El mate es mucho más que una bebida, tomar mate es un ritual que acompaña, fomenta la interacción social y como sabemos, tiene una gran carga cultural e histórica. Es estimulante y energizante, y, además, tiene también propiedades antioxidantes, diuréticas y laxantes.
El ritual del mate nació hace más de 500 años en la selva paranaense de Brasil, Paraguay y Argentina, hoy está presente en las costumbres “del 90% de los hogares de nuestro país”. Estos datos surgen de un relevamiento realizado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate. El organismo además precisó que, a nivel local, se consumen cerca de 6 kilos de yerba per cápita al año.
Muchas personas se preguntan si es bueno tomar mate. La respuesta es que sí, esta infusión brinda muchos beneficios a la salud que vamos a enumerar:

1 - Tiene propiedades antioxidantes
Sus beneficios están vinculados a su alta concentración de polifenoles, que son antioxidantes naturales. Comparte este beneficio con el té y, además, contiene cafeína que es estimulante del sistema nervioso. Por eso cuando tomamos mate por la mañana nos sentimos más alerta y es un compañero ideal para tardes o noches de estudio.
2 - ¿Sirve para hidratarse?
Para quienes preguntan si alcanza con tomar dos termos de mate por día para hidratarse, la respuesta es que lo conveniente es hidratarse con agua. Siempre va a sumar cuando aportemos líquidos al organismo, ayuda a eliminar toxinas y mejora la función renal, pero lo recomendable es que no sea la única fuente de hidratación, porque también tiene cierto efecto diurético.

3 - Previene enfermedades cardiovasculares
Tomar mate también ayuda a reducir los niveles del colesterol LDL (conocido popularmente como colesterol malo) llamado malo que es el LDL y previene las enfermedades cardiovasculares. Regula la presión arterial y potencia el sistema inmunológico.
4 - Cuidar los endulzantes
Lo único que tenés que tener en cuenta es la cantidad de azúcar agregada, porque sabemos que es un factor de riesgo de enfermedades crónicas no saludables, pero ¿si es bueno tomar mate?, por supuesto que sí.
Otro gran interrogante que escucho de los pacientes es si tomar mate sirve para bajar de peso. La respuesta es no. Puede ser útil incluirlo como parte del desayuno, la merienda o como colación, sin agregarle azúcar.
Pero no alcanza con tomar solo unos matecitos a la mañana. En el desayuno son necesarios los lácteos u otras fuentes de proteínas y los cereales como el pan u otra preparación con granos integrales.
* Producción: Dolores Ferrer Novotný / Realización: Gastón Taylor / Edición: Rocío Klipphan
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cómo evitar tomar malas decisiones en contextos complejos, según un experto de Harvard
Para Joseph Badaracco, profesor de Ética Empresarial, pensar con claridad antes de decidir es clave para no caer en fallos costosos. El detalle de su análisis

Cuál es la fruta que ayuda a bajar de peso de forma natural
Este cítrico tiene una larga lista de nutrientes que son indispensables para una dieta saludable y la prevención de distintas enfermedades

¿Por qué algunas personas recuerdan los sueños y otras no?
Una investigación de científicos italianos demostró que los rasgos individuales, la edad y hasta la estación del año impactan en la memoria onírica matutina

Cuáles son los controles médicos necesarios en los niños para la vuelta a clases
Con el comienzo del nuevo ciclo lectivo, escuelas y colegios en todo el país vuelven a exigir el chequeo médico anual para comenzar la actividad académica. Expertos explicaron a Infobae cuáles son los controles más importantes

El miedo a hablar por teléfono, un síntoma que puede ocultar problemas de ansiedad
Muchos jóvenes prefieren mensajes de texto, emoticones o audios grabados pero evitan el diálogo directo. El temor a la exposición y a la interacción en vivo explican esta conducta. Cómo superar esta barrera, según los expertos
