Dani García, el chef que cerró su restaurante con 3 estrellas Michelin y que ahora triunfa con más de 20 locales en todo el mundo

Con tan solo 25 años, Dani García consiguió su primera estrella Michelin en el restaurante familiar en el que comenzó su trabajo como chef en Ronda

Guardar

Nuevo

Dani García recibió su primera estrella Michelin con tan solo 25 años en el restaurante familiar donde trabajaba en Ronda. Con la apertura de su primer restaurante, Calima, consiguió la segunda estrella. La tercera llegó en 2018.

Dani García es uno de los cocineros andaluces con mayor proyección internacional. Con su cocina, Dani consigue aunar en un mismo plato los productos propios de su tierra, junto con las técnicas e ingredientes de la cocina más internacional, una mezcla que se traduce en platos de alta cocina, pero también en elaboraciones sencillas de comida rápida que han conquistado ya a miles de personas.

Su trayectoria en la cocina comienza en la Escuela de Hostelería de Málaga La Cónsula, donde comienza su formación. Esta continúa en 1996, cuando inició su carrera profesional de la mano de Martín Berasategui. Desde entonces, el chef ha conseguido triunfar en el mundo de la alta cocina, llegando incluso a obtener las ansiadas tres estrellas Michelin que tanto buscan los chefs internacionales. Tras alcanzar lo más alto en el mundo de la gastronomía, el cocinero malagueño decidió comenzar de cero y apostar por la casualización de la alta cocina, un proyecto que ya triunfa en sus más de 20 restaurantes en seis países, entre ellos España, Estados Unidos, Reino Unido y Catar.

Te puede interesar: El restaurante que fascina a Arguiñano está en uno de los pueblos más bonitos de España: “Hacen los mejores pescados del mundo”

Además, García es hijo predilecto de Andalucía, tiene el Premio Pix Versalles al diseño del mejor restaurante de Europa por su local BiBo y el Premio “Sánchez Cotán” de la Real Academia de Gastronomía al Mejor Diseño de Carta para BiBo Marbella y BiBo Madrid.

Te puede interesar: El primo de Arguiñano es chef, también se llama Carlos y triunfa con su restaurante: “Vienen 90 personas al día”

¿Cuántas estrellas Michelin tiene Dani García?

Con tan solo 25 años, Dani García consiguió su primera estrella Michelin en el restaurante familiar en el que comenzó su trabajo como chef en Ronda, Tragabuches. En 2005, el chef regresa a su Marbella natal, donde abre su primer restaurante, Calima. Gracias al desarrollo de su creatividad y su cocina, García se convierte en el primer chef biestrellado de Andalucía (2007 y 2011).

En 2014 inicia una nueva etapa con la apertura de su restaurante gastronómico, Dani García Restaurante. Es durante esos años cuando inaugura BiBo Andalusian Brasserie & Tapas, su propuesta gastronómica más viajera, que en 2016 llega también a Madrid. El chef engloba todos sus proyectos en el Grupo Dani García, una marca que integra los dos restaurantes de Marbella y el de Madrid, además de la empresa Eventos Dani García, la línea de catering y su Fundación Dani García, una organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la realización de actividades de interés social, investigación, educación y divulgación de los hábitos alimentarios.

Te puede interesar: El restaurante con estrella Michelin que está en uno de los pueblos más bonitos de España y tiene menú degustación para niños

Con casi 20 años de experiencia en los fogones, en noviembre de 2018 recibe su tercera estrella Michelin en Dani García Restaurante. Tan solo tres semanas después de haber sido galardonado con las 3 estrellas Michelin, Dani García anunció al mundo que cerraba su restaurante. Según él mismo explicó en ese momento, su objetivo era centrarse en democratizar su cocina y expandir a nivel global la gastronomía española.

Dani García en su restaurante en Nueva York (Photo by Slaven Vlasic/Getty Images for NYCWFF)
Dani García en su restaurante en Nueva York (Photo by Slaven Vlasic/Getty Images for NYCWFF)

Cuatro años después de abandonar su galardonado establecimiento, el cocinero hacía un regreso por todo lo alto a la Guía Michelin con su restaurante Smoked Room, que se llevaba las dos estrellas al mismo tiempo tan solo seis meses después de la apertura, suceso que no se repetía desde 1936. En la actualidad, el chef malagueño cuenta con dos estrellas Michelin en total en sus restaurantes en activo.

