
(HealthDay News) -- Un anillo de boda podría ser una buena medicina para los hombres a medida que envejecen, pero no tanto para las mujeres, muestra una investigación reciente.
Un estudio de tres años de más de 7.600 canadienses de 60 años o más encontró que los hombres que se casaron tenían el doble de probabilidades de “envejecer de manera óptima”, en comparación con los hombres que permanecieron solteros.
Sin embargo, el matrimonio no ofrecía ese beneficio de envejecimiento a las mujeres.
De hecho, las mujeres solteras tenían el doble de probabilidades de envejecer de manera óptima que una mujer que había estado casada pero que había perdido a su pareja por muerte o divorcio.
Se cree que conseguir un cónyuge ayuda a los hombres, especialmente, ya que las mujeres asumen un papel activo en el control de su salud.

“Podría ser que las personas casadas se animen mutuamente a adoptar o mantener conductas positivas de salud, como dejar de fumar o hacer ejercicio con regularidad”, señaló el coautor del estudio, David Burnes, profesor de trabajo social de la Universidad de Toronto.
En el nuevo estudio, todos los participantes comenzaron con buena salud y se recopilaron datos sobre qué tan “exitosos” estaban envejeciendo. Según un comunicado de prensa de la universidad, el envejecimiento óptimo se definió como “la ausencia de cualquier afección física, cognitiva, mental o emocional grave que impida las actividades diarias, además de unos niveles altos de felicidad autoinformada, buena salud física y salud mental”.
Los hallazgos sobre el estado civil no fueron del todo sorprendentes, dijo Burnes. “Estudios anteriores han mostrado que el matrimonio se asocia con mejores resultados de salud tanto para los hombres como para las mujeres, mientras que los hombres que nunca se casaron en general tenían los peores resultados de salud”, anotó.

Además de los hallazgos sobre el matrimonio, el estudio encontró que estar socialmente aislado era un claro factor de riesgo para el envejecimiento deficiente.
“Estar socialmente conectado con los demás es importante, sobre todo en la vejez”, dijo Eleanor Pullenayegum, profesora del Instituto de Políticas, Gestión y Evaluación de la Salud de la universidad. “Tener un contacto regular con familiares, amigos y vecinos puede ayudar a los adultos mayores a sentirse conectados, reducir su sensación de soledad y mejorar su bienestar general”, explicó Pullenayegum. Factores físicos como evitar la obesidad, hacer ejercicio regularmente, dormir bien y no fumar también se vincularon con un envejecimiento óptimo, encontró el estudio.
“Es muy importante mantener un estilo de vida saludable, independientemente de la edad que tengamos”, dijo la autora principal del estudio, Esme Fuller-Thomson. “Por ejemplo, nunca es demasiado tarde para dejar de fumar.
En nuestro estudio, los que eran exfumadores eran mucho más propensos a envejecer de forma óptima que los que seguían fumando”, dijo Fuller-Thomson, director del Instituto para el Curso de la Vida y el Envejecimiento de la universidad.
Los hallazgos se publicaron en la edición del 21 de agosto de la revista International Social Work.
* Más información: Obtén más información sobre el envejecimiento saludable en el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento. FUENTE: Universidad de Toronto, comunicado de prensa, 21 de agosto de 2024
*Ernie Mundell HealthDay Reporters ©The New York Times 2024
Últimas Noticias
Cómo prevenir el dolor de cuello con diferentes ejercicios, según expertos de Harvard
El malestar cervical es más frecuente de lo que se cree. Estudios recientes vincularon esto con comportamientos cotidianos

Cuáles son los mejores quesos para la salud y sus beneficios
Más allá de su sabor, algunas variedades aportan probióticos, fortalecen los huesos y no afectan el colesterol

El poder antiinflamatorio y antioxidante de la vitamina C
Este potente antioxidante no solo fortalece las defensas del cuerpo, sino que también reduce los efectos de la inflamación crónica, mejorando la salud general y protegiendo contra enfermedades degenerativas

Los chequeos esenciales para el inicio del ciclo escolar: pediatra, oftalmólogo y otorrinolaringólogo
Una revisión completa es fundamental para la vuelta a clases. Los especialistas que se deben consultar para prevenir enfermedades y evaluar el desarrollo de los niños

¿Qué sobra y qué falta en la alimentación de los menores de 3 años en Argentina?
Cuáles son las carencias nutricionales de los más chicos en nuestro país. Un grupo de expertos detalló a Infobae las cifras que preocupan
