![Consumir banana ayuda a regular](https://www.infobae.com/resizer/v2/BKOWW5BYLRDNBN274GG7QZC2BM.jpg?auth=ea96096d04791a914426f115ef1b77ee0998b82df5ee21ebdabc9eac768d26b8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La banana contiene minerales como magnesio, potasio, ácido fólico y sustancias astringentes, además de un elevado aporte de fibra tipo fruto-oligosacáridos. Esta fruta es también una importante fuente de carbohidratos, que facilitan el sueño al activar el triptófano, un aminoácido que produce melatonina.
Las bananas poseen vitaminas B, así como las antioxidantes A y C, y minerales como hierro, magnesio, manganeso y potasio. Aunque algunos de estos micronutrientes se pierden con la madurez de la fruta, los niveles de antioxidantes, que fortalecen el sistema inmunológico, alcanzan su pico máximo.
Los beneficios para la salud de la banana
Una investigación de expertos en Estados Unidos de la Universidad de Alabama en Birmingham demostró por primera vez que los alimentos ricos en potasio protegen contra el desarrollo de la aterosclerosis.
![El potasio es clave para](https://www.infobae.com/resizer/v2/TSBTHU2FSNE6RIBWIIH4K7ULKQ.jpg?auth=28438eb57d5817bcd39c7ad7c0594f84aa9948249d97750ef336250fd8523db9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Paul Sanders, coautor de este estudio publicado en la revista JCI Insight, afirmó: “Nuestros hallazgos tienen un significativo potencial traslacional, ya que demuestran el beneficio de una adecuada suplementación de potasio en la prevención de la calcificación en animales predispuestos a desarrollar aterosclerosis, así como los efectos adversos de una ingesta deficiente de potasio”.
“Las células musculares lisas vasculares en las arterias regulan la calcificación vascular, lo que subraya la necesidad de considerar la ingesta de potasio en la dieta para prevenir complicaciones de la aterosclerosis. Además, ofrece nuevas dianas para el desarrollo de terapias potenciales dirigidas a prevenir o tratar la calcificación vascular y la rigidez arterial”, concluyeron los autores, quienes señalaron que el consumo de potasio reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y ayuda a proteger el organismo de ataques al corazón.
Cómo ayuda la banana a mantener el equilibrio hídrico
La banana destaca como la fruta con mayor contenido de potasio, esencial para el rendimiento muscular y la regulación de la presión arterial. El potasio es un mineral clave para el correcto balance de líquidos en el cuerpo.
![Las vitaminas B, A y](https://www.infobae.com/resizer/v2/L4FQCUFYSJBI5HDWFT2ATX44II.png?auth=fd432d94b611c8ad90fe99561afcd557b28822929226bf3b9b5374ed50c19da6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Esta característica convierte a la banana en una aliada indispensable para quienes someten su cuerpo a altas exigencias físicas. Consumirla ayuda a mantener una presión sanguínea estable, lo que reduce el riesgo de problemas cardíacos.
Es una fruta equilibrada, de fácil absorción y práctica para comer fuera de casa como colación. A pesar de su alto contenido de azúcar y carbohidratos, contribuye al bienestar general.
¿Por qué la banana es una fruta que se recomienda para los deportistas?
Su consumo es especialmente recomendado para deportistas debido a sus beneficios en el mantenimiento del equilibrio hídrico del organismo y su aporte de energía inmediata, que juega un papel crucial en la salud cardiovascular.
![La banana es una fruta](https://www.infobae.com/resizer/v2/DZ5LRZKAU5HM7GIYDCTFBBWVBE.jpg?auth=6ba2b66cd82fe42cb02af6f4bb3f61252c57881c7b9a26d54efbff23ce4bec27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El potasio de la banana, junto a la vitamina B6, la hace una buena opción para evitar calambres. Consumida antes del ejercicio, ayuda en el abastecimiento de azúcar en la sangre y en la recuperación de potasio y azúcares perdidos durante la actividad física.
Cuando el organismo se deshidrata, el líquido en el exterior de las células disminuye, lo que provoca contracciones musculares que pueden conducir a calambres. Esto mantiene una adecuada hidratación, se evitan cambios bruscos en los líquidos que contribuyen a estas contracciones musculares anormales.
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)