
La vichyssoise vegetal es una variante fresca, cremosa y llena de sabor, perfecta para disfrutar en cualquier época del año. Esta sopa de origen francés puede adaptarse perfectamente a una versión 100% vegetal.
Así, su base de puerros y patatas resulta en una textura sedosa, mientras que la leche vegetal le aporta ese toque cremoso característico. Es una elección excelente para quienes buscan un plato ligero, saludable y delicioso. Además, se trata de una receta fácil de preparar que es perfecta para completar tu menú semanal.

Ingredientes
- 4 puerros (solo la parte blanca).
- 2 patatas medianas.
- 1 cebolla pequeña.
- 500 ml de caldo de verduras.
- 200 ml de leche vegetal (soja, avena o almendra sin azúcar).
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- Sal al gusto.
- Pimienta blanca al gusto.
- Cebollino fresco para decorar
Tiempo de preparación
El tiempo total para la preparación de esta receta es de 45 minutos. De ellos, 15 se emplearán en la preparación de los ingredientes y 25 en la cocción. Los cinco restantes se deberán utilizar para dejar reposar la comida.
Cómo elaborar, paso a paso
- Para esta receta lo primero que hay que hacer es preparar los ingredientes. Para ello, lava y corta los puerros en rodajas finas. Pela las patatas y córtalas en trozos pequeños y pica finamente la cebolla.
- En una olla grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el puerro durante 5 minutos a fuego medio, hasta que estén tiernos y transparentes. Después incorpora las patatas a la olla y remueve durante un par de minutos.
- Añade el caldo de verduras, lleva a ebullición y luego baja el fuego. Cocina a fuego lento durante 20 minutos, o hasta que las patatas estén bien cocidas.
- Retira la olla del fuego y tritura el contenido con una batidora de mano o licuadora hasta obtener una textura cremosa.
- Vierte la leche vegetal y mezcla bien. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
- Si deseas servirla fría, deja enfriar la sopa durante al menos 2 horas. Si la prefieres caliente, recalienta la suavemente antes de servir.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta de vichyssoise vegetal está pensada para cuatro raciones. Sin embargo, las porciones pueden ajustarse dependiendo del tamaño de las raciones o si se sirve como plato único o como acompañamiento.
¿Cuál es el valor nutricional de cada ración de esta receta?
El valor nutricional de cada ración de esta vichyssoise vegetal puede variar ligeramente según los ingredientes exactos. Así, los valores aproximados son los siguientes:
- Calorías: 120
- Grasas: 5 gramos
- Grasas saturadas: 0.7 gramos
- Carbohidratos: 16 gramos
- Azúcares: 3 gramos
- Proteínas: 3 gramos
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La vichyssoise vegetal puede conservarse en el frigorífico durante un tiempo de entre 3 y 4 días. Ahora bien, es importante guardarla en un recipiente hermético. Si decides consumirla caliente, recalienta a fuego suave para evitar alterar su textura. Además, la vichyssoise también se puede congelar. Si se utiliza el recipiente adecuado, se mantendrá en buen estado durante tres meses
Últimas Noticias
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3 del 11 de agosto 2025
Como cada lunes, aquí están los afortunados ganadores del premio dado a conocer por Juegos Once

Libros de Amazon España: cuál es el título más leído este 11 de agosto
Estos títulos se han convertido en todos unos best seller en Amazon y no pueden faltar en la lista de lecturas para este mes

Estos son los números ganadores del Sorteo 3 de Super Once del 11 agosto 2025
Aqui los resultados del sorteo dados a conocer por Juegos Once; descubra si ha sido uno de los ganadores

Ni la pechuga ni los muslos, esta es la parte más saludable del pollo: “Son una opción estupenda”
Las recomendaciones nutricionales aconsejan el consumo de tres raciones a la semana de carnes magras, siendo el pollo una de las opciones más asequibles y saludables

¿Quién era Óscar? El primer gato ‘biónico’ del mundo que falleció a los 18 años
Tras perder sus patas traseras, este animal desafió los límites de la medicina veterinaria, logrando una recuperación asombrosa y dejando huella en la comunidad científica internacional
