
El estrés es una reacción fisiológica del cuerpo ante situaciones que se perciben como amenazas o demandas excesivas, un sentimiento universal y transversal. Este puede ser agudo, manifestándose en situaciones puntuales y específicas, o crónico, cuando se prolonga en el tiempo. Los síntomas del estrés varían ampliamente e incluyen, entre otros, tensión muscular, fatiga, irritabilidad, dificultades para dormir y cambios en el apetito.
La doctora Tchiki Davis es consultora, escritora, experta en tecnología bienestar y trabaja para el Instituto de Bienestar de Berkeley (California, Estados Unidos). La experta recomienda ocho técnicas que están a nuestro alcance para manejar adecuadamente nuestros niveles de estrés, ya que es importante saber tratarlo para cuidar nuestra mental y física.
Te puede interesar: La complicación que sucede tras un ictus y que desconcierta a los investigadores: todavía no se sabe la causa
- Dar un paseo corto. Tomar aire fresco mientras caminamos nos permite despejar la mente, además de realizar ejercicio físico que nuestro cuerpo agradecerá. Cuando recibimos estímulos del exterior, nuestro cerebro no se centra tanto en el estrés que sentimos sino en esos inputs que nos llegan del entorno. Además, esa actividad física también nos beneficiará a nivel hormonal, pues liberaremos endorfinas que nos ayudarán a sentirnos mejor.
- Escuchar unos minutos de música. Que la música tiene propiedades terapéuticas no es ningún secreto para nadie. Aquellas canciones que nos incitan a bailar o cantar están liberando en nosotros dopamina, un neurotransmisor cuyas funciones incluyen la reducción de la presión arterial y una mejora del estado de ánimo.
Te puede interesar: El sencillo cambio en la dieta que puede reducir la presión arterial y los ataques cardíacos
- Meditar. Mediante la meditación, podemos tomar más conciencia de nuestra propia individualidad potenciando el momento presente. La meditación despeja la sobrecarga de información que está provocándonos ese estrés y ayuda a afrontar los problemas desde nuevas perspectivas.

- Jugar con nuestras mascotas. Un rato de juegos con nuestras mascotas o de caricias puede ser beneficioso para aliviar nuestros niveles de estrés, pues, según varios estudios, el cortisol se reduce en estas situaciones.
- Hablar con un amigo o familiar. Un problema contado es medio problema. Incluso si no queremos compartir en ese momento lo que nos preocupa, una conversación con un ser querido puede aliviarnos y distraernos para centrarnos en otra cosa que no sea el estrés que sentimos. Así, el apoyo de un familiar o amigo hará que nos sintamos menos solos en los momentos más difíciles.
- Reducir el consumo de cafeína. Los profesionales de la salud recomiendan evitar la cafeína (presente en el café, bebidas energéticas y azucaradas...), sobre todo momentos antes de irnos a la cama, porque puede alterar nuestro sueño. El insomnio puede ser potenciador y al mismo tiempo causante del estrés.
- Más libros, menos apps. Las redes sociales como TikTok, Twitter, Instagram o Facebook sobrecargan nuestro cerebro de información hasta el punto de saturarnos. Los algoritmos y el propio diseño de las apps nos incitan a pasar horas y horas delante de una pantalla para que, cuando nos damos cuenta, hemos sobrepasado la hora de acostarnos. La luz azul de las pantallas reduce la producción de melatonina, la hormona que induce el sueño. Por ello, lo más recomendable es leer un buen libro antes de irnos a dormir.
- Escribir sobre nuestros sentimientos. Escribir sobre nuestros sentimientos o aquellos aspectos de nuestra vida que nos provocan estrés puede resultar de mucha utilidad para tomar un poco de distancia y enfrentarnos a los desafíos con mayor claridad.
Últimas Noticias
Triplex de la Once: combinación ganadora del sorteo 3
Juegos Once anunció la combinación ganadora del Sorteo 3 de las 14:00 horas

El restaurante frente al mar cerca de Barcelona en el que Lamine Yamal celebró su 18 cumpleaños con su familia
La paella y el pescado son los grandes protagonistas de este espacio gastronómico, que tiene a varios futbolistas blaugranas como clientes habituales

Cinco hábitos que tienen las parejas felices y las relaciones más duraderas, según un psicólogo
La conexión y la intimidad deben cuidarse diariamente para que el vínculo se prolongue en el tiempo de forma sana

Conoce las mejores horas para usar la luz en España
El contexto económico mundial ha provocado un incremento histórico en los precios de la energía eléctrica en el país

La infanta Sofía reaparece por sorpresa con sus padres tras finalizar el Bachillerato en Gales
Los Reyes, acompañados de su hija pequeña, han recibido en la Zarzuela al Patronato de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido
