranas son cruciales para mantener la estructura y funcionalidad de las células, permitiendo la correcta comunicación y transporte de sustancias entre el interior y el exterior celular.
  • Metabolismo lipídico. La colina es necesaria para la síntesis de lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL), que son esenciales para el transporte de grasas desde el hígado hacia otros tejidos. Sin suficiente colina, las grasas pueden acumularse en el hígado, lo que puede conducir a una enfermedad conocida como hígado graso no alcohólico.
  • Neurotransmisión. Este nutriente es un precursor de la acetilcolina, un neurotransmisor clave en el sistema nervioso involucrado en diversas funciones cerebrales, incluyendo la memoria y el control muscular. Una deficiencia en colina puede afectar negativamente la cognición y la función neuromuscular.
  • Desarrollo fetal. Durante el embarazo, la colina es crucial para el desarrollo del cerebro y la médula espinal del feto. Un adecuado suministro de colina puede ayudar a prevenir defectos del tubo neural y promover un desarrollo cerebral óptimo.
  • Metilación. La colina participa en la donación de grupos metilo a través de su derivado, la betaina. La metilación es un proceso fundamental para la regulación de la expresión génica y la reparación del ADN.

Alimentos ricos en colina

Los huevos son una de las fuentes más ricas y accesibles de colina. Un solo huevo grande puede contener alrededor de 147 mg de este nutriente, lo que representa una porción significativa de la ingesta diaria recomendada. La mayor concentración de colina se encuentra en la yema, por lo que es importante consumir el huevo entero para obtener todos sus beneficios.

Por qué debemos conservar los huevos en la nevera si en el supermercado no están refrigerados, según una experta

La leche y sus derivados también son buenas fuentes de colina. Un vaso de leche contiene aproximadamente 38 mg de colina. Otros productos lácteos, como el queso y el yogur, también aportan cantidades significativas de este nutriente. Además, la leche proporciona calcio, vitamina D y proteínas, esenciales para el desarrollo y mantenimiento de los huesos y dientes.

Las carnes, especialmente las vísceras como el hígado, son extremadamente ricas en colina. Por ejemplo, una porción de 85 gramos de hígado de res cocido puede contener más de 350 mg de colina. La carne de pollo y cerdo también aporta buenas cantidades de este nutriente. Por otra parte, las carnes son fuentes importantes de proteínas de alta calidad, hierro, zinc y vitamina B12, nutrientes fundamentales para la producción de energía, la formación de glóbulos rojos y el mantenimiento de la función neurológica.

Recomendaciones a tener en cuenta de la colina

Es importante tener en cuenta que, aunque el cuerpo puede sintetizar pequeñas cantidades de colina, la mayor parte debe provenir de la dieta. Una deficiencia en este nutriente puede llevar a problemas hepáticos, disfunción neurológica y otras complicaciones de salud.

Para asegurarse de obtener suficiente colina, se recomienda incluir en la dieta una variedad de alimentos ricos en este nutriente, como huevos, leche y carne. Además, aquellos que siguen dietas vegetarianas o veganas deben ser conscientes de su ingesta de colina y considerar fuentes vegetales como la soja, los frutos secos y ciertos vegetales para complementar su dieta.

Guardar

Nuevo