Cómo agregarle impacto a la actividad física para mantener los huesos fuertes, según expertos

Un trabajo reciente planteó que pequeñas ráfagas de entrenamiento pueden preservar la densidad ósea en los adultos mayores. Cuáles son los beneficios

Descubrimos que los impactos queDescubrimos que los impactos que
Descubrimos que los impactos que eran comparables a, al menos, caminar a paso ligero se asociaron con una mejor preservación de la densidad mineral ósea

(Ernie Mundell - HealthDay News) - Ejercer un poco de presión sobre los huesos durante el ejercicio o las actividades diarias podría dar sus frutos en unos huesos más fuertes a medida que se envejece, sugiere una investigación reciente. El estudio se centró en una parte crucial de la anatomía de la articulación de la cadera llamada cuello femoral.

Investigadores finlandeses encontraron que las personas mayoritariamente sedentarias de 70 a 85 años mantuvieron o ganaron fuerza ósea en el cuello femoral después de un programa de ejercicio de un año.

La clave fue la intensidad y el “impacto” de la actividad física. Por ejemplo, las personas que corrieron o caminaron a paso ligero se beneficiaron mucho más que las que caminaron a un ritmo normal. Incluso a los 70 y 80 años, añadir este tipo de actividad a la rutina diaria es fácil, dijo el coautor del estudio, Tuuli Suominen.

Read more!

“Es posible incorporar más actividad de alta intensidad en su vida cotidiana en pequeños episodios, como caminatas rápidas y subir escaleras”, dijo Suominen, investigador postdoctoral de la Universidad de Jyväskylä en Finlandia. “Los impactos similares a los de los saltos también se pueden lograr sin el salto real levantándose primero de puntillas y luego dejándose caer sobre los talones”.

Una persona se sumerge enUna persona se sumerge en
Una persona se sumerge en el running en el parque con su perro, buscando salud, bienestar y longevidad. El ejercicio al aire libre, clave para un estilo de vida saludable. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A medida que la actividad física tiende a disminuir con la edad, también lo hace la densidad y la integridad óseas. ¿Se puede detener o ralentizar ese deterioro? Para averiguarlo, los investigadores hicieron que 299 hombres y mujeres, en gran parte sedentarios, de 70 años o más, participaran en un programa de un año de duración centrado en el entrenamiento de la fuerza muscular, la resistencia, el equilibrio y la flexibilidad.

El programa comenzó fácil y progresó a actividades más extenuantes, y se realizó un seguimiento de la cantidad e intensidad de la actividad física antes y después de seis meses de entrenamiento. El equipo finlandés también utilizó tecnología de rayos X de alta tecnología para rastrear la densidad ósea y las propiedades estructurales del cuello femoral de la articulación de la cadera.

"Una mayor actividad física diaria de intensidad moderada y alta se relacionó con un menor declive en la densidad mineral ósea" en el cuello femoral, reportó el equipo en la edición de enero de la revista Bone.

Una caminata de una hora diaria permite mejorar la salud de los huesos y los músculos (Getty Images)

"Incluso breves ráfagas de actividad pueden ser significativas para el esqueleto, así que también observamos el movimiento en términos de la cantidad y la intensidad de los impactos individuales", explicó en un comunicado de prensa de la universidad la coautora del estudio, Tiina Savikangas .

“Por ejemplo, caminar y correr causan impactos de diferentes intensidades”, dijo Savikanga, quien también es investigador postdoctoral en la universidad. “Descubrimos que los impactos que eran comparables a, al menos, caminar a paso ligero se asociaron con una mejor preservación de la densidad mineral ósea”.

Más información. Obtén más información sobre los vínculos entre el ejercicio y la salud ósea en el Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel.

FUENTE: Universidad de Jyväskylä, comunicado de prensa, 15 de enero de 2024; Hueso Enero 2024

* Ernie Mundell. HealthDay Reporters ©The New York Times 2023

Read more!

Más Noticias

Qué comer para bajar los triglicéridos

La dieta equilibrada se vuelve clave para reducir los niveles de grasas en sangre, evitando riesgos cardíacos. Alimentos ricos en omega-3 y fibra son esenciales para mantener a raya los triglicéridos, según los expertos en nutrición

Un nuevo avance científico hacia los lentes de contacto infrarrojos, que permitirían ver con los ojos cerrados

Es una innovación en desarrollo por investigadores de Estados Unidos y China. Publicaron los primeros resultados en la revista Cell después de hacer experimentos en animales y seres humanos. Cuáles son los desafíos

La inteligencia artificial está transformando la cirugía robótica: cuál será el próximo avance

Innovadoras aplicaciones de IA en la cirugía robótica prometen una revolución en la seguridad y eficiencia en diversos campos médicos, mejorando los resultados para los pacientes. Cómo trabajan los robot en los quirófanos, nuevos dispositivos y lo que se viene

Un ensayo clínico experimental logró una gran recuperación en una paciente con ELA

La nueva terapia fue aplicada en solo 12 pacientes y desarrollada en Estados Unidos. Permitió revertir los efectos de una de las variantes más agresivas de la esclerosis lateral amiotrófica, según un estudio publicado en The Lancet

La moda viral de taparse la boca al dormir puede ser riesgosa para la salud

La práctica popularizada por celebridades podría ser más perjudicial que beneficiosa. Una revisión de estudios advirtió sobre el potencial peligro de asfixia y cuestionó su efectividad para mejorar el sueño