![Este té contiene una alta](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZXDAXL46WFG6XM7HC6VAO3YHYU.jpg?auth=de6e00465a56a8723c573b15b87d6282f5ec76255ec6e56d1f51dcd22613b0df&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El té es de las infusiones más versátiles y beneficiosas para el organismo, ya que algunas de sus variantes contienen compuestos relajantes que disminuyen el estrés y contribuyen a mantener un buen estado de salud.
Más allá de los sabores tradicionales, como el té negro, el verde y el de manzanilla, hay otras combinaciones de hierbas que comenzaron a ganar popularidad debido a sus amplios beneficios. Este es el caso del té japonés kukicha.
Qué es la kukicha
Esta infusión tiene la particularidad de ser preparada con los tallos y ramas de la planta de té verde, Camellia sinensis, en vez de sus hojas. Las ramas deben haber estado en la planta durante al menos 3 años. Esto produce que el té contenga menos teína, un aminoácido encontrado principalmente en las hojas de las plantas utilizadas para hacer infusiones, y una concentración más elevada de vitaminas y minerales. Su nombre proviene del japonés y significa “té de rama”.
Su singular sabor es similar al de la canela con dejos de té verde y nuez, y su preparación es sencilla e ideal para disfrutar en cualquier momento del día, pero especialmente las primeras horas ya que cumple con la función de brindar un leve impulso de energía.
Cuáles son los beneficios para la salud del té de kukicha
![Las ramas de la planta](https://www.infobae.com/resizer/v2/C3WVHWFJ7FAHRAW2K4QYPZIWRI.jpg?auth=e00156d577a694ce36688e9b494301adf467c0e3c494539a71d7c24273c16172&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Contiene poca teína
Debido a su bajo contenido de teína, cuyo efecto vigorizante en el organismo puede ser similar al de la cafeína, ayuda aún más a reducir los niveles de estrés y promueve la relajación. Por ende, se pueden adquirir todos los beneficios de un té verde sin la necesidad de consumir la cantidad de teína que posee.
Contribuye a mejorar la digestión
Debido a su bajo contenido en teína y sus altos niveles de calcio, esta bebida es alcalina, lo que significa que ayuda a regular la acidez del sistema digestivo y no aporta efectos irritantes.
Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes
Ya que comparte características con el té verde, el té de kukicha también es antiinflamatorio debido a su concentración de antioxidantes llamados flavonoides. Según un estudio publicado en la National Library of Medicine de Estados Unidos, estos compuestos presentes en el té verde ayudan a combatir los radicales libres, resultantes de los procesos metabólicos y responsables del estrés oxidativo y del envejecimiento prematuro de las células. La oxidación puede generar una inflamación de ciertos tejidos que puede devenir en enfermedades cardiovasculares y digestivas.
Ayuda a fortalecer los huesos
Según un estudio publicado por la Universidad Complutense de Madrid, las hojas de la planta Camellia sinensis contienen hasta 440 miligramos de calcio por cada 100 gramos. Esto significa que la concentración del mineral en la planta es mayor a la de la leche, que se encuentra alrededor de los 120 miligramos. Por ende beber este té podría contribuir al fortalecimiento óseo.
Por otro lado, sus niveles de magnesio ayudan a mantener el buen funcionamiento del sistema nervioso y de los tejidos musculares.
Cómo se prepara el té de kukicha
![Es importante dejar reposar el](https://www.infobae.com/resizer/v2/QLR4GD2UGNDZZC2GOQW4MFD7UU.jpg?auth=93155d4e96f4267ccaaf7ab7ce1608176043367ceff8cb4e7d5dcf279ee4555b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para preparar una taza de té kukicha, el tiempo total es de aproximadamente 10 minutos, lo que incluye un tiempo de reposo de 6 minutos para dejar que el té se enfríe hasta alcanzar la temperatura adecuada. Solamente se requiere una cucharadita de aproximadamente 2 gramos de té kukicha y 250 mililitros de agua por taza.
- Calentar el agua hasta que esté a punto de hervir, alrededor de 80-90°C. Es importante no dejar que hierva por completo para no quemar el té y preservar sus propiedades.
- Colocar la cucharadita de té kukicha en una tetera o taza.
- Verter el agua caliente sobre el té.
- Dejar infusionar durante 2-3 minutos. Este tiempo puede variar según las preferencias personales de intensidad de sabor del té.
- Colar el té para retirar las ramas y hojas.
- Servir el té en una taza y disfrutarlo luego de que se encuentre a una temperatura adecuada.
¿Cuánto té de kukicha se puede tomar por día?
![El té de kukicha comparte](https://www.infobae.com/resizer/v2/QOAZHWE5NBACZCC53ZH54K6S6Y.jpg?auth=78a7fb2614f7ad0692c98972bfcac61bacc47e9d6cd3dce2c5dd41dd9c0da5e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Es recomendable tomar hasta una taza por día, ya que el consumir demasiado de este té, como de cualquier otro, puede aumentar la cantidad de orina que se produce, lo cual podría ser contraproducente.
Los valores nutricionales de la kukicha
Según el Centro de Salud Integrativa de la Universidad de California, San Diego, el té de kukicha posee tan solo 0,5%-1% de cafeína, es rico en antioxidantes como las vitaminas A y C, y posee una alta concentración de magnesio y calcio.
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)