La palta es la única fruta rica en vitamina D, que sirve para fortalecer los huesos y mejorar el sistema inmunológico

La vitamina D contenida en la palta previene la osteoporosis y protege al cuerpo contra enfermedades infecciosas como las provocadas por bacterias, virus u hongos

Guardar

Nuevo

El aporte de vitamina D de la palta la convierte en una aliada para la salud ósea e inmunológica (Shutterstock)
El aporte de vitamina D de la palta la convierte en una aliada para la salud ósea e inmunológica (Shutterstock)

En noviembre de 2020, el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud) recomendaba el consumo de alimentos ricos en vitamina D para enfrentar al covid-19, debido a que este nutriente esencial mejora el funcionamiento del sistema inmunológico, protegiendo así a la población de una enfermedad como el coronavirus.

Sin embargo, ese no es el único beneficio que la vitamina D tiene en el organismo porque, al ayudar al cuerpo a absorber el calcio, fortalece los huesos, con lo cual previene la osteoporosis.

Uno de los alimentos más ricos en este nutriente esencial es la palta, conocida en otros países como aguacate, en realidad, es la única fruta con vitamina D. Su aporte en dicha vitamina la convierte en una aliada para la salud ósea e inmunológica, entre otros beneficios que son un buen motivo para consumirla a diario.

La palta y la vitamina D

La pulpa de la palta es de color verde amarillento y de consistencia cremosa, con un sabor suave y ligeramente mantecoso (Composición Infobae)
La pulpa de la palta es de color verde amarillento y de consistencia cremosa, con un sabor suave y ligeramente mantecoso (Composición Infobae)

La palta, cuyo nombre científico es Persea americana, también conocida como aguacate, es un fruto originario de Mesoamérica.

Tiene una forma ovalada o de pera, con una piel generalmente verde. Posee una pulpa de color verde amarillento y de consistencia cremosa, con un sabor suave y ligeramente mantecoso.

En su interior se encuentra una semilla grande y redonda. La palta es apreciada por su alto contenido de grasas saludables, específicamente ácido oleico, y es rica en vitaminas y minerales, incluyendo vitamina K, E y C, así como potasio y ácido fólico.

Pero el nutriente esencial por el que se destaca la palta es que, entre los alimentos de origen vegetal, es la más rica en vitamina D.

En nuestro país, la mayor producción de palta ocurre desde mayo hasta septiembre, pero podemos encontrarla disponible todo el año (ComexPerú)
En nuestro país, la mayor producción de palta ocurre desde mayo hasta septiembre, pero podemos encontrarla disponible todo el año (ComexPerú)

La vitamina D, además de fortalecer los huesos y mejorar el sistema inmunológico, también sirve para el movimiento de los músculos y para que los nervios puedan transmitir mensajes entre el cerebro y otras partes del cuerpo.

La vitamina D y el calcio

El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo, superando a otros como el hierro y el magnesio. Los huesos contienen sales de calcio, principalmente fosfato de calcio, que los fortalece y endurece.

El organismo no puede sintetizar calcio, por lo que es necesario obtenerlo a través de la alimentación y, si es necesario, mediante suplementos nutricionales. El calcio contribuye a la formación y mantenimiento de huesos y dientes fuertes, reduciendo así la posibilidad de fracturas en caso de caídas.

Según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), la vitamina D es necesaria para la salud ósea porque ayuda a absorber el calcio, que es una de las sustancias necesarias para tener huesos fuertes. Por este motivo, la vitamina D previene la osteoporosis, sobre todo en adultos mayores. Hay que tener en cuenta que durante la tercera edad, es común que los huesos se vuelvan más delgados y débiles, siendo así más propensos a fracturas.

La vitamina D y el sistema inmunológico

La vitamina D de la palta mejora el sistema inmunológico, ya que favorece que el organismo reaccione rápidamente ante cualquier agresión bacteriana, viral o micótica (Getty Images)
La vitamina D de la palta mejora el sistema inmunológico, ya que favorece que el organismo reaccione rápidamente ante cualquier agresión bacteriana, viral o micótica (Getty Images)

El sistema inmunológico tiene como propósito impedir la entrada de microorganismos infecciosos, incluyendo bacterias, virus y hongos, y eliminar cualquier microorganismo que invada el cuerpo.

La vitamina D contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunológico porque estimula a los macrófagos y las células dendríticas, que actúan como los “soldados de primera línea” del sistema inmunológico. Este mecanismo permite al organismo reaccionar rápidamente ante cualquier agresión bacteriana, viral o micótica.

Además, la vitamina D también estimula el sistema inmunológico adaptativo al aumentar el número de linfocitos Th2, lo que produce un efecto antiinflamatorio. Por último, potencia los mecanismos de eliminación de patógenos al favorecer la síntesis de agentes antimicrobianos llevada a cabo por las células inmunitarias.

La palta en el consumo diario

La palta puede ser consumida como parte del desayuno, las ensaladas o las salsas para piqueos (Getty Images)
La palta puede ser consumida como parte del desayuno, las ensaladas o las salsas para piqueos (Getty Images)

En nuestro país, la mayor producción de palta ocurre desde mayo hasta septiembre, pero se encuentra disponible todo el año.

La palta puede ser consumida de diversas maneras: en los desayunos acompañada de pan y en los almuerzos como parte de ensaladas, junto con otras verduras. Otra opción es como salsa para piqueos en forma de guacamole en la que se usa palta y tomate.

La idea es comer esta fruta de manera regular para disfrutar de los múltiples beneficios que ofrece.

Guardar

Nuevo