
*Dennis Thompson- HealthDay News) -- La inteligencia artificial podría identificar de forma más rápida y asequible a las mujeres menopáusicas que tienen problemas con la memoria o la cognición.
La IA identificó de manera efectiva a las mujeres con deterioro cognitivo subjetivo (SCD, por sus siglas en inglés) grave, confusión autopercibida o problemas de memoria, informan los investigadores en un nuevo estudio publicado el 14 de enero en la revista Menopause.
El uso de la IA para ayudar a las mujeres menopáusicas podría abrir la puerta a una mejor gestión de su salud cerebral, dijeron los investigadores.
“La etapa de transición de la menopausia es un factor significativo de la enfermedad de células falciformes grave”, escribió el equipo de investigación dirigido por Ping Li, profesor de la Facultad de Enfermería y Rehabilitación de la Universidad de Shandong, en China.

“Las mujeres en diferentes etapas de esta transición se enfrentan a diversos riesgos de deterioro cognitivo, probablemente debido a fluctuaciones hormonales, cambios emocionales y alteraciones fisiológicas”, escribió el equipo.
La enfermedad de células falciformes puede ser uno de los primeros síntomas notables de la enfermedad de Alzheimer o demencia, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Aproximadamente, uno de cada nueve adultos estadounidenses sufre de anemia de células falciformes, principalmente personas de mediana edad y mayores.
Para el estudio, los investigadores reclutaron a casi 1.300 enfermeras menopáusicas de 16 hospitales de la provincia china de Shandong. El deterioro cognitivo subjetivo de las mujeres se midió mediante un cuestionario de 9 ítems.
El equipo de investigación entrenó a un programa de IA para buscar la anemia de células falciformes comparando los resultados del cuestionario con otros datos de tres cuartas partes de las enfermeras, incluida la salud, la vida laboral, los síntomas menstruales y de la menopausia, la salud mental y los factores del estilo de vida como el sueño y el ejercicio.

A continuación, probaron la IA en la cuarta parte restante de las enfermeras para ver si podía detectar con precisión la anemia de células falciformes basándose en sus datos. Los resultados mostraron que la IA “posee fuertes capacidades y puede identificar de manera efectiva a los pacientes con anemia de células falciformes grave”, escribieron los investigadores.
El modelo también reveló factores específicos que tienen más probabilidades de influir en el riesgo de anemia de células falciformes de una mujer.
“Los resultados mostraron que los síntomas de la menopausia, la etapa de transición de la menopausia, el estatus socioeconómico, la satisfacción con el sueño y las emociones positivas fueron los factores más significativos que afectaron a la enfermedad de células falciformes grave”, escribieron los investigadores.
En general, los síntomas de la menopausia tuvieron el mayor impacto en la capacidad cerebral, muestran los resultados.

“En las primeras etapas, los síntomas leves de la menopausia pueden no estar asociados significativamente con la cognición, pero a medida que los síntomas se vuelven más intensos, particularmente con sofocos frecuentes o severos, cambios de humor y trastornos del sueño, el riesgo de deterioro cognitivo aumenta notablemente”, escribieron los investigadores.
Por otro lado, las mujeres con emociones más positivas tuvieron menos deterioro cognitivo, posiblemente aliviando su estrés y ayudando a su cerebro a permanecer más flexible.
Los investigadores dijeron que se necesita investigación adicional para validar la efectividad de la IA e identificar otros factores que podrían incluirse en su análisis.
“Este estudio resalta cómo se puede emplear el uso del aprendizaje automático para identificar a las mujeres que experimentan un deterioro cognitivo subjetivo grave durante la transición a la menopausia, y los posibles factores asociados”, señaló en un comunicado de prensa la doctora Stephanie Faubion, directora médica de la Sociedad de la Menopausia.

“La identificación temprana de las personas de alto riesgo podría permitir intervenciones específicas para proteger la salud cognitiva”, concluyó Faubion. “Los estudios futuros que involucran medidas objetivas de la cognición y el seguimiento longitudinal son cruciales para comprender mejor estas asociaciones”.
Más información: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades ofrecen más información sobre el deterioro cognitivo subjetivo.
FUENTE: Sociedad de la Menopausia, comunicado de prensa, 14 de enero de 2025
*HealthDay Reporters © The New York Times 2025
Últimas Noticias
Síndrome de West: los avances en el tratamiento de una enfermedad que suele aparecer en los primeros meses de vida
Hoy es el Día Mundial de esta patología, calificada como neurológica epiléptica. La importancia de un diagnóstico temprano y un repaso por los resultados con la llamada terapia cetogénica

Limpiarse la lengua todos los días: los 7 motivos que destacan los expertos
Especialistas citados por Women’s Health explican que este hábito mejora la limpieza bucal, ayuda a sentir mejor los sabores y equilibra las bacterias que protegen el sistema inmune

Cuáles son los dolores más frecuentes que afectan la salud de los argentinos
Un relevamiento reciente señaló que el 35% de la población sufre más de un malestar vinculado con lo físico o emocional. Por qué el sedentarismo y el estrés agravan la intensidad

Microbios descubiertos en el subsuelo podrían revolucionar la purificación del agua
Científicos detectaron una nueva especie que actúa en profundidad mejorando la limpieza natural de acuíferos. Según detalla National Geographic, abre la puerta a métodos ecológicos para potabilizar fuentes subterráneas

5 'trucos' con evidencia para vivir más y sin gastar una fortuna
Reportajes Especiales - Lifestyle
