La receta más sencilla y rica de pimientos rellenos de bacalao, con los trucos de Dani García

El chef marbellí ha compartido la receta que aprendió de su madre, un paso a paso con pequeños trucos que consiguen multiplicar el sabor de este plato tan tradicional

Guardar

Nuevo

Dani García en su restaurante en Nueva York (Photo by Slaven Vlasic/Getty Images for NYCWFF)
Dani García en su restaurante en Nueva York (Photo by Slaven Vlasic/Getty Images for NYCWFF)

El pimiento del piquillo es una variedad de pimiento producido en la Comunidad Foral de Navarra que es, sin lugar a dudas, uno de los productos vegetales más conocidos y deliciosos de todo España. Reconocidos incluso con su propia Denominación de Origen, estos sabrosos pimientos envasados tienen un acompañante ideal: el bacalao.

Los pimientos del piquillo rellenos de bacalao son una receta sencilla y llena de sabor, una elaboración que tiene un hueco en el recetario español desde hace décadas. Elaborarlos en casa es fácil y no requiere de demasiado esfuerzo, algo que demuestran grandes cocineros como Dani García. El chef marbellí cuenta con su propia versión de esta receta tradicional, un paso a paso que podemos imitar si queremos hacer en casa estos pimientos y conseguir un resultado de alta cocina.

Te puede interesar: La receta de huevos rellenos que José Andrés recomienda para la Pascua, de origen español y con toques americanos

En un vídeo grabado para Carrefour, el chef compartía la receta de pimientos rellenos que aprendió de su madre, un paso a paso con pequeños trucos que consiguen multiplicar el sabor de este plato tan tradicional.

Dani García insiste en que, para conseguir un resultado delicioso, es imprescindible utilizar producto de calidad y, además, nos recomienda elegir bacalao desalado y desmigado como ingrediente principal. Su receta comienza elaborando una bechamel clásica, que comienza a partir de un sofrito de puerro y cebolla con mantequilla, donde cocina también la harina, dejándola ligeramente tostada.

Te puede interesar: Receta de potaje de vigilia, el plato de cuchara más tradicional (y saludable) de la Semana Santa

Pero el gran truco del cocinero malagueño tiene que ver con la leche. “El mejor truco del mundo, levantar el bacalao en leche”, explica. Con levantar, García se refiere a darle un hervor al pescado con la leche que después utilizaremos para elaborar la bechamel. Cuando la leche comience a hervir, retiramos el bacalao y la pasamos por un colador, vertiéndola sobre la harina ya cocinada con el puerro y la cebolla para hacer la bechamel.

Tras este paso, que le dará un sabor mucho más especial a nuestro relleno, termina de cocinar la bechamel, que alcanza una textura suave y untuosa. Finalmente, añade una pizca de nuez moscada y los trozos de bacalao, tras lo que deja enfriando este relleno. Como punto extra, Dani García nos explica cómo elabora una salsa de pimientos del piquillo, también cortesía de su madre, con la que acompaña a esta receta.

Para elaborarla, el chef saltea ligeramente unos pimientos del piquillo enteros en una sartén con un chorrito de aceite, hasta que suelten el agua. Una vez hayan soltado el agua, Dani García añade un chorro de nata, dejando que se cocine ligeramente con los pimientos durante unos cinco minutos con un poco de sal y pimienta. Como paso final, el cocinero añade los pimientos a un vaso batidor con un poco de nata para hacer la salsa que rematará el plato.

Receta de pimientos rellenos de bacalao con salsa (Flickr)
Receta de pimientos rellenos de bacalao con salsa (Flickr)

El paso final de esta receta es rellenar los pimientos con nuestra bechamel con bacalao. Para ello, García templa unos pimientos del piquillo con unos segundos de microondas, para después rellenarlos y emplatarlos junto con la salsa de nata. Ya solo queda disfrutar de este plato, una elaboración tradicional que aprovecha los trucos de la madre del gran chef marbellí.

Receta de pimientos del piquillo rellenos de bacalao

Tiempo de elaboración: 45 minutos

Raciones: 4 personas

Ingredientes:

  • 300 g de bacalao desalado
  • 2 cebollas
  • 1 puerro
  • 400 g de pimientos del piquillo
  • 500 ml de leche
  • 30 g de mantequilla
  • 30 g de harina
  • 50 ml de aceite de oliva
  • 200 ml de nata para cocinar
  • Sal
  • Nuez moscada
  • Pimienta negra

Elaboración:

  1. Para la bechamel, comenzamos sofriendo puerro y cebolla, utilizando mantequilla como grasa de base. Cocinamos a fuego lento hasta que los vegetales estén tiernos.
  2. Añadimos nuestra harina a la sartén, mezclando bien hasta que la harina se tueste ligeramente.
  3. Paralelamente, damos un hervor al bacalao en leche hasta que esta comience a hervir. Luego, retiramos el cazo del fuego y colamos la leche, reservando el bacalao.
  4. Vertemos la leche caliente sobre la mezcla de harina, puerro y cebolla, cocinando a fuego medio y removiendo constantemente hasta obtener una bechamel suave y untuosa.
  5. Agregamos una pizca de nuez moscada a la bechamel y los trozos de bacalao previamente hervidos. Una vez quede todo bien incorporado, enfriamos el relleno.
  6. Para la salsa de pimientos del piquillo, salteamos los pimientos en una sartén con un poco de aceite hasta que suelten el agua.
  7. Añadimos un chorro de nata a los pimientos y cocinamos por cinco minutos con un poco de sal y pimienta.
  8. Trasladamos los pimientos y un poco de la nata a un vaso batidor y trituramos hasta conseguir una salsa homogénea.
  9. Rellenamos los pimientos del piquillo, previamente templados en el microondas, con la bechamel de bacalao.
  10. Servimos los pimientos rellenos con la salsa de pimientos del piquillo al lado.
Guardar

Nuevo

Últimas Noticias