![Aumentar la masa muscular no](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGEWBOJCLBDLVFNH4O2OYAOWLY.png?auth=eaef80278f7555f17889f5277f1678b02e15b4ceece61d24d7c0bb9d82e291c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Algunos alimentos son esenciales para desarrollar masa muscular durante el entrenamiento de fuerza. Las frutas, especialmente ciertas variedades, son aliadas importantes en este proceso. Cada persona es única, por lo que el desarrollo de la musculatura no es algo que se logre de la noche a la mañana. Sin embargo, combinar una rutina adecuada con una dieta balanceada te acercará a tu meta.
Fáciles de integrar en cualquier comida y muy prácticas para llevar al gimnasio o al parque, las frutas son esenciales en una dieta saludable. Algunas, en particular, son especialmente beneficiosas, resultando en un aliado en el gimnasio.
![Conoce qué frutas no pueden](https://www.infobae.com/resizer/v2/DKIFOTHQRBCNLMQR4NRSAMAUKU.jpg?auth=6d3e09628e6a5b08bb4892316aeca921983f2aecf9fda978632dc28254c2e8c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la fruta que ayuda al aumento de masa muscular?
El plátano es el favorito de los deportistas para incrementar la masa magra tras un entrenamiento de fuerza. Su riqueza en azúcares saludables y potasio lo convierte en un aliado clave para la rápida recuperación del cuerpo después del ejercicio.
Durante la actividad física intensa, los niveles de potasio pueden disminuir, lo que puede llevar a calambres, fatiga y dificultad para recuperarse. El potasio del plátano favorece la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular, además de ayudar a mantener el equilibrio de electrolitos, esencial para el correcto funcionamiento.
Además, el plátano es una fuente natural de carbohidratos, que proporcionan energía durante el ejercicio y ayudan a restaurar los niveles de glucógeno en los músculos. También es rico en fibra, lo que mejora la digestión y la absorción de nutrientes, favoreciendo así el aumento de masa muscular.
![El plátano, una opción energética](https://www.infobae.com/resizer/v2/EKEDHDMUTNBBBACEVENI2MCRC4.png?auth=a2efff9030603bbb422a6132080e3270947f846368d2506026f4f0e2a80151ae&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Otras frutas que también contribuyen al crecimiento muscular
- Aguacate: Aporta proteínas, grasas saludables y Omega 3, que en combinación con Omega 6, favorecen el aumento de masa muscular. Además, proporciona los nutrientes necesarios para una mejor recuperación muscular y regeneración de fibras.
- Kiwi: Rico en vitamina C, aporta el doble que la naranja o el limón, y juega un papel crucial en la síntesis de carnitina, que ayuda en la oxidación de grasas, siendo ideal también para quienes buscan perder peso.
- Arándanos: Son ricos en antioxidantes, vitamina C y fibra, lo que los convierte en excelentes para fortalecer el sistema inmunológico. Además, tienen un bajo contenido calórico.
- Piña: Este fruto posee propiedades antiinflamatorias y beneficia la circulación sanguínea. Su efecto diurético ayuda a eliminar líquidos y toxinas del cuerpo, y también contribuye a la producción de energía.
- Naranja: Las frutas cítricas son excelentes aliadas para mantenerte en forma, y la naranja destaca por su alto contenido de vitamina C. Este nutriente es esencial para la producción de colágeno, que a su vez mejora la elasticidad de los músculos.
Más Noticias
Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Culiacán Rosales este 16 de febrero
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
![Reporte meteorológico: las temperaturas que](https://www.infobae.com/resizer/v2/72OHGMEKZFE7NHBRLHQ6TF5GTI.jpg?auth=fe73374d161121aba42b7661e29c358b3cc6fbea4318659e49c336d79b474852&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Conoce el clima de este día en Mazatlán
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
![Conoce el clima de este](https://www.infobae.com/resizer/v2/P3RJ7LS7FFHCZP3QENUYRZKPSU.jpg?auth=0bbf811262cbb39e0946b839a5383432f07f9ad794af4fcfba3f938a4378e043&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HKHO3DOZOZCFFJ26BJVTNVVLOU.jpg?auth=6ce80d1cc777337bbcf18a1bb56e7e87b320962abd4e967acdf37980b9583139&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Expo Garnacha 2025: lugar, fecha y actividades de este festival gastronómico en el Edomex
Este evento ofrece una gran variedad de platillos dispuestos a satisfacer los diferentes gustos de toda la familia
![Expo Garnacha 2025: lugar, fecha](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGTRGENH6VE35GQFXEPTD2NPWY.jpg?auth=66aa2d9a3c448183610200d3118eb39a722674d96db556c051ae71a8e14f7526&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Tijuana este domingo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
![Prepárase antes de salir: Este](https://www.infobae.com/resizer/v2/LVKBTKONSZFCJIJ2M2OGMOL4XU.jpg?auth=6d9e1bf407d11321c7ecd1c9c59df4219fb25f31b6fd4d1b1efba15be76955fe&smart=true&width=350&height=197&quality=85)