Este es el superalimento producido en Perú que ayuda a quemar grasa, controla el colesterol y mejora la salud del corazón

Perú es el cuarto mayor productor mundial de este superalimento, que no solo se emplea en la cocina sino que además se usa tradicionalmente como suplemento dietético

Guardar
La alcachofa es un superalimento
La alcachofa es un superalimento producido en Perú que se usa tradicionalmente como suplemento dietético (Chiaway)

Perú es el cuarto mayor productor mundial de este superalimento, luego de Italia, Egipto y España. Nuestro país produce más de 154 mil toneladas anuales de este superalimento, que es una hortaliza cultivada en toda la costa y en Junín, Cajamarca, Ancash, Ayacucho, Huancavelica y Arequipa.

Exportado a 12 países alrededor del mundo, este superalimento no solo se emplea en la cocina sino que además tiene diversos beneficios para la salud. Se trata de la alcachofa, un superalimento producido en Perú que se usa tradicionalmente como suplemento dietético porque ayuda a quemar grasa, controla el colesterol y, además, mejora la salud del corazón.

La alcachofa

La alcachofa es una hortaliza
La alcachofa es una hortaliza es rica en antioxidantes y flavonoides (EFE)

La alcachofa, cuyo nombre científico es Cynara scolimus, es una planta perenne y fuerte que puede alcanzar hasta 2 metros de alto. Esta planta se distingue por tener hojas muy segmentadas, sin espinas, de un tono verde claro, con hilos blancos en el reverso.

En la parte superior del tallo, surgen las alcachofas, que se presentan como cabezuelas gruesas, cubiertas por numerosas brácteas coriáceas. En la base de estas brácteas se encuentra lo más tierno y comestible de la planta. A medida que maduran, las brácteas se vuelven más duras y dejan de ser aptas para el consumo.

La alcachofa se distingue por ser un alimento fácil de preparar y puede consumirse cocida, asada, frita, en vinagre, en aceite de oliva y, en algunos casos, incluso cruda.

Esta versatilidad la hace un ingrediente ideal en platos como guisados, salteados, menestras, ensaladas e infusiones. Además, es común verla en conservas, ya sea al natural, en aceite o vinagre.

La alcachofa ayuda a quemar grasa

La alcachofa es un vegetal
La alcachofa es un vegetal es bajo en calorías y alto en fibras (Scoolinary Blog)

Incluir la alcachofa en la alimentación de manera regular puede ayudar a perder peso y quemar la grasa del vientre porque esta hortaliza es rica en antioxidantes y flavonoides, compuestos que combaten la inflamación y mejoran la sensibilidad a la insulina, lo que a su vez puede contribuir a la reducción de la grasa abdominal y al control del peso.

Uno de los componentes más destacados de la alcachofa es la cinarina, un compuesto que ha demostrado promover la pérdida de grasa en la región abdominal al reducir la inflamación y aumentar la quema de grasa en el hígado.

Además, este vegetal es bajo en calorías y alto en fibra, lo que ayuda a reducir la sensación de hambre y, por ende, evita que una persona coma en exceso. Otra característica notable de la alcachofa es su efecto prebiótico, lo que significa que favorece el crecimiento de bacterias saludables en el intestino. Este impacto positivo en la salud digestiva también contribuye a la pérdida de peso y a la reducción de la grasa abdominal.

La alcachofa controla el colesterol

La cinarina contenida en la alcachofa es un compuesto que, además de favorecer la reducción de grasa en el abdomen, también regula la producción de colesterol. Por eso la alcachofa es efectiva en el tratamiento de la hiperlipidemia o colesterol alto, debido a que precisamente promueve la eliminación del colesterol.

La alcachofa es beneficiosa para
La alcachofa es beneficiosa para reducir la oxidación del LDL, también conocido como “colesterol malo” (Pexels)

La alcachofa también es rica en ácido clorogénico, que estimula la producción de bilis en el hígado y facilita su vaciado en la vesícula biliar, favoreciendo así la digestión de las grasas.

Tanto la cinarina como el ácido clorogénico son derivados naturales del ácido cafeico y están presentes en altas cantidades en la alcachofa, siendo beneficiosos para reducir la oxidación del LDL, también conocido como “colesterol malo”.

La alcachofa mejora la salud del corazón

La alcachofa es una fuente rica en compuestos beneficiosos para la salud cardiovascular. Este vegetal contiene fitoquímicos como los flavonoides y compuestos fenólicos, que tienen propiedades que favorecen la salud del corazón. Estos componentes ayudan en la reducción del colesterol en sangre, especialmente el “colesterol malo”, disminuyendo así el riesgo de enfermedades cardíacas como la arteriosclerosis y los ataques cardíacos.

El consumo regular de alcachofa puede desempeñar un papel crucial en la protección y mantenimiento de la salud cardiovascular, por lo que es un ingrediente valioso para quienes buscan cuidar su corazón.

Más Noticias

Detenido en Perú un psicólogo por pedir favores sexuales a una víctima de violencia

Un psicólogo del Instituto de Medicina Legal de Huancayo fue arrestado por cohecho pasivo al solicitar favores sexuales a una mujer víctima de violencia física y psicológica

Infobae

“Challapalca los espera”: Dina Boluarte anunció que cabecillas criminales serán trasladados al penal más aislado del país

La mandataria anunció que líderes de bandas, extorsionadores y asesinos cumplirán condenas en la cárcel de Tacna, una de las más seguras del sistema penitenciario peruano

“Challapalca los espera”: Dina Boluarte

Nuevo atentado contra ‘Los Chinos’ deja chofer en estado grave: sicarios atacan bus con pasajeros a bordo en Los Olivos

El conductor fue trasladado de emergencia al hospital debido a su crítico estado de salud tras ser atacado por sicarios en un nuevo crimen contra la empresa Etuchisa, que suma otro ataque a la serie de agresiones sufridas desde el año pasado

Nuevo atentado contra ‘Los Chinos’

Plaza Vea tendrá su primer supermercado en esta histórica ciudad del Perú: contará con 5.500 m2 y dos niveles

El supermercado se construirá en una zona donde antes funcionaba un grifo. Actualmente, Plaza Vea tiene 103 supermercados en el Perú

Plaza Vea tendrá su primer

Hospital Honorio Delgado deja de comprar suero fisiológico porque aumentó 10 veces su precio: solo un postor presentó oferta

Ante la escasez de suero fisiológico, el hospital utiliza una mezcla alternativa de cloruro de sodio con agua destilada para continuar el tratamiento de los pacientes mientras resuelven la compra

Hospital Honorio Delgado deja de
MÁS NOTICIAS