¿Qué hierba puede ayudar a controlar el azúcar en sangre gracias a su alto contenido de vitamina C, calcio y potasio?

La necesidad de alternativas naturales para el manejo de la diabetes nunca ha sido tan crítica en Perú. Descubre cómo este alimento se convierte en un aliado fundamental en esta lucha

Con su rica composición deCon su rica composición de
Con su rica composición de vitaminas y minerales, el perejil se presenta no solo como un ingrediente vital en la gastronomía, sino como una esperanza en la reducción de la diabetes mellitus. Foto: Tua Saude

Frente a una estimación alarmante por parte de los especialistas del Ministerio de Salud (Minsa), que proyecta que para este año 2024, al menos 1′721,000 peruanos estarán enfrentando la diabetes mellitus por lo que surge la necesidad imperante de explorar alternativas naturales para el control de esta condición. Entre las múltiples opciones que la naturaleza ofrece, hay una hierba que no solo destaca por su sabor y uso culinario, sino también por su potencial oculto en la lucha contra el azúcar en sangre. Rica en vitaminas y minerales, esta planta podría ser la clave no solo para una dieta balanceada, sino también como un aliado en el manejo de la diabetes.

El perejil, comúnmente conocido en nuestras cocinas, parece ser el protagonista inesperado de esta historia. Con su alto contenido de vitamina C, calcio, potasio, fósforo y hierro, esta hierba trasciende su rol tradicional para posicionarse como una posible solución frente al creciente desafío de la diabetes. ¿Pero cómo puede una planta tan accesible y cotidiana ofrecer esperanza a millones de personas? La respuesta yace no solo en sus componentes nutricionales, sino también en la forma en que estos interactúan con nuestro cuerpo, ofreciendo un enfoque intrigante y natural para mitigar los niveles de azúcar en la sangre. Acompáñenos en el descubrimiento de las propiedades sorprendentes del perejil, una hierba que podría cambiar la forma en que abordamos la diabetes.

Perejil, el aliado para controlar los niveles de azúcar

El perejil, científicamente denominado Petroselinum crispum, se erige como un versátil aliado en la cocina y la salud, originario de la región mediterránea y ampliamente apreciado en diversas cocinas alrededor del mundo. Esta hierba aromática no solo se destaca por su habilidad para realzar los sabores de variados platillos, sino que también es reconocida por sus beneficios medicinales. Entre ellos, un estudio de la Universidad de Missouri ha destacado la presencia de apigenina, una sustancia en el perejil que posee el potencial de detener la proliferación y crecimiento de células cancerígenas en el cáncer de mama.

Read more!
Fresh ingredients : parsleyFresh ingredients : parsley
Fresh ingredients : parsley

Nutrientes esenciales presentes en el perejil

El perejil, más que una simple hierba para aderezar nuestros platos, surge como una fuente extraordinaria de nutrientes esenciales para la salud. Su alto contenido de vitamina C lo posiciona como un poderoso antioxidante, superando incluso a frutas tradicionalmente reconocidas por su riqueza en este nutriente, como la naranja. La vitamina C es crucial para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la absorción del hierro y contribuir a la reparación y mantenimiento de tejidos en nuestro cuerpo.

Además, el perejil es una rica fuente de calcio y potasio, dos minerales fundamentales para la salud ósea y la regulación de la actividad muscular y nerviosa, respectivamente. El calcio juega un papel vital en la construcción y mantenimiento de huesos y dientes fuertes, mientras que el potasio ayuda a prevenir enfermedades cardiacas al mantener una presión arterial saludable y favorecer el correcto funcionamiento del corazón.

Contraindicaciones y efectos secundarios del consumo de perejil

Si bien el perejil es una hierba ampliamente valorada en la cocina por aportar sabor y nutrientes a nuestras comidas, es importante tener en cuenta ciertas precauciones antes de su consumo para evitar complicaciones de salud.

  • Para las mujeres embarazadas, se aconseja moderar el consumo de perejil. Esto se debe a que la hierba posee efectos emenagogos, es decir, puede estimular el útero, llevando a un aumento en el riesgo de contracciones prematuras.
  • Las personas con afecciones renales también deben ejercer precaución. El perejil contiene oxalatos, y si bien son sustancias naturales presentes en muchos alimentos, en altas concentraciones pueden favorecer la formación de cálculos renales.
  • Aunque no es frecuente, hay casos en los que el consumo de perejil puede desencadenar reacciones alérgicas, manifestándose con síntomas como picazón, hinchazón o erupciones en la piel. Por tanto, es crucial estar atentos a cualquier señal del cuerpo tras ingerir perejil, especialmente si se tiene una historia de alergias a otros alimentos.

Finalmente, el consumo excesivo de esta hierba puede provocar inconvenientes digestivos, incluyendo molestias estomacales y otros problemas gastrointestinales. Por ello, aunque el perejil sea beneficioso en términos nutricionales, es importante consumirlo con moderación, atendiendo a estas recomendaciones para evitar efectos adversos.

ARCHIVO - El perejil contiene mucha vitamina C y otros nmutrientes valiosos. Foto: Andrea Warnecke/dpa
Read more!

Más Noticias

La cocina nikkei: el arte de fusionar la precisión japonesa con la intensidad de los sabores peruanos

Si quieres disfrutar de este lindo mundo, Gochisō Perú 2025 reunirá a los mejores exponentes de la cocina nikkei en un evento que celebra la fusión cultural y gastronómica. Platos tradicionales, innovación y una experiencia completa en la Costa Verde

Convocatoria de trabajo en 2025: Indecopi abre 55 vacantes de prácticas profesionales en todo el país, conoce cómo postular

Si eres estudiante o egresado de Derecho, Ingeniería, Administración o carreras afines, la entidad ofrece puestos laborales a nivel nacional. El proceso de postulación termina el 4 de abril, revisa cómo enviar tu currículum antes de la fecha límite

Enfermera arriesga su vida cruzando un río crecido para atender a su comunidad en Piura

Mientras las lluvias continúan, pobladores y trabajadores improvisan soluciones para enfrentar el aislamiento. La falta de respuesta estatal deja a estas comunidades en el abandono

Emergencia nacional: más de 110 mil damnificados por lluvias, alertó el COEN

El mismo informe confirma que 94 personas han fallecido y 17 permanecen desaparecidas. Los efectos de la naturaleza se extienden por todo el territorio, sobre todo en la sierra sur y centro

Martín Vizcarra no podrá ser candidato presidencial en las Elecciones 2026: JNE dio de baja su afiliación a Perú Primero, partido que fundó

Jurado Nacional de Elecciones acogió la solicitud presentada por Luis Miguel Caya, quien, en diálogo con Infobae Perú, anunció una denuncia contra los miembros del pleno que mantuvieron la militancia del vacado expresidente