
Pese a su pequeño tamaño, el kiwi encierra múltiples propiedades que lo convierten en una de las frutas más apreciadas tanto a nivel culinario como nutricional. Es por ello que muchos profesionales de la salud recomiendan incluir esta fruta en la dieta diaria y aprovechar así al máximo los beneficios que aporta su ingesta para la salud.
Su intenso sabor se acompaña de unas calorías relativamente bajas: 61 por cada 100 gramos, según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Esto lo convierte en un alimento ideal para aquellas personas preocupadas por su ingesta calórica. El kiwi también ofrece numerosos beneficios para la salud debido a su alta concentración de fibra, vitamina C, antioxidantes y otros nutrientes esenciales.
Beneficios para la salud del kiwi
El alto contenido de fibra del kiwi tiene un impacto positivo en la salud digestiva. La fibra soluble ayuda a mejorar el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento y promoviendo la regularidad. Por otro lado, la fibra insoluble actúa como un agente de limpieza en el tracto digestivo, lo que contribuye a mantener el colon saludable.
Incluir kiwi en la dieta también puede ser beneficioso para las personas que sufren de trastornos digestivos, como el síndrome del intestino irritable (SII). Diferentes estudios han demostrado que el kiwi tiene un efecto positivo en el alivio de los síntomas del SII, ya que mejora la función intestinal y reduce la hinchazón y el malestar.
Es una excelente fuente de vitamina C, un nutriente fundamental para fortalecer el sistema inmunológico y un potente antioxidante que ayuda a proteger al cuerpo contra infecciones y enfermedades. También juega un papel esencial en la producción de colágeno, una proteína vital para la piel, los cartílagos y los huesos.
El colágeno es una proteína estructural clave que mantiene la piel firme, las articulaciones flexibles y los vasos sanguíneos sanos. La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, y dado el alto contenido de esta vitamina en el kiwi, el consumo regular de esta fruta puede apoyar la salud de la piel, mantener la elasticidad y ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro.
Esta fruta también puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en el cuerpo, algo que resulta muy beneficioso para la salud cardiovascular. La fibra soluble presente en el kiwi puede unirse al colesterol en el intestino y ayudar a su eliminación del cuerpo, evitando que sea absorbido en el torrente sanguíneo. Además, los antioxidantes y los fitoquímicos presentes en el kiwi contribuyen a reducir la oxidación del colesterol LDL (el conocido comúnmente como “colesterol malo”), lo que a su vez disminuye el riesgo de aterosclerosis y enfermedades cardíacas.
El kiwi es una fruta rica en potasio, un mineral que juega un papel crucial en el control de la presión arterial. El potasio ayuda a equilibrar los efectos del sodio en el cuerpo, lo que puede reducir la presión arterial y disminuir el riesgo de sufrir hipertensión. Así, un consumo adecuado de este mineral puede ser una estrategia eficaz para prevenir problemas cardíacos como el infarto y el accidente cerebrovascular.
Últimas Noticias
Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 26 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 26 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

De los arándanos a los frutos secos: los cinco alimentos más ricos en flavonoides para proteger el corazón y prevenir el cáncer
Son compuestos naturales que se han asociado con una mayor longevidad

El mejor restaurante de Madrid para comer de lujo sin grandes desembolsos es el de esta joven chef emergente, según ‘The Guardian’
La lista incluye establecimientos repartidos por todo el territorio español, desde Santiago de Compostela hasta Santa Cruz de Tenerife, pasando por Lleida y Madrid
