10 alimentos ricos en carbohidratos que son saludables

Según especialistas, estas comidas son nutritivas y beneficiosas para tener una dieta equilibrada y aportan más que solo energía

Guardar

Nuevo

Los carbohidratos suelen tener mala fama, en especial cuando se busca mantener o bajar de peso (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los carbohidratos suelen tener mala fama, en especial cuando se busca mantener o bajar de peso (Imagen Ilustrativa Infobae)

A lo largo del tiempo, los carbohidratos han adquirido una reputación negativa. Se tiende a asociarlos con el aumento de peso, la diabetes tipo 2 y otras condiciones de salud. Si bien es cierto que los alimentos procesados con alto contenido de azúcar y cereales refinados suelen carecer de nutrientes esenciales, según los especialistas, existen muchos alimentos ricos en carbohidratos que son altamente nutritivos y beneficiosos para la salud.

Las dietas bajas en carbohidratos pueden ser adecuadas para algunas personas, pero no hay razón para evitar completamente los alimentos ricos en carbohidratos. Estos son diez alimentos ricos en carbohidratos increíblemente saludables que recomiendan los especialistas:

1- Quinoa

La quinoa es una semilla nutritiva que ha ganado popularidad entre los consumidores preocupados por su salud. Clasificada como un pseudocereal, se prepara y consume como un grano. La quinoa cocida contiene un 70% de carbohidratos, lo que la convierte en un alimento rico en carbohidratos. Sin embargo, también es una buena fuente de proteínas y fibra. La quinoa es rica en minerales y compuestos vegetales y puede ayudar a mejorar el control del azúcar en sangre y la salud del corazón.

Además, es libre de gluten, siendo una excelente alternativa al trigo para quienes siguen una dieta sin gluten. La quinoa también es muy saciante debido a su alto contenido de fibra y proteínas, lo que puede favorecer un control saludable del peso y la salud intestinal.

La quinua es una semilla rica en carbohidratos, proteínas y fibra, que ayuda a controlar el azúcar en sangre
La quinua es una semilla rica en carbohidratos, proteínas y fibra, que ayuda a controlar el azúcar en sangre

2- Avena

La avena es un grano integral muy saludable y una gran fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. La avena cruda contiene un 70% de carbohidratos, y una porción de una taza (81 gramos) incluye 54 gramos de carbohidratos, de los cuales 8 gramos son fibra.

Es particularmente rica en betaglucano, un tipo específico de fibra. Además, la avena contiene más proteínas que la mayoría de los cereales. Investigaciones sugieren que consumir avena puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al disminuir los niveles de colesterol y también puede reducir los niveles de azúcar en sangre, especialmente en personas con diabetes tipo 2. La avena es muy saciante, lo que puede ayudar a mantener un control de peso saludable.

Un desayuno con avena es nutritivo y saludable (Imagen Ilustrativa Infobae)
Un desayuno con avena es nutritivo y saludable (Imagen Ilustrativa Infobae)

3- Garbanzos

Los garbanzos, son una leguminosa rica en carbohidratos y fibra. Los garbanzos cocidos contienen 27,4 gramos de carbohidratos por porción de 100 gramos y son una buena fuente de proteínas vegetales, hierro, fósforo y vitamina B. Se han asociado con una mejor salud cardíaca y digestiva.

Los garbanzos cocidos son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, hierro y fósforo
(Getty Images)
Los garbanzos cocidos son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra, hierro y fósforo (Getty Images)

4- Banana

Los plátanos son una fruta popular utilizada en numerosas recetas. Un plátano grande (136 gramos) contiene aproximadamente 31 gramos de carbohidratos en forma de almidones o azúcares. Son ricos en potasio y vitaminas B6 y C, y contienen varios compuestos vegetales beneficiosos. Gracias a su alto contenido de potasio, los plátanos pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón. Los plátanos verdes contienen más almidón, que se convierte en azúcares naturales al madurar. También contienen almidón resistente y pectina, que apoyan la salud digestiva.

