10 enfermedades relacionadas con la falta de vitamina D

La exposición al sol y una dieta adecuada son fundamentales para evitar la falta de esta vitamina

Guardar

Nuevo

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, mantener niveles óptimos de vitamina D ayuda a proteger contra infecciones respiratorias
Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, mantener niveles óptimos de vitamina D ayuda a proteger contra infecciones respiratorias

La vitamina D es conocida por sus múltiples beneficios para la salud, que van desde el fortalecimiento de los huesos y músculos hasta una función cardíaca robusta. Sin embargo, la carencia de esta vitamina puede desencadenar diversas enfermedades. La principal fuente de vitamina D es la exposición al sol, ya que los rayos solares ayudan a sintetizar esta vitamina en la piel, promoviendo el crecimiento de huesos fuertes y la salud cognitiva, según la Clínica Mayo.

No obstante, la falta de vitamina D puede provocar problemas de salud significativos. “Vemos muchas asociaciones entre la deficiencia de vitamina D y los malos resultados de salud”, dice Mary Byrn, profesora asociada de la Universidad Loyola en Chicago, quien investigó extensamente sobre esta vitamina.

Síntomas relacionados con la deficiencia de vitamina D

Los síntomas más habituales de la deficiencia de vitamina D incluyen dolor de huesos, debilidad muscular, fatiga y cambios de humor, según la Clínica Cleveland. Aunque muchos factores pueden influir en estos síntomas, si no ha habido un cambio reciente en el estilo de vida, podría tratarse de una señal de deficiencia de esta vitamina. En este caso, se recomienda consultar a un proveedor de atención primaria.

“Debido a que la vitamina D no se encuentra en muchos alimentos y la exposición al sol puede ser limitada dependiendo de dónde viva, recomiendo a todos que controlen sus niveles de vitamina D en su chequeo anual”, afirma Sarah Gold Anzlovar, dietista en práctica privada en el área de Boston.

Además, ciertos grupos de personas tienen un mayor riesgo de tener niveles bajos de vitamina D. Esto incluye a individuos de piel oscura, personas con ciertas afecciones de salud subyacentes, aquellos que toman ciertos medicamentos y quienes viven más alejados del ecuador, según la Clínica Cleveland.

La vitamina D fortalece huesos y músculos, además de apoyar la función cardíaca
La vitamina D fortalece huesos y músculos, además de apoyar la función cardíaca

Efectos negativos de la deficiencia de vitamina D

No obtener suficiente vitamina D puede incrementar el riesgo de padecer diversas enfermedades y afecciones, algunas de ellas potencialmente mortales. Estas son diez posibles complicaciones relacionadas con la falta de vitamina D:

1- Enfermedades respiratorias vinculadas a la vitamina D

Algunas investigaciones han sugerido que los suplementos de vitamina D pueden ayudar a prevenir o controlar el COVID-19. Aunque estos estudios están en etapas iniciales, investigaciones anteriores indican que la vitamina D puede proteger contra enfermedades respiratorias.

Un estudio que analizó datos de 25 ensayos clínicos encontró que las personas que tomaban vitamina D tenían un 12% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades respiratorias, como neumonía, bronquitis y sinusitis. Sin embargo, los resultados respecto a la relación entre vitamina D y la gripe han sido contradictorios.

2- Osteoporosis

Una de las principales funciones de la vitamina D es mantener la salud ósea. Según Harvard Health Publishing, niveles bajos de vitamina D pueden causar reservas bajas de calcio en los huesos, aumentando el riesgo de fracturas. La deficiencia de vitamina D puede llevar a la osteoporosis, una condición donde la pérdida de hueso viejo ocurre más rápidamente que la generación de hueso nuevo, según la Clínica Mayo.

Existe una relación entre la deficiencia de vitamina D y la depresión
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Existe una relación entre la deficiencia de vitamina D y la depresión (Imagen Ilustrativa Infobae)

3- Depresión

Existen investigaciones que sugieren una relación entre la deficiencia de vitamina D y la depresión. Un estudio encontró que suplementar con vitamina D ayudó a mejorar el estado de ánimo en mujeres con diabetes tipo 2. Otro metanálisis indicó que los suplementos de vitamina D pueden ser tan efectivos como los medicamentos antidepresivos en algunos casos.

4- Esquizofrenia

La esquizofrenia, un trastorno cerebral grave, podría estar vinculada a la deficiencia de vitamina D. Una revisión de la investigación sugiere que las personas con deficiencia de vitamina D tienen el doble de probabilidades de ser diagnosticadas con esquizofrenia.

5- Demencia

Un estudio publicado en la revista Neurology descubrió que la deficiencia moderada y grave de vitamina D en adultos mayores se asociaba con un riesgo doble de padecer algunas formas de demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer.

6- Diabetes

Investigaciones apuntan a una relación entre los niveles bajos de vitamina D y la diabetes. Algunos estudios sugieren que la vitamina D mejora la sensibilidad a la insulina y reduce la inflamación crónica, factores asociados con la diabetes tipo 2.

7- Cáncer de próstata

Un estudio encontró un vínculo entre los niveles bajos de vitamina D en sangre y el cáncer de próstata agresivo, especialmente en hombres afroamericanos.

8- Relación entre la disfunción eréctil

Un pequeño estudio encontró que los hombres con disfunción eréctil (DE) grave tenían niveles de vitamina D significativamente más bajos que aquellos con DE leve.

9- Enfermedades cardíacas

Numerosos estudios han demostrado una asociación entre los niveles bajos de vitamina D y enfermedades cardíacas, aunque todavía no se ha establecido claramente que la suplementación reduzca estos riesgos.

10- Cáncer de mama

La deficiencia de vitamina D también ha sido asociada con un mayor riesgo de cáncer de mama. Una revisión encontró que “la mayoría de los estudios sobre vitamina D respaldan la asociación inversa entre el nivel de esta vitamina y el riesgo de cáncer de mama”.

Fuentes alimenticias y naturales de vitamina D

Alimentos que contienen Vitamina D
(Europa Press)
Alimentos que contienen Vitamina D (Europa Press)

Obtener suficiente vitamina D puede ser sencillo con la ayuda de suplementos o una exposición segura al sol. También se puede consumir a través de alimentos, aunque las opciones son limitadas. “La vitamina D se encuentra naturalmente en pocos alimentos, aunque algunos alimentos están enriquecidos con ella”, explica Anzlovar.

Por ejemplo, el salmón es una de las mejores fuentes alimenticias de vitamina D. Según el Departamento de Agricultura de EE. UU., una porción de 3 onzas de salmón proporciona el 60% del valor diario de vitamina D. Las yemas de huevo, y los productos fortificados como leches, cereales y jugo de naranja también pueden ayudar a cubrir las necesidades diarias.

Guardar

Nuevo