![El ayuno intermitente es aplicado](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Y6BQZWNK5DVVCIJT7IB43QB6Q.jpg?auth=d8b2032f47995846b361a340f3a08e44836202c8c7de7c0bd99167383e811f5b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ayuno intermitente, una táctica de ingesta alimentaria en la que se restringe el consumo de comida a un número limitado de horas al día, ha ganado popularidad en los últimos años como estrategia para controlar el peso y mejorar la salud metabólica. Sin embargo, este método no sería para todos. De acuerdo con esta nota de Infobae, existe un debate entre los expertos, ya que se presentan tantos beneficios como riesgos.
Algunos de los puntos positivos, según los especialistas, es la mejora de la sensibilidad a la insulina, la reducción de la inflamación o ayuda en la salud del cerebro; mientras que entre los negativos postulan el saltarse el horario de comida. En ese sentido, de acuerdo con la nutricionista peruana Ketty Morales Rosales de la Oficina Central de Bienestar Universitario (OCBU) de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), este régimen debe ser vigilado de forma cuidadosa en cada paciente.
¿Todas las personas pueden hacer ayuno intermitente?
En declaraciones para Infobae, la especialista mencionó que “cada cuerpo es único y responde de manera distinta a las diferentes estrategias dietéticas. Lo que funciona para uno, puede no funcionar para otro e incluso puede resultar perjudicial”.
![Ketty Morales señaló si una](https://www.infobae.com/resizer/v2/I7AMA3FOZFFVROKPITKCV3WOD4.jpg?auth=9060a51093a17590abbbbf8fd389a5d6bad356fbb2292fa95b036abc210b31c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“En algunos casos, puede provocar trastornos alimentarios, como la anorexia o la bulimia. Algunas personas pueden sentirse tan presionadas por los períodos de restricción que terminan desarrollando una relación malsana con la comida”, indicó la experta.
En ese sentido, recomendó que cierto grupo de paciente no debe someterse al ayuno intermitente porque puede afectar su organismo. “Como las que padecen de diabetes, las mujeres embarazadas, las personas con historial de trastornos de la alimentación, aquellos que toman medicación para la hipertensión o el colesterol y los adultos mayores”, agregó.
“Quizás hay colegas que sí lo aconsejan a sus pacientes, sin embargo, yo no lo hago, pues considero que lo más importante para bajar de peso es mantener una vida saludable, como una tener alimentación balanceada, beber agua y hacer actividad física”, señaló.
Recomendaciones antes de un ayuno intermitente
Por su parte, Morales Rosales recomendó a las personas a acudir a un especialista antes de iniciar cualquier tipo de dieta. “Es fundamental consultar con profesionales de la salud antes de adoptar este plan nutricional o cualquier otro cambio relevante en la alimentación. La salud y el bienestar son multidimensionales y van más allá de la estrategia elegida”, señaló.
![La aplicación del ayuno intermitente](https://www.infobae.com/resizer/v2/H467W3W2NJG6BDFWAIQ5HWJ5YI.jpg?auth=a6c3013ea4e932bb9fdef31d18ba9b26d3756c61312d60e0d203a4db9841836b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En conversación con Infobae, la profesora peruana en Nutrición, Nayla Bustamante Morales, también brindó un consejo similar a la de su colega. “Si bien es cierto que el ayuno intermitente puede ser efectivo en algunos casos, no se debe considerar como una estrategia de alimentación única para todos. Por eso, es necesaria la consulta previa con los expertos para que te puedan evaluar y ellos se encargarán de dar una aprobación”, expresó.
“Existen preocupaciones adicionales para las mujeres debido a cómo los cambios hormonales pueden afectar su metabolismo y su salud en general. En experiencia propia, algunas me informaron que el ayuno intermitente influyó de manera negativa en sus ciclos menstruales. Además, considero que todavía faltan más investigaciones para saber sus beneficios en profundidad, por lo que creo que seguirá en debate entre los especialistas”, mencionó.
¿Cuáles son los métodos de ayuno intermitente?
El ayuno intermitente se puede adoptar mediante varios enfoques. Por ejemplo, el método de 16/8 requiere quedarse sin comer durante 16 horas del día y limitar el tiempo de alimentación a una ventana de 8 horas.
Por otro lado, el método 5:2 propone alimentarse sin restricciones durante 5 días a la semana y limitar la ingesta calórica a 500-600 calorías en 2 días no consecutivos. Una última modalidad sugiere realizar periodos sin comer, duren 24 horas completas o incluso más, una o dos veces por semana.
Últimas Noticias
Un estudio de Harvard revela que beber café por la mañana podría ayudarte a vivir más
Tomarlo a primera hora del día se asocia con una menor mortalidad, especialmente por enfermedades cardiovasculares, informa Women’s Health
![Un estudio de Harvard revela](https://www.infobae.com/resizer/v2/XY3FXM5KT5EVXPTD7FZTHGPBW4.jpg?auth=64990b0623cb4549a62ea60fa71b87234c7f2c31af379c00d94e448eebf0d22e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Claves para prevenir la depresión: hábitos y estrategias que protegen tu bienestar
Este transtorno impacta la vida emocional y social. Psicologia Facile señala que su prevención es posible con hábitos que fortalezcan la salud mental
![Claves para prevenir la depresión:](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEJRIUDFGRAE5CCVXP7LWHUNAM.jpg?auth=a78babeb0eb93017e845e828c15b66f3456afefdc71e6bdc79f93c5afbae5199&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Proteína de suero: cómo ayuda este suplemento a ganar músculo y en qué casos se lo recomienda
Es un aliado clave para el desarrollo muscular y la salud en diferentes etapas de la vida
![Proteína de suero: cómo ayuda](https://www.infobae.com/resizer/v2/IY23HI7HUVBQPINBHBXRFS4UU4.jpg?auth=dd4b98d577b567998721188822cf3cb09e404a9103a868135f7a6d196f225ccb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué desaparece el sueño al acostarse en la cama
Técnicas como la CBT-I y mantener un horario fijo pueden ayudar a mejorar el descanso nocturno
![Por qué desaparece el sueño](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHRFLUS6VRBJHJNT43CHI6TJJA.jpg?auth=2a8276392a5d2bd7b992677746b4940fc29065b8612480352284fb23aa2fb5a6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ciclo lectivo 2025: qué vacunas son obligatorias para los niños antes de empezar las clases
Cada año, es importante revisar si las dosis necesarias están actualizadas, según cada edad. Expertos explican la importancia de las vacunas contra virus y bacterias que provocan peligrosas enfermedades en la comunidad
![Ciclo lectivo 2025: qué vacunas](https://www.infobae.com/resizer/v2/QHH4VJNVKBEFFERCJMT2RQBU6M.jpg?auth=e53b363c0481935e4a9217163445ee3959091ccaba443b6fe99fb81748369d96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)