
Una de las preguntas más frecuentes entre quienes practican ejercicio es si es mejor tomar un batido de proteínas antes o después de entrenar. Si bien el consumo de proteínas es esencial para el desarrollo muscular y la recuperación, los expertos coinciden en que el momento exacto de su ingesta no es tan crucial como muchos creen.
Lo que realmente importa, según los especialistas, es la cantidad total de proteína que consumes a lo largo del día, más allá de si se ingiere antes o después del ejercicio.
Jordan Hill, dietista de Top Nutrition Coaching, y India McPeak, especialista en fuerza y acondicionamiento físico, coincidieron en diálogo con Women’s Health en que alcanzar la cantidad diaria recomendada de proteína es más relevante que el momento exacto en que consumes el batido.

La proteína es fundamental para el desarrollo muscular, la reparación de tejidos y la recuperación después del esfuerzo. La investigación sugiere que lo esencial es consumir suficiente proteína durante el día, distribuyéndola en varias comidas, y utilizar los batidos como complemento cuando sea necesario.
¿Antes o después del ejercicio?
Aunque el momento exacto no sea determinante, existen ciertos beneficios al consumir proteínas antes o después del entrenamiento. Ambos momentos tienen ventajas que dependen de las necesidades de cada persona.
Beneficios de consumir proteína antes del entrenamiento

Tomar un batido de proteínas antes de entrenar puede tener efectos positivos, especialmente en el rendimiento y la prevención de daños musculares. Según los expertos, consumir entre 15 y 20 gramos de proteína junto con 25 a 30 gramos de carbohidratos entre 30 y 45 minutos antes de entrenar aporta varios beneficios:
- Aporte de energía: la proteína y los carbohidratos son necesarios para mantener la energía durante el entrenamiento. Jordan Hill destaca que la falta de estos nutrientes puede afectar negativamente el rendimiento.
- Reducción del daño muscular: durante el ejercicio, las fibras musculares se rompen, lo que puede generar dolor después. Consumir proteína antes del entrenamiento ayuda a acelerar la reparación muscular.
- Saciedad: di has pasado varias horas sin comer o no tienes tiempo para una comida completa, un batido antes del ejercicio puede ayudar a controlar el hambre.
- Mejora de la adaptación muscular: consumir proteína antes del ejercicio favorece la resistencia y mejora la capacidad de adaptación a entrenamientos intensos.
Beneficios de consumir proteína después del entrenamiento
El consumo de proteína post-entrenamiento también es importante, especialmente para la recuperación muscular. Women’s Health recomienda ingerir entre 20 y 40 gramos de proteína dentro de los 30 a 60 minutos posteriores al entrenamiento para obtener mejores resultados en la recuperación.
- Reparación muscular: después del esfuerzo, las fibras musculares se han desgastado. La proteína consumida después de entrenar facilita la reparación y crecimiento muscular.
- Recuperación de energía: tras un ejercicio intenso, el cuerpo necesita reponer los nutrientes perdidos. Un batido de proteínas es una opción rápida y eficaz para restaurar los niveles de energía.

- Reducción de la inflamación muscular: la proteína también ayuda a disminuir la inflamación y el dolor muscular post-entrenamiento.
¿Cuándo consumir proteína? la clave está en la distribución
Aunque tanto el consumo antes como después del ejercicio tiene sus beneficios, la verdadera clave para optimizar los resultados radica en asegurar una ingesta constante de proteínas a lo largo del día.
India McPeak resalta en Women´s Health que lo importante es mantener una ingesta adecuada de proteína en todas las comidas y que las comidas no estén separadas por más de cuatro a seis horas para maximizar la recuperación muscular.
Además, si el objetivo es maximizar los beneficios del entrenamiento, los expertos sugieren combinar la proteína con carbohidratos, ya que ambos macronutrientes trabajan en conjunto para mejorar el rendimiento y la recuperación.
Recomendaciones prácticas sobre cantidades y tiempos
Aunque no es tan importante el momento exacto de consumo, los expertos brindan algunas pautas útiles para quienes buscan optimizar su ingesta de proteínas en relación con el entrenamiento:

- Antes del ejercicio: se recomienda ingerir entre 15 y 20 gramos de proteína, combinados con 25 a 30 gramos de carbohidratos, entre 30 y 45 minutos antes de entrenar.
- Después del ejercicio: se sugiere consumir entre 20 y 40 gramos de proteína en los 30 a 60 minutos posteriores al ejercicio para apoyar la recuperación muscular.
Los expertos reiteran que no hay un momento perfecto para consumir proteínas, ya que lo más importante es alcanzar la cantidad diaria recomendada de este macronutriente. Tanto los batidos antes como después del ejercicio tienen sus beneficios, pero lo esencial es que la proteína se distribuya adecuadamente a lo largo del día.
Así que, en lugar de preocuparte demasiado por el momento exacto, asegúrate de consumir suficiente proteína a lo largo de tus comidas diarias y complementarlo con batidos según lo necesites.
Últimas Noticias
Así puedes saber si tu hijo padece el síndrome de Angelman y qué lo provoca
Las personas con esta enfermedad suelen sonreír y reír frecuentemente; tienen personalidades felices y excitables

Qué es el ACV isquémico transitorio que sufrió el actor Pablo Alarcón
Suele durar unos pocos minutos. Cuál es la diferencia con el accidente cerebrovascular hemorrágico y la importancia de actuar rápido

Guerreros de fin de semana: ejercitarse dos días también es beneficioso para personas con diabetes
Investigadores de los Estados Unidos, Australia y China analizaron datos de más de 51.000 individuos con la enfermedad metabólica. Qué descubrieron sobre los patrones de actividad física en relación a la salud y el bienestar

Para qué sirve poner corchos en las macetas y cómo pueden ayudar a las plantas del jardín
La simpleza de este método sorprende a quienes buscan soluciones sustentables. Los especialistas revelan por qué incorporar corchos puede marcar la diferencia en el crecimiento y la resistencia de las especies más delicadas

¿Cuántos años tarda el árbol del pistacho en dar frutos?
Exige paciencia y revela su potencial solo con el tiempo. Su capacidad de adaptación y la alternancia de cosechas marcan el pulso de quienes apuestan por su cultivo
