
A pesar de ser la fruta con más hierro, es una de las menos consumidas en España. Al menos de forma fresca, pues se aprovecha en forma de aceites o rallados para infinidad de elaboraciones culinarias. Se trata del coco, una fruta tropical que destaca por su contenido en hierro, fibra y otros nutrientes beneficiosos para la salud, aunque al mismo tiempo es la fruta con más calorías de todas.
El coco es conocido por ser la fruta con más hierro de todas, con aproximadamente 2,1 miligramos por cada 100 gramos de fruta comestible, según la Fundación Española de Nutrición (FEN). El hierro es un mineral esencial que desempeña un papel fundamental en la producción de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta oxígeno por todo el cuerpo. Por ello, consumir alimentos ricos en hierro puede ayudar a prevenir la anemia y mejorar la salud general.
Te puede interesar: Estos son todos los beneficios de las semillas de lino, según expertos de Harvard
Además de su contenido de hierro, la FEN también destaca la excelente fuente de fibra que aporta el coco, que es esencial para mantener un sistema digestivo saludable. La fibra dietética presente en el coco ayuda a promover la regularidad intestinal, prevenir el estreñimiento y mantener la salud del colon, al mismo tiempo que contribuir a mantener controlados los niveles de azúcar en la sangre y el colesterol, lo que resulta beneficioso para la salud cardiovascular y metabólica.

Otra propiedad a tener en cuenta de esta fruta tropical es su alto contenido calórico y su capacidad para proporcionar una fuente rápida y sostenida de energía. Su pulpa es rica en grasas saludables, especialmente en forma de triglicéridos de cadena media (MCT), que son fácilmente digeribles y pueden proporcionar un impulso de energía instantáneo.
Además de sus beneficios energéticos, supone también una fuente rica en antioxidantes, que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño oxidativo causado por los radicales libres. Según un estudio del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) publicado en la revista BIOtecnia en 2021, los antioxidantes presentes en el coco, como los polifenoles y las vitaminas C y E, pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, cáncer y enfermedades neurodegenerativas.
Por otra parte, el potasio, un mineral crucial para mantener la salud cardiovascular y el equilibrio de líquidos en el cuerpo, también juega un papel importante en la composición del coco. El potasio ayuda a regular la presión arterial al contrarrestar los efectos del sodio y promover la relajación de los vasos sanguíneos. Consumir alimentos ricos en potasio, como el coco, puede ayudar a reducir el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares, así como mejorar la salud ósea y muscular.
Te puede interesar: Qué pasa si comes pistachos todos los días
A pesar de sus numerosos beneficios para la salud, es importante tener en cuenta que el coco es muy calórico y debe consumirse con moderación, especialmente para aquellos que siguen una dieta baja en calorías o están tratando de perder peso. Aunque las grasas presentes en el coco son en su mayoría saludables, siguen siendo altas en calorías y pueden contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso. Por lo tanto, es importante consumirlo de forma moderada como parte de una dieta equilibrada y variada.
Últimas Noticias
Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 26 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Pronóstico del clima en Valencia para antes de salir de casa este 26 de abril
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

De los arándanos a los frutos secos: los cinco alimentos más ricos en flavonoides para proteger el corazón y prevenir el cáncer
Son compuestos naturales que se han asociado con una mayor longevidad

El mejor restaurante de Madrid para comer de lujo sin grandes desembolsos es el de esta joven chef emergente, según ‘The Guardian’
La lista incluye establecimientos repartidos por todo el territorio español, desde Santiago de Compostela hasta Santa Cruz de Tenerife, pasando por Lleida y Madrid
