![Las frutas y verduras son](https://www.infobae.com/resizer/v2/4ERQ5QS6F5BZDAADRDVVKTNYAE.jpg?auth=33ff1e47aa18942b45c92913621f0f8fe1e1e8cb94fdd04c4a3a5b2d5ac4a166&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En la actualidad 55 millones de personas sufren demencia en todo el mundo y cada año hay alrededor de 10 millones de casos nuevos de este tipo de enfermedad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Entre los factores asociados con el riesgo de sufrir demencia se encuentran el envejecimiento y la genética, pero también la nutrición diaria juega un papel clave como hábito saludable para prevenir el deterioro cognitivo.
Consumir ciertos alimentos antiinflamatorios podría contribuir a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas, de acuerdo a los hallazgos de un estudio llevado a cabo por expertos en neurología.
¿Qué es la demencia?
![La demencia puede ser de](https://www.infobae.com/resizer/v2/ABB3GKD2IBEQTER2CDW4CEOONI.jpg?auth=54372900764bdd27f941fa01b5fe2d1a648221aed945319f0d1eeec24d2e8647&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La demencia incluye distintos trastornos neurodegenerativos e impacta progresivamente la memoria, el pensamiento y la habilidad para llevar a cabo tareas diarias en individuos, primordialmente de la tercera edad. Aunque su prevalencia aumenta con el envejecimiento, no todas las personas mayores desarrollarán esta condición.
El síndrome de demencia resulta de diversas enfermedades que degeneran las neuronas y provocan daños cerebrales, llevando a un deterioro cognitivo que supera las expectativas normales del envejecimiento biológico. A pesar de que la conciencia no se compromete, es común observar alteraciones en el estado de ánimo, control emocional y comportamiento como parte de los síntomas asociados.
Las enfermedades neurodegenerativas comprendidas dentro de la demencia como la enfermedad de Alzheimer y los distintos tipos de demencia (vascular, con cuerpos de Lewy y frontotemporal) implican un proceso degenerativo y crónico, que no solo afecta la calidad de vida del paciente, sino también la de sus familiares y cuidadores.
Factores de riesgo de la demencia
![La demencia es más común](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VIF2PPENFFTTIJL32QV2Q3NCE.png?auth=d911384ab9a0d9c882f57e80afeb3c59b27d17518401c208f65680a15894dd22&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Además de la edad avanzada, la genética y la nutrición, otros factores que aumentan las probabilidades de padecer demencia son las siguientes, según la OMS:
- la hipertensión arterial
- la diabetes
- el sobrepeso y la obesidad
- el tabaquismo
- el consumo excesivo de alcohol
- la inactividad física
- la depresión
¿Cuál es la relación entre alimentación y demencia?
El exceso de harinas refinadas, azúcar, alimentos ultraprocesados y carnes procesadas desarrollan un patrón que promueve la inflamación del cuerpo. Los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos señalan que un cerebro inflamado es más proclive a desarrollar dificultades cognitivas, que pueden incluir la pérdida progresiva de la conciencia.
Por lo tanto, la inflamación impacta negativamente en la salud del cerebro ya que está implicada en el deterioro cognitivo que, a su vez, origina los diversos tipos de demencia. Al respecto, en Harvard Medicine, la revista de la Escuela de Medicina de Harvard, se destaca que la neuroinflamación cerebral es característica de personas con la enfermedad de Alzheimer, que es la forma más común de demencia.
![El té es una bebida](https://www.infobae.com/resizer/v2/HULTOQCDDFDEDFKRROIHXCOQEI.png?auth=a8239c003a92f07d43f6cd750e2a28c0a5a42169a1b996edf7901237bdbac93f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Entonces, para disminuir el riesgo de desarrollar este tipo de enfermedades neurodegenerativas, la nutrición es una aliada si se incluye alimentos antiinflamatorios. Entre ellos, los que son ricos en flavonoides son los más recomendados para proteger al cerebro de la inflamación.
4 alimentos antiinflamatorios para prevenir la demencia
Los flavonoides son compuestos químicos, pertenecientes a los polifenoles, que se encuentran en diversos alimentos y que poseen propiedades biológicas como efectos antioxidantes, anticancerígenos y, por supuesto, antiinflamatorios. Aquí los cuatro grupos de alimentos más destacados:
- Frutas
- Verduras
- Legumbres
- Té
En un artículo científico de Plants, una revista sobre biología vegetal, se señala que los principales alimentos ricos en flavonoides son las frutas y las verduras, pero también se encuentran en altos niveles en los frijoles o porotos y la infusión más popular del mundo, el té.
Estos cuatro alimentos antiinflamatorios para prevenir la demencia son los que se destacan en un estudio publicado en Neurology, la revista de la Academia Americana de Neurología (AAN).
En un grupo de 1.059 adultos mayores con una edad promedio de 73 años se observó que al mantener una dieta con alimentos que provocan inflamación el riesgo de demencia era mayor. Mientras que, por el contrario, una nutrición baja en frutas, verduras, frijoles y té ocasiona un riesgo tres veces mayor de demencia.
Últimas Noticias
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Más calor y menos agua no frenan a los mosquitos: su capacidad de adaptación sorprende a los científicos
Dos nuevos estudios en los Estados Unidos revelan que los mosquitos pueden adaptarse para resistir temperaturas extremas y sequía. Por qué estos hallazgos podrían cambiar las estrategias de control de dengue, malaria y zika
![Más calor y menos agua](https://www.infobae.com/resizer/v2/UJCRM2WR76IENOWOOKUJUV6G74.jpg?auth=50ae2622ce8e53f2a88b67acff2e174acb185841366c31e9530776df2f40a0e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)