
Lavar adecuadamente las frutas y verduras es una práctica fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y mantener una buena salud. A través del correcto lavado, es posible eliminar los restos de pesticidas, bacterias y otros contaminantes que pueden estar presentes en la superficie de estos alimentos. A continuación, se presentan pasos y recomendaciones para asegurar que las frutas y verduras estén limpias y seguras para el consumo.
Mantener una buena higiene en la limpieza de frutas y verduras es fundamental para evitar contaminantes y preservar sus propiedades nutricionales. Este proceso es simple y no requiere productos adicionales de limpieza, según recomiendan agencias como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Importancia de lavar los productos frescos
Lavar las frutas y verduras antes de consumirlas es crucial para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos. Este proceso ayuda a eliminar bacterias, virus y parásitos que puedan estar presentes en la superficie. Además, el lavado remueve restos de pesticidas y otros contaminantes químicos empleados en el cultivo. Al garantizar la limpieza de estos productos, se contribuye a una dieta más segura y saludable.
Las frutas y verduras pueden estar expuestas a pesticidas y otros productos químicos usados en su cultivo. Aunque la Agencia de Protección Ambiental (EPA) establece límites de seguridad, siempre existe riesgo de exposición a contaminantes como Escherichia coli y Salmonella. Lavar correctamente estos alimentos puede reducir estas amenazas, mejorando la seguridad alimentaria.
Métodos recomendados por la FDA

La FDA desaconseja el uso de productos de limpieza como jabón, vinagre o bicarbonato de sodio. Algunos estudios han mostrado que enjuagar con agua corriente fría y frotar los productos con las manos o un cepillo de cerdas suaves es tan efectivo como el uso de soluciones más complejas.
La FDA recomienda los siguientes métodos para lavar frutas y verduras:
- Lavar las manos: Antes de manipular frutas y verduras, lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos.
- Enjuagar bajo agua corriente: Lavar las frutas y verduras bajo agua corriente fría, incluso si se planea pelarlas posteriormente.
- Frotar suavemente: Frotar suavemente los productos con las manos para remover la suciedad y los residuos. Para frutas y verduras de piel dura, utilizar un cepillo limpio.
- Remojar en soluciones: Para ciertos productos, remojar en una solución de agua con vinagre como método adicional de limpieza, aunque la FDA no lo menciona explícitamente.
- Secar: Secar con una toalla de papel limpia o un paño de cocina limpio para eliminar más bacterias.
- Quitar hojas externas: En el caso de vegetales de hoja, quitar las hojas exteriores más sucias antes de lavar.
Estas prácticas contribuyen a reducir el riesgo de enfermedades alimentarias y a asegurar que los alimentos sean seguros para el consumo.
Comenzar con una higiene adecuada
Antes de lavar los productos, es esencial lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, y asegurarse de que los utensilios y superficies de preparación están limpios y desinfectados. También se recomienda inspeccionar los productos y desechar las partes dañadas que pueden albergar más patógenos.
Limpieza de productos firmes y hojas verdes

Para alimentos como manzanas, limones, así como tubérculos y zanahorias, es efectivo usar un cepillo bajo agua corriente fría. Las verduras de hoja verde, como espinacas y lechuga, deben sumergirse en agua fría y agitarse suavemente para remover la suciedad. Después de un breve remojo, se deben enjuagar con agua corriente fría y escurrir adecuadamente para evitar humedad que pueda fomentar el crecimiento de bacterias.
Tratamiento de productos delicados
Los productos delicados, como fresas y champiñones, requieren un tratamiento más suave. Se deben enjuagar bajo un chorro de agua suave, evitando el uso de cepillos que puedan dañarlos. Las fresas pueden sujetarse por el tallo durante el enjuague, y los champiñones se pueden frotar ligeramente con los dedos.
Secado adecuado de los productos
Secar bien los productos frescos es crucial. Para ello, se pueden usar centrifugadoras de ensaladas para las hojas verdes o secarlos con una toalla limpia. Las frutas y verduras más firmes se pueden secar al aire en una superficie limpia. Mantener los productos en recipientes herméticos en un lugar fresco y seco ayudará a preservar su calidad.
En conclusión, lavar adecuadamente las frutas y verduras es esencial para eliminar posibles residuos de pesticidas y bacterias. Para ello, es recomendable enjuagarlas bajo agua corriente fría, frotándolas suavemente con las manos o utilizando un cepillo para productos de piel dura. Evitar el uso de jabón u otros detergentes, ya que pueden dejar residuos tóxicos. En el caso de verduras de hoja, separar las hojas y enjuagarlas individualmente. Remojar en una solución de agua con vinagre puede ayudar a reducir la carga bacteriana. Secar con toallas limpias o papel absorbente antes de consumir.
Últimas Noticias
Examen de residencias: no revalidó su nota ninguno de los 117 médicos que realizaron una segunda evaluación
Rindieron ayer tras las sospechas de fraude. El vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que en las próximas horas se publicarán los resultados en el sitio oficial del Ministerio de Salud
Quién es la millonaria que está detrás de la expedición científica en el Cañón Submarino de Mar del Plata
La filántropa Wendy Schmidt estudió sociología y periodismo, y junto a su marido decidieron apoyar iniciativas para proteger los océanos y fomentar la ciencia abierta para la sociedad. Los últimos datos de la misión del Ocean Schmidt Institute junto a investigadores del CONICET

Receta de helado de sambayón, rápida y fácil
Elaborar este postre clásico no requiere equipos sofisticados, solo ingredientes simples y un poco de paciencia para lograr una mezcla suave

Un sifonóforo “luminoso”, arañas marinas y langostinos patagónicos: los últimos hallazgos de los científicos del Conicet en la expedición de Mar del Plata
La transmisión en vivo desde el Mar Argentino finalizará el 10 de agosto y luego el buque del Schmidt Ocean Institute seguirá su travesía en Uruguay. Las imágenes más fascinantes

La advertencia del escritor Young Pueblo sobre el cambio personal: “No es necesario tocar fondo para transformar la vida”
Una de las voces más influyentes en salud mental, invita a reflexionar sobre nuevos caminos hacia el bienestar y la autoaceptación con su mensaje sobre la transformación personal y la importancia de la honestidad emocional
