
La hamburguesa es una de las comidas predilectas de muchos a la hora de salir a comer o cenar fuera. Acompañada de salsas, unas buenas patatas fritas y de los toppings que más nos gusten, este plato de la cocina americana es famoso por su aporte calórico, su delicioso sabor y su enorme versatilidad. Una hamburguesa puede ser un plato económico y simple o una elaboración complicada, con productos de gran calidad y una mezcla de sabores interesantes.
Pero, además, las burgers son una de las recetas más sencillas de replicar en casa, incluso cuando tenemos en mente los sabores de cadenas de comida rápida como es McDonald’s. El cocinero de dos estrellas Michelin Dani García, conocido por restaurantes como Leña o Smoked Room, elaboró su propia versión del Big Mac, una de las recetas más conocidas en el mundo de la comida rápida, elevándola con algunos detalles que la convierten en una opción deliciosa para darnos un homenaje sin salir de casa. La elaboró desde su propia casa, en un vídeo que ha compartido con sus seguidores a través de redes sociales y que hace posible que todos podamos recrear este plato en nuestra propia casa.
Te puede interesar: Las patatas fritas españolas que conquistaron Hollywood y que encantan a chefs, políticos y actores: “Mi padre nos metió el sabor en vena”
La carne
Para una hamburguesa deliciosa, una carne de calidad es un elemento esencial. El chef malagueño nos explica que tiene la suerte de poder picar su propia carne en casa, ya que cuenta con una picadora en su cocina. Para hacerlo, García elige una carne de ternera de calidad, concretamente una pieza de picaña, una carne que también utiliza para elaborar las hamburguesas en su restaurante Michelin Leña. La picaña o picanha es probablemente el corte de ternera más conocido en Brasil, una pieza con forma triangular que se extrae de la parte baja del cuarto trasero de la ternera. Está cubierta por una ligera capa de grasa que le aporta el sabor y la jugosidad que la caracterizan.
En cuanto al aliño, Dani García confiesa que no es amante de añadir demasiadas especias y sabores a la carne picada de sus hamburguesas. “Solo un poquito de sal y pimienta”, asegura el chef en su vídeo. Una vez salpimentada nuestra carne, ya podremos formar las hamburguesas. Las dejaremos reposar en la nevera hasta el momento de la elaboración.
Te puede interesar: El restaurante recomendado por la Guía Michelin situado junto a una ermita y con unas increíbles vistas a un acantilado
La salsa estilo Big Mac de Dani García
A continuación, haremos la salsa estilo Big Mac, que le dará el sabor tan característico de las hamburguesas de esta famosa cadena de comida rápida. Todo comienza con unos 100 gramos de mayonesa, que sirve “como hilo conductor de la salsa”, según explica el cocinero. A esta base, Dani García añade mostaza picante, “para darle un poco de rollo”. La receta continúa con un par de cucharadas de kétchup, aunque el chef asegura que se puede sustituir por salsa barbacoa. Además, añade un toque de tabasco de Sriracha, aunque asegura que cualquier tabasco servirá.
La receta de Dani García continúa con un toque especiado gracias al pimentón dulce y al ajo granulado o en polvo. Seguimos con los líquidos: unas gotas de vinagre de manzana y otras pocas de sirope de arce. Por último, se incluyen los tropezones: un par de pepinillos encurtidos picados.

Un pan con costra de queso parmesano
El siguiente paso es el pan, un elemento que el chef malagueño trata con un cariño especial. El clásico Big Mac cuenta con tres capas de pan y, con la intermedia, Dani García se esmera creando una capa de queso fundido que le da un toque muy especial. Para ello, coge un dado de mantequilla y la pasa por la sartén, dorando ligeramente uno de los lados del pan y dejando que se impregne con la grasa. A continuación, aparta el pan y añade en la sartén una capa fina de queso parmesano rallado, sobre la que vuelve a colocar la rebanada. De esta forma, se crea una capa de queso fundido y con toques crujientes que el chef repite por ambos lados.
Antes de montar nuestra hamburguesa, solo queda cocinar la carne, vuelta y vuelta en la sartén a fuego medio alto, y dorar las otras dos rebanadas de pan con la grasa que la propia hamburguesa ha soltado al calentarse.
Finalmente, Dani García monta su hamburguesa. Y lo hace siguiendo un orden muy específico que, asegura, debemos siempre respetar. Primero, una capa de salsa, sobre la que coloca unos trozos de cebolla blanca cruda. A continuación, añade una hoja de lechuga, una loncha de queso y una de las hamburguesas. El chef continúa añadiendo la rebanada de pan envuelta en queso fundido, sobre la que incluye más cebolla, lechuga, pepinillos, queso y la segunda hamburguesa. Sobre ella, añade unas cucharadas más de salsa casera, tras lo que cierra con la rebanada superior del pan.
Últimas Noticias
El PP de Ayuso ordena cerrar el centro de migrantes de Pozuelo de Alarcón donde el Gobierno iba a reubicar a 400 menores al “no tener la licencia adecuada”
Tras realizar una inspección, el consistorio dirigido por la popular Paloma Tejero ha determinado que el inmueble no cuenta con el permiso de uso residencial para operar como centro de acogida

España disfruta de los últimos días por debajo de los 42ºC ante la amenaza de una posible ola de calor que disparará los termómetros
La Aemet advierte de que a partir del domingo “las masas de aire que sobrevolarán nuestro país serán hasta 10 grados más cálidas de lo normal”

Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 1
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Receta de buñuelos de calabacín, una cena fácil y muy veraniega
Estos esponjosos bocados quedan perfectos como entrante, como guarnición y también como parte de una cena de picoteo, siempre acompañados de una deliciosa salsa de yogur

Un paraíso natural en el corazón de Cádiz: el refugio ideal para familias con piscina en plena Sierra
Alejado del bullicio costero, ideal para un día en familia disfrutando de sus aguas cristalinas y espacios recreativos
