
La sarcopenia es una condición que se caracteriza por la pérdida de masa muscular esquelética asociada con el envejecimiento, y que afecta a buena parte de la población mayor de 65 años en todo el mundo. se manifiesta con una pérdida promedio de alrededor de 250 g de músculo por año entre los 30 y los 60 años, acelerándose aún más después de los 70 años, por lo que se considera una parte natural del proceso de envejecimiento.
A pesar de que la sarcopenia es algo inherente a medida que envejecemos, esta disminución en la masa muscular puede llevar a problemas de movilidad, fragilidad y riesgo de caídas, impactando negativamente en la independencia y calidad de vida de los adultos mayores. Por ello, un estudio recientemente publicado en la revista Nature Metabolism ha decidido explorar los mecanismos moleculares que subyacen a la sarcopenia.
Los investigadores centraron sus esfuerzos en una enzima clave en el metabolismo celular: la nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+), pues los resultados del estudio mostraban que los niveles más bajos de NAD+ estaban asociados con un mayor envejecimiento muscular y sarcopenia. Mediante la evaluación de muestras de tejido de individuos con sarcopenia y controles sanos, encontraron que los niveles de un compuesto llamado trigonelina, presente en el café, estaban correlacionados con la masa muscular, la fuerza de agarre y la velocidad de la marcha, así como con niveles más altos de NAD+ en el músculo esquelético.
Te puede interesar: Estos son los productos para fortalecer el pelo que pueden aumentar el riesgo de fallo renal
Los experimentos en modelos animales mostraron que la administración de trigonelina condujo a una vida útil más larga en gusanos, así como a una mejora en la actividad mitocondrial en ratones mayores. Además, el tratamiento con trigonelina aumentó la fuerza de agarre en ratones y mejoró la actividad mitocondrial en muestras de tejido muscular.

Estos hallazgos sugieren que la trigonelina puede mejorar la función muscular al aumentar los niveles de NAD+ y promover la actividad mitocondrial en las células musculares. Así, esta investigación arroja luz sobre posibles intervenciones terapéuticas para la sarcopenia, ofreciendo esperanza para abordar esta importante carga de enfermedad en la población envejecida.
Algunas investigaciones anteriores han sugerido que el ejercicio físico regular y una nutrición adecuada, especialmente el consumo adecuado de proteínas, pueden ayudar a prevenir o mitigar la sarcopenia. Además, se observa que la sarcopenia afecta más a los hombres que a las mujeres, posiblemente debido a la pérdida de testosterona asociada con el envejecimiento. Sin embargo, hay pocas intervenciones adicionales disponibles para abordar esta condición.
Te puede interesar: Los químicos presentes en algunos productos domésticos pueden dañar las células del cerebro
Presencia de la sarcopenia en España
La sarcopenia es un síndrome geriátrico caracterizado por la pérdida de masa muscular y función asociada al envejecimiento. Según un estudio de 2019 de la Universidad de Valladolid, se estima que en España entre el 17% y el 34% de las personas mayores en residencias padecen sarcopenia, un problema se ha vuelto más relevante con el aumento de la esperanza de vida en la población. Dicha reducción de la masa muscular, la disminución de la fuerza y la baja velocidad psicomotriz puede verse agravada por factores como el género, la actividad física, la inflamación, la composición corporal, el estilo de vida y la nutrición.
Últimas Noticias
Clima en España: la predicción del tiempo para Zaragoza este 2 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 2 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Anacronismos, descuidos y fallos de raccord: estos son los errores más evidentes en las grandes producciones del cine
Pese a contar con grandes presupuestos y equipos dedicados a la edición y montaje y a asegurar que todo vaya bien durante el rodaje, el cine no se libra de cometer errores

Las incógnitas de la muerte del DJ italiano en Ibiza llevan a Italia a investigarlo como homicidio involuntario: cóctel de drogas y violencia
En contraste con la versión de la Guardia Civil, algunos testigos aseguran que Noschese fue reducido, atado de manos y pies, encerrado solo en una habitación y agredido físicamente: las lesiones halladas en un segundo examen del cadáver refuerzan estos testimonios

La salida del Congreso que pasó desapercibida: un diputado dejó el escaño al dar positivo en alcoholemia tras un accidente de tráfico
Sergio Matos, quien fuera alcalde de Santa Cruz de La Palma y senador por la isla de La Palma, puso fin a su etapa como representante socialista en la Cámara Baja a las puertas del pasado puente de diciembre
