
El tomate es un alimento ampliamente consumido en todo el mundo, no solo por su sabor y versatilidad en la cocina, sino también por los múltiples beneficios que aporta a la salud. Su impresionante perfil nutricional han convertido en este alimento en un básico de nuestra dieta y en un producto estrella de la agricultura española.
Muchas personas preocupadas por su peso se preguntan por el contenido calórico de los alimentos que consumen. En el caso del tomate, este cuenta con apenas 22 calorías por cada 100 gramos, según la Fundación Española de Nutrición (FEN). Por ello, esta hortaliza es una opción ideal para dietas bajas en calorías.
Beneficios para la salud
El tomate es una excelente fuente de vitaminas esenciales, como la vitamina C, la vitamina A, y varias del complejo B, entre las que se incluyen la B9 (ácido fólico), la B6 y la B3 (niacina). La vitamina C es un poderoso antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y promueve la absorción de hierro, lo que es beneficioso para la prevención de la anemia; mientras que la vitamina A, que se obtiene a partir de los carotenoides presentes en el tomate (principalmente el betacaroteno), es fundamental para la salud ocular, la piel y el funcionamiento adecuado del sistema inmunológico.
Por su parte, las vitaminas del complejo B contribuyen al metabolismo energético, ayudando al cuerpo a convertir los alimentos en energía utilizable. También apoyan el buen funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso. En cuanto a los minerales, el tomate es una fuente de potasio, un mineral esencial para mantener el equilibrio de líquidos en el cuerpo, regular la presión arterial y contribuir al buen funcionamiento del sistema nervioso y muscular. Su consumo regular puede ser útil para prevenir problemas de hipertensión y reducir el riesgo de accidentes cerebrovasculares.
El tomate también es rico en antioxidantes, compuestos que combaten el daño causado por los radicales libres en las células del cuerpo. Uno de los antioxidantes más destacados del tomate es el licopeno, un carotenoide que le otorga su característico color rojo y que ha sido objeto de numerosos estudios debido a su potencial para reducir el riesgo de ciertas enfermedades crónicas, como las enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer, especialmente el cáncer de próstata.
El consumo regular de tomates ha sido vinculado con la mejora de la salud cardiovascular. Esto se debe, en parte, a la capacidad del licopeno para reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y aumentar los niveles de colesterol HDL (“bueno”), así como ayudar a prevenir la oxidación de las grasas en el torrente sanguíneo, un proceso que contribuye a la formación de placas en las arterias y al endurecimiento de las mismas, lo que puede provocar arteriosclerosis y aumentar el riesgo de infarto de miocardio.
Gracias a su contenido en fibra dietética, los tomates favorecen una digestión saludable y contribuyen a prevenir problemas comunes como el estreñimiento. La fibra no solo promueve el tránsito intestinal, sino que también puede mejorar la salud del microbioma intestinal, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas. Esto es fundamental para mantener un sistema digestivo equilibrado y para prevenir trastornos digestivos como el síndrome del intestino irritable (SII).
Últimas Noticias
Bolaños carga contra los que “intentaron manchar” su nombre tras el intento fallido del juez Peinado de imputarle: “Nunca nada dio lugar a tanto”
“No había nada y con toda contundencia lo dice el Tribunal Supremo. Lo dije hace unos meses y lo repito hoy”, ha asegurado en una comparecencia ante los medios

Yolanda Díaz asegura seguir negociando la reducción de la jornada laboral con Junts y justifica el aplazamiento de su votación: debe darse en “condiciones serenas”
La ministra de Trabajo ha evitado dar detalles sobre las discusiones y se limita a señalar que los resquicios están en las medidas de acompañamiento para las pequeñas y medianas empresas

Mario Sandoval, chef con dos estrellas Michelin, lanza un menú gastronómico por 1.800 euros: “Es el más caro de España”
Para este nuevo menú degustación, el cocinero de Coque se ha aliado con la marca de whiskeys escoceses The Macallan

Oferta de Empleo Público 2025: así se distribuyen las 36.588 nuevas plazas aprobadas por el Gobierno
La mayor parte corresponde a puestos de nuevo ingreso, concretamente 27.697, mientras que 8.891 están dirigidas a promoción interna

David Sinclair, experto de longevidad de Harvard, revela cuál es la cena que retrasa el envejecimiento: “Me encanta lo que como”
El profesor de genética de la Universidad de Harvard opta por los alimentos vegetales para aumentar su esperanza de vida