Todos los restaurantes del grupo Dani García

Marbella, ciudad que vio nacer a Dani García, es el epicentro de su imperio empresarial gastronómico, aunque tampoco queda atrás Madrid como ciudad clave para la industria hostelera en España. Ciudades como París, Dubái o Nueva York también se han convertido en sedes perfectas para exportar la cocina, con grandes raíces andaluzas, del chef malagueño.

Actualmente, el grupo está formado por catorce marcas diferentes, repartidas en más de veinte restaurantes por todo el mundo. Estas son las diferentes marcas que se reúnen en el Grupo Dani García:

  1. BIBo: un restaurante donde probar la cocina más internacional de Dani García, llena de guiños a distintos rincones, donde la cocina, vinos y cócteles se mezclan entre lo local de Andalucía y los sabores y aromas internacionales (P.º de la Castellana, 52, Madrid; Camí ses Feixes, 52, Ibiza; N-340, Km. 76, 6, 11380, Casas de Porro, Tarifa, y Calle Comandante García M, Aeropuerto de Málaga).
  2. Lobito de Mar: en este restaurante, basado en la cocina marítima y los productos del mar, se pueden probar platos de mariscos, atún, frituras y arroces y también otros como embutidos marinos (Calle de Jorge Juan, 10, Madrid y Av. Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, 178, 29602 Marbella, Málaga).
  3. Leña: en este restaurante ‘steakhouse’, la cocina a la brasa es la protagonista, con un equilibrio entre técnica y buen producto que se puede probar en Madrid, Marbella y Dubái (Hotel Hyatt Regency Hesperia, Pº de la Castellana 57, Madrid y Puente Romano Beach Resort, Marbella, Málaga).
  4. Dani Brasserie: una exclusiva azotea con vistas panorámicas a la ciudad de Madrid, donde probar la cocina mediterránea del chef, una propuesta cosmopolita y desenfadada que va desde desayunos hasta cócteles (Four Seasons Hotel Madrid, C. de Sevilla, 3, 28014 Madrid).
  5. Smoked Room: un local clandestino al que se accede por el otro asador de García, Leña. Este local es un reducido espacio a 14 comensales en el que prima el humo y las brasas en un concepto de menú omasake (Hotel Hyatt Regency Hesperia, P.º de la Castellana, 57, 28046, Madrid).
  6. La Cabane: ubicado en el mítico beach club de Marbella, Dani García colabora con Dolce & Gabanna para crear este espacio de diseño donde se pueden probar sus platos de estilo italo-mediterráneo (C. Jabalí, 29603 Marbella, Málaga).
  7. Alelí: ubicado en el jardín gastronómico de Marbella, Alelí es el restaurante italiano de Dani García, una osteria de corte clásico en la que el comensal puede disfrutar de los platos más icónicos de la cocina italiana (Av. Bulevar Príncipe Alfonso de Hohenlohe, 29602 Marbella, Málaga).
  8. Kemuri: un restaurante de cocina tradicional japonesa combinada con sabores mediterráneos en el que solo se sirve a 14 comensales por servicio, todos sentados en la barra del restaurante y probando lo que el itamae o chef considere que puede gustar (Puente Romano. Fase II, Local 52, 29602, Marbella, Málaga).
  9. Casa Dani: en su restaurante en Nueva York, Dani García sirve cocina de vanguardia en una carta inspirada en el sur mediterráneo español (448 W. 33rd St. New York, NY).
  10. Tragabuches: una taberna andaluza basada en cocina de mercado a un precio justo en un ambiente moderno y funcional (C. Ana de Austria, 2, 29670 Marbella, Málaga).
  11. La Chambre Bleue: situado en el corazón del hotel, Maison Delano en París, en el patio histórico, se encuentra este restaurante de ambiente vibrante y un menú franco-andaluz (4 Rue d ‘Anjou, Paris).
  12. La Gran Familia Mediterráneo: concepto de comida a domicilio que aglutina seis tipos de cocina diferentes: cocina next-gen, brioches y baos, hamburguesas y parrilla, española e italiana, asiática y postres. Para crear sus menús, colabora con youtubers y streamers como Ibai Llanos o El Rubius (en su web y también en Glovo y Uber Eats).
  13. El Pollo Verde: este restaurante de comida rápida basa su oferta en el pollo orgánico, que protagoniza platos como ensaladas, bowls y sandwiches, además de pollo asado (Solo para delivery en la ciudad de Nueva York).
  14. El Coleccionista: se trata de una coctelería gastronómica donde la tecnología y la investigación están en armonía. El chef utiliza un centenar de técnicas procedentes de la élite de la vanguardia gastronómica para su carta de cócteles y de snacks (Paseo de la Castellana, 52, 28046, Madrid).

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo