Qué pasa si comes fresas todos los días

El consumo regular de esta fruta puede reducir el colesterol, regular el azúcar en sangre y proteger el corazón

Guardar

Nuevo

Fresas (Shutterstock)
Fresas (Shutterstock)

Las fresas son una fruta popular en todo el mundo gracias a su sabor y a la versatilidad que ofrecen en la cocina. Sin embargo, más allá de su dulzura, estas frutas también aportan una serie de beneficios para la salud respaldados por la ciencia desde hace años.

Desde su abundancia en antioxidantes hasta su aporte de vitaminas y minerales esenciales, las fresas han sido objeto de numerosos estudios que destacan su valor nutricional y sus posibles efectos positivos para el organismo, por lo que es importante conocerlos si queremos incorporarlas en nuestra dieta diaria.

Te puede interesar: Qué pasa si comes arándanos todos los días

Las fresas son una rica fuente de antioxidantes, que son compuestos que ayudan a proteger las células del cuerpo contra el daño causado por los radicales libres. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), son ricas en vitamina C, flavonoides, antocianinas y ácido elágico, unos compuestos pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y ciertos tipos de cáncer.

Según un estudio publicado en la revista Nutrients en 2016 llevado a cabo por la Universidad de George Mason en Virginia (Estados Unidos), las antocianinas presentes en las fresas pueden tener efectos beneficiosos para la salud cardiovascular al mejorar la función endotelial y reducir la presión arterial. Además, la vitamina C en las fresas actúa como un potente antioxidante que puede ayudar a prevenir el daño oxidativo en el cuerpo.

Por otro lado, las fresas también pueden promover la salud del corazón de varias maneras. Un artículo de 2017 publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry sostenía que el consumo regular de fresas puede reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”) y triglicéridos en personas con síndrome metabólico, un factor de riesgo importante para enfermedades cardíacas.

De hecho, otro estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard y publicado en Circulation en 2013 encontró que las mujeres que consumían altas cantidades de aquellas antocianinas también tenían un riesgo significativamente menor de sufrir un ataque cardíaco. Estos hallazgos sugieren que las fresas pueden desempeñar un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Te puede interesar: Qué pasa si comes un plátano todos los días

Las fresas también pueden ser beneficiosas para las personas que luchan contra la diabetes o tienen riesgo de desarrollarla, pues el consumo regular de ellas ayuda a mejorar la respuesta glucémica después de una comida rica en carbohidratos en adultos con sobrepeso y obesidad. Esto se debe en parte a la fibra y los antioxidantes presentes en las fresas, que pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

En esta misma línea, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Illinois (Estados Unidos) y publicado en la revista Nutrition Research en 2010 descubrió que los extractos de fresa pueden mejorar la sensibilidad a la insulina en ratones con diabetes tipo 2. Si bien se necesitan más investigaciones en humanos, estos hallazgos sugieren que esta fruta podría tener beneficios para el control del azúcar en sangre en personas con diabetes o en riesgo de desarrollarla.

Cuál es la fruta que ayuda a perder peso y cuida el corazón.

Esa misma fibra que ayuda a regular el azúcar en sangre es también esencial para mantener la salud digestiva. La fibra ayuda a promover la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y puede reducir el riesgo de enfermedades digestivas como la diverticulosis. Además, su fibra puede ayudar a controlar el apetito y promover la pérdida de peso al hacer que te sientas más lleno por más tiempo.

Por todo ello, incorporar las fresas en nuestra dieta diaria puede aportarnos toda una amalgama de beneficios para la salud, sin contar que su versatilidad la convierten en una fruta muy fácil de consumir, ya sea fresca, en batidos o en postres,

Guardar

Nuevo