
El chef José Andrés, nacido en Asturias, criado en Cataluña y asentado desde hace años en Estados Unidos, es uno de los mayores referentes del mundo de la cocina a nivel internacional. El asturiano, estrella de televisión, activista y chef, lleva décadas exportando lo mejor de la cocina española hasta el otro lado del charco, recomendando a sus seguidores las mejores recetas y productos ‘made in Spain’.
Ahora, José Andrés ha desvelado algunos de sus placeres culpables en lo culinario, confesando algunos de sus snacks dulces y salados preferidos. Lo ha hecho a través de una entrevista en Snacked, una sección de la revista online First We Feast, con un vídeo en el que ha mostrado cuáles son sus básicos a la hora de tomar un aperitivo o merienda entre comidas. Y como era de esperar viniendo de un chef como José Andrés, muchos de ellos tienen una gran influencia de la cocina española.
Te puede interesar: La tortilla de patatas viral que sirvieron en una caseta de la Feria de Sevilla: “¿Tortilla o bolso?”
Sándwich de tortilla francesa
“Nuestra madre y nuestro padre nos solían hacer sándwiches. El que siempre hacía mi padre y me encantaba era un sándwich de tortilla con atún y tomate”, explica el cocinero asturiano, recordando tiernos momentos de su infancia. “Esta imperfección desordenada era la cosa más bonita y rica que me he comido en mi vida”, declaraba. Para mostrar un ejemplo de esta delicia, el chef elabora un sándwich de tortilla francesa y pan blanco con mucha mayonesa, tomate frito y atún, una combinación que culmina con un poco de furikake, unas especias japonesas elaboradas con alga nori deshidratada.
Pantera Rosa
Los pastelitos de La Pantera Rosa, de la marca Bimbo, son uno de los productos más populares de la marca, especialmente entre los niños y jóvenes. “Es lo que todos los niños crecen comiendo en España”, explica el cocinero asturiano a la cámara. Estos bollos son una versión de los clásicos bollos suizos, relleno de crema y recubierto con una cubierta rosa que imita a la piel del famoso personaje de dibujos animados. En la entrevista, el cocinero bromea con los cubiertos que le han servido junto al bollo, usándolos para “protegerse” de los que quieren un poco. “¡No lo quiero compartir!”.
Patatas fritas de bolsa con pisto
Otro de los snacks que José Andrés recomienda durante su vídeo es una combinación de sabores y texturas de lo más española. El asturiano deja claro que uno de sus aperitivos favoritos son las patatas fritas de bolsa, que, confiesa, le gusta dippear en un pequeño bol de pisto tradicional. Como no podía ser de otra manera, el cocinero aprovecha para recomendar las patatas fritas que comercializa en su propia empresa de alimentación, una bolsa de crujientes patatas cocinas con aceite de oliva virgen extra por la marca española San Nicasio, ubicada en Priego de Córdoba.
Te puede interesar: El mejor cachopo de España se elabora en un restaurante de Cangas de Onís: con ternera asturiana, queso de Pría y velo de panceta
Garbanzos
Como bien explica el propio José Andrés, “en España utilizamos los garbanzos en muchos platos”. Pero, en realidad, el cocinero no necesita más ingredientes ni una mayor elaboración para disfrutar de ellos; los degusta por sí solos, añadiendo únicamente un chorro de aceite de oliva español, un poco de vinagre y especias al gusto. Con esto y una cuchara, José Andrés tiene suficiente para disfrutar de uno de sus ingredientes favoritos en formato de snack. “Me gustan tanto que siempre tengo algún bote de garbanzos en mi casa”, confiesa.
Algas nori, arroz y pescado en lata
“La cultura de la lata es una buena cultura”, asegura sin dudar el cocinero mientras presenta su siguiente snack. José Andrés es un amante de los productos enlatados, ya sean verduras, pescados o mariscos. Cuando quiere un bocado rápido y saciante, que no implique demasiado tiempo ni esfuerzo, el cocinero hace una combinación, cuanto menos, curiosa. Este snack podría definirse como una suerte de rollito de sushi, formado por un alga nori y arroz blanco, relleno con productos en lata como pueden ser los espárragos o los mejillones.
Galletas María con Cola Cao
Un clásico de las meriendas de muchos niños (y no tan niños) españoles son las galletas María con leche y Cola Cao. Son muchas las cosas que hacen que José Andrés sienta devoción por estas galletas que, como él mismo reconoce, marcaron su infancia. Para él, tienen “la cantidad perfecta de dulzor, la cantidad perfecta de tostado, el crujiente...”. Lo que sorprende es, sin duda, su forma de comerlas: el cocinero llena un vaso alto con las galletas para, después, rellenarlo con leche y que estas se vayan humedeciendo poco a poco. Finalmente, añade una cucharada de Cola Cao, rematando esta suerte de tarta de galletas y leche.
Últimas Noticias
Un trabajador de Mercadona llama “payasa” a su jefa, lo despiden y ahora debe readmitirlo e indemnizarlo: un abogado explica cuándo se puede insultar a un superior
Como ha explicado el letrado laboralista Miguel Benito, “no todo insulto que se ha proferido de un empleado a su empresario puede ser suficiente para ser despedido, ya que es muy importante analizar el contexto”

Estos son los motivos por los que los analistas señalan a Solaxy como una de las mejores criptomonedas para invertir en abril
Esta criptomoneda, considerada como la primera capa 2 de Solana, quiere hacer que esta red sea aún más rápida, más ágil y más versátil

Cómo obtener el certificado de delitos sexuales: vía online y presencialmente
La modificación del Registro permite a las empresas solicitar de forma periódica el certificado negativo para sus trabajadores

Estas son las cinco mejores plantas que repelen los mosquitos
Estos pequeños insectos comienzan a llegar a las calles y las casas, tras varias semanas de lluvias que dan paso a la primavera

Muere la niña de 2 años herida en un tiroteo en Plasencia
La menor recibió un disparo en una pelea entre clanes enfrentados
