
El estrés es una reacción fisiológica del cuerpo ante situaciones que se perciben como amenazas o demandas excesivas, un sentimiento universal y transversal. Este puede ser agudo, manifestándose en situaciones puntuales y específicas, o crónico, cuando se prolonga en el tiempo. Los síntomas del estrés varían ampliamente e incluyen, entre otros, tensión muscular, fatiga, irritabilidad, dificultades para dormir y cambios en el apetito.
La doctora Tchiki Davis es consultora, escritora, experta en tecnología bienestar y trabaja para el Instituto de Bienestar de Berkeley (California, Estados Unidos). La experta recomienda ocho técnicas que están a nuestro alcance para manejar adecuadamente nuestros niveles de estrés, ya que es importante saber tratarlo para cuidar nuestra mental y física.
Te puede interesar: La complicación que sucede tras un ictus y que desconcierta a los investigadores: todavía no se sabe la causa
- Dar un paseo corto. Tomar aire fresco mientras caminamos nos permite despejar la mente, además de realizar ejercicio físico que nuestro cuerpo agradecerá. Cuando recibimos estímulos del exterior, nuestro cerebro no se centra tanto en el estrés que sentimos sino en esos inputs que nos llegan del entorno. Además, esa actividad física también nos beneficiará a nivel hormonal, pues liberaremos endorfinas que nos ayudarán a sentirnos mejor.
- Escuchar unos minutos de música. Que la música tiene propiedades terapéuticas no es ningún secreto para nadie. Aquellas canciones que nos incitan a bailar o cantar están liberando en nosotros dopamina, un neurotransmisor cuyas funciones incluyen la reducción de la presión arterial y una mejora del estado de ánimo.
Te puede interesar: El sencillo cambio en la dieta que puede reducir la presión arterial y los ataques cardíacos
- Meditar. Mediante la meditación, podemos tomar más conciencia de nuestra propia individualidad potenciando el momento presente. La meditación despeja la sobrecarga de información que está provocándonos ese estrés y ayuda a afrontar los problemas desde nuevas perspectivas.

- Jugar con nuestras mascotas. Un rato de juegos con nuestras mascotas o de caricias puede ser beneficioso para aliviar nuestros niveles de estrés, pues, según varios estudios, el cortisol se reduce en estas situaciones.
- Hablar con un amigo o familiar. Un problema contado es medio problema. Incluso si no queremos compartir en ese momento lo que nos preocupa, una conversación con un ser querido puede aliviarnos y distraernos para centrarnos en otra cosa que no sea el estrés que sentimos. Así, el apoyo de un familiar o amigo hará que nos sintamos menos solos en los momentos más difíciles.
- Reducir el consumo de cafeína. Los profesionales de la salud recomiendan evitar la cafeína (presente en el café, bebidas energéticas y azucaradas...), sobre todo momentos antes de irnos a la cama, porque puede alterar nuestro sueño. El insomnio puede ser potenciador y al mismo tiempo causante del estrés.
- Más libros, menos apps. Las redes sociales como TikTok, Twitter, Instagram o Facebook sobrecargan nuestro cerebro de información hasta el punto de saturarnos. Los algoritmos y el propio diseño de las apps nos incitan a pasar horas y horas delante de una pantalla para que, cuando nos damos cuenta, hemos sobrepasado la hora de acostarnos. La luz azul de las pantallas reduce la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño. Por ello, lo más recomendable es leer un buen libro antes de irnos a dormir.
- Escribir sobre nuestros sentimientos. Escribir sobre nuestros sentimientos o aquellos aspectos de nuestra vida que nos provocan estrés puede resultar de mucha utilidad para tomar un poco de distancia y enfrentarnos a los desafíos con mayor claridad.
Últimas Noticias
Clima en España: la predicción del tiempo para Zaragoza este 2 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 2 de agosto
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Anacronismos, descuidos y fallos de raccord: estos son los errores más evidentes en las grandes producciones del cine
Pese a contar con grandes presupuestos y equipos dedicados a la edición y montaje y a asegurar que todo vaya bien durante el rodaje, el cine no se libra de cometer errores

Las incógnitas de la muerte del DJ italiano en Ibiza llevan a Italia a investigarlo como homicidio involuntario: cóctel de drogas y violencia
En contraste con la versión de la Guardia Civil, algunos testigos aseguran que Noschese fue reducido, atado de manos y pies, encerrado solo en una habitación y agredido físicamente: las lesiones halladas en un segundo examen del cadáver refuerzan estos testimonios

La salida del Congreso que pasó desapercibida: un diputado dejó el escaño al dar positivo en alcoholemia tras un accidente de tráfico
Sergio Matos, quien fuera alcalde de Santa Cruz de La Palma y senador por la isla de La Palma, puso fin a su etapa como representante socialista en la Cámara Baja a las puertas del pasado puente de diciembre
