Estas son las personas que no deberían comer nueces

Estos frutos secos cuentan con múltiples beneficios para la salud, pero para cierta parte de la población no están recomendados

Guardar

Nuevo

¿Qué le pasa a tu cuerpo si comes nueces todos los días?

Las nueces son uno de los frutos secos más consumidos en España gracias a sus beneficios para la salud. En este sentido, son una fuente concentrada de múltiples nutrientes según la Clínica Cleveland. Su riqueza en ácidos grasos omega-3, especialmente el ácido alfa-linolénico (ALA), contribuye significativamente a la reducción del colesterol LDL y al aumento del colesterol HDL. Esto puede disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Además de sus propiedades cardiovasculares, los ácidos grasos omega-3 de las nueces benefician la salud cerebral. Estos compuestos son esenciales para las membranas celulares del cerebro y favorecen la función neuronal y la plasticidad sináptica. Un estudio del State Institute For Basic Research de Nueva York, publicado en la Journal of Nutrition, Health & Aging, indica que el consumo regular de nueces mejora el rendimiento cognitivo en adultos mayores.

Las nueces contienen también compuestos antiinflamatorios naturales como los polifenoles, que ayudan a combatir la inflamación y pueden ser útiles en la prevención de enfermedades crónicas como la artritis y algunos tipos de cáncer. Además, son una fuente de probióticos, microorganismos que favorecen un equilibrio saludable de bacterias intestinales y benefician la digestión, el sistema inmunológico y la salud mental.

Asimismo, su consumo está recomendado en dietas que persiguen el aumento de masa muscular gracias a su alto contenido de proteínas y omega-3. Sus efectos en lo referente al rendimiento durante el ejercicio también son claves. El estudio Antioxidants and Exercise Performance: With a Focus on Vitamin E and C Supplementation publicado en 2020 indicó que son ricas en vitamina E y, por tanto, protegen al cuerpo ante el estrés físico durante el ejercicio.

Eso sí, como en el caso de cualquier otro alimento, consumir nueces en exceso puede tener efectos negativos. La Fundación Española del Corazón recomienda una ingesta diaria de aproximadamente 30 gramos. De este modo, el organismo obtendrá sus beneficios y se limitarán las calorías ingeridas.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Quiénes no deberían comer nueces

Nueces (Imagen Ilustrativa Infobae)
Nueces (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cada persona es un mundo y los efectos del consumo de este fruto seco pueden ser dispares. En este sentido, varios estudios han vinculado una alta ingesta de nueces con diarrea. Esta consecuencia se puede producir por la gran cantidad de aceite y fibra que contienen y, desde luego, puede ser muy perjudicial en personas con problemas intestinales. Los pacientes con síndrome del intestino irritable son un claro ejemplo de este grupo.

En segunda instancia, lógicamente, cualquier persona que sea alérgica a los frutos secos y/o a las nueces en concreto no debería comerlas. Si el alérgico empieza a sentir síntomas como picor en la boca, inflamación en los labios, rinitis o dificultades para respirar, entre otros, debe buscar atención médica lo antes posible.

Las personas con déficit de DAO o intolerancia a la histamina tampoco deberían incluir las nueces en su dieta. Los frutos secos en general y las nueces en concreto son altas en histamina, por lo que deberían eliminarse del menú semanal y solo probar a incluirlas en una fase avanzada de reintroducción de alimentos. De otro modo, pueden provocar síntomas digestivos como hinchazón, irregularidades en el tránsito intestinal y distensión abdominal. Además, otros efectos no deseados del exceso de histamina son picor, urticaria, dolor muscular, migraña y trastornos respiratorios.

Al tratarse de alimentos altos en calorías, se aconseja consumirlos con moderación. Asimismo, los niños deberían comerlos y, si lo hacen deben estar supervisados, ya que puede existir riesgo de atragantamiento.

Guardar

Nuevo