Las bananas ayudan a reducir la presión arterial
(REUTERS/Benoit Tessier)
Las bananas ayudan a reducir la presión arterial (REUTERS/Benoit Tessier)

5- Batatas

Las batatas son un tubérculo delicioso y nutritivo. Media taza (100 gramos) de puré de batata cocida con piel contiene aproximadamente 20,7 gramos de carbohidratos. Las batatas son ricas en vitamina A, vitamina C y potasio, y contienen antioxidantes que protegen contra enfermedades crónicas.

Las batatas son una fuente natural de vitamina A, vitamina C y potasio, y protegen contra enfermedades crónicas
(Imagen Ilustrativa Infobae)
Las batatas son una fuente natural de vitamina A, vitamina C y potasio, y protegen contra enfermedades crónicas (Imagen Ilustrativa Infobae)

6- Remolacha

La remolacha es un tubérculo de color púrpura, conocido como betabel. Aunque no se considera rico en carbohidratos comparado con otras verduras, contienen aproximadamente 10 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos. Las remolachas están llenas de vitaminas, minerales y antioxidantes, y son ricas en nitratos inorgánicos que se convierten en óxido nítrico en el cuerpo, ayudando a reducir la presión arterial.

Las remolachas contienen nitratos inorgánicos y reducen la presión arterial 
(Freepik)
Las remolachas contienen nitratos inorgánicos y reducen la presión arterial (Freepik)

7- Naranjas

Las naranjas son una fruta cítrica popular. Una porción de 100 gramos contiene aproximadamente 15,5 gramos de carbohidratos. Son una buena fuente de fibra, vitamina C, potasio y algunas vitaminas del grupo B. Las naranjas pueden mejorar la salud del corazón y prevenir los cálculos renales, además de aumentar la absorción de hierro de otros alimentos.

Con la naranja se pueden hacer jugos, mermeladas y hasta tortas
 (Imagen Ilustrativa Infobae)
Con la naranja se pueden hacer jugos, mermeladas y hasta tortas (Imagen Ilustrativa Infobae)

8- Arándanos

Los arándanos son conocidos por su alto contenido en antioxidantes. Compuestos principalmente de agua, contienen aproximadamente 14,5 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos. Los arándanos son ricos en vitamina C, vitamina K y manganeso. Estudios indican que pueden mejorar la memoria en adultos mayores.

Los arándanos pueden mejorar la memoria en adultos mayores, gracias a su alto contenido de antioxidantes 
 (Imagen Ilustrativa Infobae)
Los arándanos pueden mejorar la memoria en adultos mayores, gracias a su alto contenido de antioxidantes (Imagen Ilustrativa Infobae)

9- Pomelo

El pomelo es una fruta cítrica con un sabor dulce, ácido y amargo. Contiene aproximadamente un 8% de carbohidratos y es rico en vitaminas, minerales y antioxidantes. Algunos estudios sugieren que podría mejorar la salud del corazón y el control del azúcar en sangre, además de potencialmente reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.

El consumo de pomelo ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables (Unsplash)
El consumo de pomelo ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables (Unsplash)

10- Manzanas

Las manzanas son conocidas por su sabor dulce y agrio y su textura crujiente. Contienen entre 14 y 16 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos. Las manzanas son una buena fuente de vitamina C, antioxidantes y fibra. Pueden ofrecer beneficios para la salud, como mejorar el control del azúcar en sangre y la salud del corazón.

Según estudios, las manzanas se posicionan entre las frutas más consumidas en el mundo 
(Imagen ilustrativa Infobae)
Según estudios, las manzanas se posicionan entre las frutas más consumidas en el mundo (Imagen ilustrativa Infobae)

Estos alimentos demuestran que no todos los carbohidratos son malos. Al incluir estos carbohidratos nutritivos en una dieta equilibrada, es posible obtener numerosos beneficios para la salud.

Guardar

Nuevo