
Dennis Thompson- HealthDay News. El “hambre oculta” (unos niveles bajos de vitaminas o minerales esenciales) es común entre las personas con diabetes tipo 2, según una nueva revisión de evidencias.
En general, hasta un 45 por ciento de los diabéticos tipo 2 sufren múltiples deficiencias de vitaminas, minerales y electrolitos, reportaron los investigadores en la edición del 28 de enero de la revista BMJ Nutrition, Prevention & Health.
La revisión “ejemplifica la doble carga de la malnutrición en acción”, en la que las personas que intentan controlar su diabetes a través de la dieta terminan con deficiencias nutricionales, concluyó el equipo de investigación dirigido por la doctora Daya Krishan Mangal, profesora adjunta del Instituto Internacional de Investigación en Gestión de la Salud en Jaipur, India.
Para la revisión de la evidencia, los investigadores agruparon los resultados de 132 estudios anteriores con más de 52.500 participantes entre 1998 y 2023.

Los niveles muy bajos de vitamina D fueron la deficiencia más común, afectando a más del 60% de las personas con diabetes tipo 2. Otras deficiencias comunes fueron el magnesio (42%), el hierro (28%) y la vitamina B12 (22%).
Las personas que tomaban metformina, un medicamento para la diabetes, tenían un riesgo más alto de deficiencia de B12, con un 29 por ciento con niveles bajos de esa vitamina.
Las mujeres con diabetes eran más propensas a tener deficiencias vitamínicas que los hombres, un 49 frente a un 43 por ciento, muestran los resultados.
Y los diabéticos en América del Norte y del Sur tenían los niveles más altos de deficiencias vitamínicas, con un 54% que sufría una falta de nutrientes específicos.

“El tratamiento de la diabetes tipo 2 a menudo tiende a centrarse en el metabolismo energético y los macronutrientes, pero la identificación de una mayor prevalencia de deficiencias específicas de micronutrientes en los afectados es un recordatorio de que optimizar la nutrición general siempre debe ser una prioridad”, concluyó el equipo de investigación.
Esas deficiencias podrían hacer que la diabetes de las personas empeore, ya que muchos nutrientes distintos están involucrados en el metabolismo, dijeron los investigadores. También podrían causar otros problemas de salud.
Por otro lado, las deficiencias nutricionales podrían estar relacionadas con el desarrollo de diabetes tipo 2 en primer lugar. “Las deficiencias de micronutrientes pueden influir en el metabolismo de la glucosa y las vías de señalización de la insulina, lo que conduce a la aparición y progresión de la diabetes tipo 2”, escribieron los investigadores.
Más información: La Clínica Cleveland ofrece más información sobre la diabetes tipo 2.
FUENTE: BMJ Journals, comunicado de prensa, 28 de enero de 2025.
HealthDay Reporters © The New York Times 2025
Últimas Noticias
Vigorexia: cuáles son los síntomas y qué hábitos se asocian con la dismorfia muscular
Pese a que se registran casos en mujeres, existe una mayor prevalencia entre varones. Cómo se manifiesta esta condición que preocupa a los expertos debido al aumento de casos entre los adolescentes

Con altas temperaturas en todo el país, aumenta el riesgo de golpe de calor: quiénes son las personas más expuestas
La exposición prolongada al calor extremo puede provocar síntomas como mareos, fatiga, dolor de cabeza, náuseas y, en casos graves, afectar el funcionamiento del organismo

¿Comer yemas de huevo poco cocidas es seguro?
La cocción insuficiente puede poner en riesgo la salud. Los expertos explican qué patógenos los contaminan y cómo minimizar su impacto

Hepatitis B: identificaron un mecanismo clave en la infección y podría usarse contra el herpes y el VPH
Investigadores de Estados Unidos desarrollaron un fármaco experimental que impide que el ADN del virus se organice, lo que bloquea su capacidad para infectar células. Una de las científicas que lideró el estudio dialogó con Infobae

La NASA redujo a 0,28% la posibilidad de impacto del asteroide YR4 contra la Tierra
La agencia espacial actualizó sus previsiones y disminuyó el riesgo de caída en nuestro planeta. Aumentó levemente la probabilidad de que roce la Luna
