Estas son las 5 mejores infusiones para conciliar el sueño y dormir mejor

Las tisanas son remedios naturales que nos ayudan a combatir el insomnio gracias a sus efectos relajantes

Guardar

Nuevo

Una tila (Imagen Ilustrativa Infobae)
Una tila (Imagen Ilustrativa Infobae)

La medicina tradicional se ha valido de las infusiones como remedios naturales con los que cuidar nuestra salud y protegernos de una variedad de dolencias. Algunas de ellas cuentan con propiedades que inducen a la relajación y facilitan el sueño, por lo que son ideales para aquellas personas que tienen problemas para dormir. La nutricionista y entrenadora personal Elisa Morales recoge algunos de los tés más eficaces para combatir el insomnio.

Tila

La tila, o té de tilo, es una de las infusiones más utilizadas para promover la relajación y el sueño. Las flores de tilo contienen compuestos como flavonoides y aceites esenciales que poseen propiedades sedantes y ansiolíticas. Estos compuestos actúan sobre el sistema nervioso, ayudando a reducir la ansiedad y el estrés, dos de las principales causas del insomnio. Además, la tila tiene un efecto ligeramente hipnótico, lo que facilita la conciliación del sueño. Tomar una infusión de tila antes de acostarse puede ayudar a calmar la mente y preparar el cuerpo para el descanso.

Valeriana

La valeriana es una planta medicinal cuyas raíces se han utilizado desde la antigüedad para tratar problemas de sueño y ansiedad. Los compuestos activos de la valeriana, como los valepotriatos y los ácidos valerenicos, tienen efectos sedantes y relajantes sobre el sistema nervioso central que aumentan la concentración de ácido gamma-aminobutírico (GABA) en el cerebro, un neurotransmisor que reduce la actividad neuronal y favorece la relajación. La valeriana es especialmente útil para las personas que tienen dificultades para conciliar el sueño debido a la tensión nerviosa o el estrés, por lo que tomar una de estas infusiones antes de ir a la cama puede mejorar la calidad del sueño y reducir el tiempo necesario para quedarse dormido.

Lavanda

Además de su distinguible olor, la lavanda también destaca por sus propiedades calmantes. Las flores de lavanda contienen aceites esenciales, como el linalol y el acetato de linalilo, cuyos efectos sedantes y ansiolíticos actúan sobre el sistema nervioso, promoviendo la relajación y ayudando a reducir los niveles de ansiedad. Gracias a su efecto calmante, esta tisana es una opción ideal para aromaterapia y para preparar infusiones. Beber una infusión de lavanda antes de acostarse puede ayudar a crear una sensación de calma y bienestar, facilitando un sueño reparador.

El doctor Daniel Pérez Chada explica por qué el dormir es una actividad esencial para el ser humano.

Manzanilla

La manzanilla es una de las infusiones más populares y ampliamente utilizadas para mejorar el sueño. Las flores de manzanilla contiene apigenina, un antioxidante que se une a receptores en el cerebro y tiene un efecto sedante. Además, la manzanilla posee propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas, que a su vez puede ayudar a aliviar molestias físicas que podrían interferir con el sueño. La manzanilla es especialmente útil para las personas que sufren de insomnio leve o estrés. Tomar una infusión de manzanilla antes de acostarse puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente, favoreciendo un sueño tranquilo y reparador.

Infusión de azahar

El azahar o flor de naranjo es conocido por su aroma delicado y sus propiedades relajantes. Las flores de azahar contienen flavonoides y aceites esenciales que tienen efectos calmantes y sedantes. Estos compuestos ayudan a reducir la ansiedad y el estrés, promoviendo un estado de relajación. La infusión de azahar es especialmente beneficiosa para personas que tienen dificultades para dormir debido a la tensión nerviosa, por lo que tomar una antes de dormir puede ayudar a inducir una sensación de calma y preparar el cuerpo para el descanso.

Guardar

Nuevo