Cómo preparar un desayuno nutritivo con avena trasnochada

Consumir avena trasnochada es una opción práctica y saludable que contribuye a una dieta balanceada

Guardar

Nuevo

Plato de desayuno saludable mostrando avena remojada y manzana cortada en trozos, adornado con canela - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Plato de desayuno saludable mostrando avena remojada y manzana cortada en trozos, adornado con canela - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La avena es un delicioso alimento rico en nutrientes que ofrece diversos beneficios para la salud, tales como la fibra saludble, especialmente beta-glucano, que ayuda a reducir el colesterol y estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Contiene proteínas de alta calidad, grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, excelentes para el corazón.

Asimismo es rica en vitaminas del complejo B, como la tiamina (B1), que ayuda en el metabolismo energético. Aporta una buena cantidad de minerales esenciales como magnesio, hierro, zinc, fósforo y manganeso. Posee de igual manera, compuestos antioxidantes como avenantramidas, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden proteger contra enfermedades cardíacas. Además de carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida y ayuda a mantener niveles constantes de glucosa en sangre.

bowl de avena preparado para un desayuno nutritivo y saludable - (Imagen Ilustrativa Infobae)
bowl de avena preparado para un desayuno nutritivo y saludable - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La avena se considera un alimento completo y recomendable en una dieta balanceada. Una recetas muy común para aprovechar todos los beneficios de este cereal es combinada con leche de origen animal o vegetal. Se le conoce como avena trasnochada y es latamente recomendada por los siguientes beneficios:

  • Prepararla la noche anterior ahorra tiempo por las mañanas, facilitando un desayuno rápido y saludable.
  • La avena remojada es más fácil de digerir, lo que puede ser beneficioso para personas con problemas digestivos.
  • Alta en fibra soluble.
  • La combinación de fibra y carbohidratos complejos proporciona una sensación de saciedad duradera, ayudando a controlar el apetito y el peso.
  • Aporta energía de manera constante a lo largo de la mañana, evitando picos y caídas de glucosa en sangre.
  • Se puede complementar fácilmente con frutas, frutos secos, semillas y otros ingredientes, aumentando su valor nutricional.
  • Contiene avenantramidas, antioxidantes que pueden tener efectos antiinflamatorios y proteger la salud cardiovascular.

Es importante destacar que desayunar avena trasnochada es una opción práctica y saludable que contribuye a una dieta balanceada. Prepararla es muy sencillo.

Ingredientes

  • 1/2 taza de avena
  • 1/2 taza de leche (puede ser leche de vaca, soya, almendra u otra)
  • 1/2 taza de yogurt (opcional, para una textura más cremosa)
  • 1 cucharadita de semillas de chía o linaza (opcional, para mayor contenido de fibra y omega-3)
  • Fruta fresca, frutos secos o miel (para servir)
Inicia tu jornada con energía y sabor: un tazón de avena remojada en leche, acompañada de frutas. (Imagen ilustrativa Infobae)
Inicia tu jornada con energía y sabor: un tazón de avena remojada en leche, acompañada de frutas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Método de preparación

  • En un recipiente con tapa, agregar la avena, la leche y el yogurt. Remover bien para combinar todos los ingredientes.
  • Incorporar las semillas de chía o linaza si lo deseas. Esto aportará textura y nutrientes adicionales.
  • Cubrir el recipiente y colocarlo en el refrigerador. Dejar reposar durante la noche, al menos 6-8 horas, este es el paso más importante de la receta, por lo tanto no debe saltarse.
  • Al sacar el recipiente, se debe remover la mezcla para asegurarte de que esté bien combinada.
  • Añade frutas frescas, frutos secos, miel o un toque de canela.
Guardar

Nuevo