
La infusión de hinojo es una bebida que se prepara a partir de las semillas de la planta de hinojo, conocida científicamente como Foeniculum vulgare. Esta planta es originaria de la región del Mediterráneo, pero actualmente se cultiva en varias partes del mundo debido a sus múltiples usos culinarios y medicinales. La infusión se obtiene al verter agua caliente sobre las semillas de hinojo y dejarlas reposar durante unos minutos para extraer sus compuestos bioactivos.
En el ámbito de la medicina tradicional y natural, la infusión de hinojo ha sido utilizada por sus propiedades digestivas, ayudando a aliviar problemas como la indigestión, la inflamación abdominal, los gases y el estreñimiento. Los compuestos anetol y fenchona, presentes en el hinojo, son reconocidos por su capacidad para relajar el tracto gastrointestinal, favoreciendo la eliminación de gases y reduciendo las molestias abdominales.
Te puede interesar: Qué es la enfermedad de Kawasaki, el síndrome que suele atacar a los niños inflamando los vasos sanguíneos
Además, la infusión de hinojo ha sido empleada como apoyo en la lactancia materna porque se cree que puede ayudar a aumentar la producción de leche en las madres lactantes, aunque es necesaria más investigación científica para corroborar esta afirmación de manera concluyente. A pesar de ello, su uso en este contexto sigue siendo popular entre algunas comunidades.
La infusión de hinojo también ha sido asociada con propiedades diuréticas, favoreciendo la eliminación de líquidos retenidos en el organismo y contribuyendo así a la disminución de la sensación de hinchazón. Por otro lado, algunos estudios preliminares sugieren que el hinojo podría tener efectos beneficiosos para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual (SPM), incluyendo el dolor y las molestias asociadas. También se ha relacionado con un alivio para los pacientes de bronquitis.

Cómo preparar la infusión de hinojo
En cuanto a su preparación, se recomienda utilizar una cucharadita de semillas de hinojo por cada taza de agua hirviendo. Las semillas deben reposar en el agua durante aproximadamente 5 a 10 minutos. Para mejorar el sabor, se puede agregar un poco de miel o limón al gusto. Además, se recomienda tomarla justo después de comer para potenciar su efectividad.
Te puede interesar: Una simple prueba de orina podría detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
Contraindicaciones de la planta del hinojo
Es importante tener en cuenta que, aunque el consumo de la infusión de hinojo generalmente se considera seguro, el exceso puede provocar efectos secundarios como náuseas o reacciones alérgicas en personas susceptibles. Su alto contenido en anetol y estragol pueden volverse neurotóxicos si se toman en altas dosis.
Por ello, los nutricionistas aconsejan además no usar más de una cucharada de aceite de hinojo al día, por su elevada concentración, y que los jóvenes menores de 12 años lo eviten, así como quienes sufren de colon irritable, gastritis o epilepsia. Otras personas que son alérgicas al melocotón o al apio, también pueden serlo al hinojo, pues tienen un alérgeno en común todos estos alimentos. Aunque son casos raros, se debe tener esto en cuenta para evitar alguna reacción alérgica.
Por lo general, no representa un riesgo durante el embarazo o el periodo de lactancia. No obstante, si se ingiere demasiado aceite de hinojo, se puede inducir el parto. Lo más recomendable es pedir opinión a un profesional de la salud sobre la dieta a seguir si estamos en periodo de gestación.
Últimas Noticias
UGT y CCOO exigen la tramitación “inmediata” de la ley de reducción de jornada
“La ley de reducción de jornada no solo reconoce el derecho al descanso y a la conciliación de la vida personal y laboral”, aseguran en el comunicado

La migración, eje de la cumbre con Mauritania a la que viajan Sánchez y siete ministros
En la última con el país, en agosto del año pasado, fue cuando acordó con Ghazouani que en 2025 comenzarían estas reuniones

Clima hoy en España: temperaturas para Zaragoza este 16 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 16 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

La compra de vivienda y los precios rozan las cifras de la burbuja inmobiliaria, pero “ahora no hay riesgo de que estalle”
Los expertos descartan que a corto plazo se produzca una bajada del coste de los pisos debido a la escasez de oferta y la elevada demanda, pero subirán a un ritmo más lento por la construcción de más viviendas públicas
