Cuáles son los beneficios del té de manzanilla para la salud

Esta infusión, conocida también como Chamaemelum nobile, es una de las hierbas medicinales más antiguas

Guardar

Nuevo

La manzanilla estimula la expulsión de bilis y mejora la salud digestiva
(Getty Images)
La manzanilla estimula la expulsión de bilis y mejora la salud digestiva (Getty Images)

El té de manzanilla es mucho más que una bebida reconfortante; es un potente aliado para la salud que ha sido utilizado por diversas culturas a lo largo de la historia. Reconocido por sus propiedades calmantes y curativas, esta infusión ha ganado popularidad no solo por su sabor suave sino por sus múltiples beneficios terapéuticos.

Qué es la manzanilla

La manzanilla, también conocida como Chamaemelum nobile, es una de las hierbas medicinales más antiguas y populares del mundo. Utilizada principalmente en forma de infusión, esta planta es reconocida por sus numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Entre sus componentes activos se encuentran los terpenoides y flavonoides, que le confieren efectos calmantes, antiinflamatorios, antisépticos, digestivos y diuréticos.

Cuáles son los beneficios del té de manzanilla para la salud

El té de manzanilla ayuda a mejorar la calidad del sueño debido a sus efectos sedantes naturales
(Imagen Ilustrativa Infobae)
El té de manzanilla ayuda a mejorar la calidad del sueño debido a sus efectos sedantes naturales (Imagen Ilustrativa Infobae)

El té de manzanilla ha sido estudiado extensamente por sus múltiples beneficios para la salud. Entre los más destacados se encuentran sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas, que ayudan a mejorar el funcionamiento del hígado, eliminar bacterias perjudiciales y reducir la inflamación. Además, la manzanilla es una gran aliada de la salud digestiva, aliviando molestias estomacales y favoreciendo una mejor digestión.

Un estudio realizado por la Universidad Nacional Kharkov Karazin de Ucrania evidenció que los flavonoides presentes en la manzanilla ayudan a proteger el hígado contra sustancias tóxicas como el tetracloruro de carbono y el etanol. Asimismo, la ingesta regular de té de manzanilla se ha asociado con una mejora en la calidad del sueño y una reducción de los síntomas de insomnio y depresión.

Por qué la manzanilla es buena para la salud digestiva

Entre las propiedades más celebradas del té de manzanilla se encuentran sus efectos beneficiosos para el sistema digestivo. Esta infusión es comúnmente utilizada para aliviar problemas digestivos como indigestión, náuseas y cólicos. Sus propiedades antiespasmódicas ayudan a relajar los músculos del tracto gastrointestinal, facilitando así el paso de los alimentos y reduciendo las molestias abdominales.

El poder antiinflamatorio de la manzanilla también es crucial para combatir las malas digestiones y los ardores de estómago. Algunos expertos recomiendan consumir esta infusión después de las comidas para acelerar la digestión y prevenir problemas estomacales. Además, la manzanilla es conocida por estimular la expulsión de la bilis de la vesícula, lo que ayuda a mantener el hígado y el sistema digestivo en buen estado.

Un estudio mostró que los flavonoides de la manzanilla protegen el hígado contra sustancias tóxicas
(Getty Images)
Un estudio mostró que los flavonoides de la manzanilla protegen el hígado contra sustancias tóxicas (Getty Images)

Por qué el té de manzanilla ayuda a combatir el insomnio

El insomnio es un trastorno del sueño que causa dificultades para conciliar o mantener el sueño. El té de manzanilla es una de las soluciones naturales más efectivas para combatir este problema debido a sus suaves efectos sedantes. Contiene antioxidantes como la apigenina, que se une a receptores en el cerebro y ayuda a inducir la relajación y mejorar la calidad del sueño.

Un estudio de 2016 con nuevas madres mostró que el consumo diario de té de manzanilla durante dos semanas mejoró significativamente la calidad del sueño y redujo los síntomas de depresión. Otra investigación en 2017 encontró que dosis más altas de extracto de manzanilla también mejoraron el sueño en pacientes de edad avanzada. Estos hallazgos sugieren que la manzanilla puede ser una ayuda eficaz para promover un sueño reparador y reducir la ansiedad y el estrés.

El té de manzanilla ha sido utilizado por diversas culturas a lo largo de la historia (Imagen Ilustrativa Infobae)
El té de manzanilla ha sido utilizado por diversas culturas a lo largo de la historia (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo preparar té de manzanilla, paso a paso

La preparación del té de manzanilla es simple y rápida. A continuación, el paso a paso para disfrutar de esta beneficiosa infusión:

  1. Calentar un litro de agua hasta que alcance el punto de ebullición.
  2. Añadir una cucharada de flores de manzanilla secas al agua recién hervida.
  3. Dejar reposar la infusión durante unos 5 a 10 minutos.
  4. Filtrar la mezcla para eliminar las flores de manzanilla.
  5. Servir el té en una taza y se puede endulzar con miel al gusto.

El té de manzanilla es seguro para beber en diversas ocasiones durante el día, y no tiene efectos secundarios significativos. Según la profesora asociada de investigación Suzanna Zick de la Universidad de Michigan, si encuentras que esta infusión te resulta eficaz, no hay razón para dejar de consumirla regularmente.

Guardar

Nuevo