
El yogurt de fresa es uno de los productos lácteos más consumidos, no sólo por ser un sabor tradicional para este producto sino que se considera un alimento de acompañamiento saludable para diversos platillos; sin embargo, esta semana la organización El Poder del Consumidor alertó sobre una marca que podría ser dañina para la salud.
En su página de internet, la asociación publicó una radiografía del yogurt de fresa de la marca Lala, advirtiendo que el producto contiene un aditivo de origen natural que, dependiendo de su consumo, podría llegar a ocasionar diversas enfermedades gastrointestinales.
De acuerdo con la información de la organización, el yogurt de fresa Lala contiene el aditivo conocido como carragenina, el cual “es agresivo al tracto gastrointestinal” debido a que genera inflamación intestinal, sangrado e incluso, ha sido relacionado con cáncer de colon.
“Se han emitido alertas sobre su consumo, debido a estudios contundentes que evidencian sus efectos en todo el sistema gastrointestinal, especialmente en el intestino”, se lee en el documento.

La asociación denunció que el producto lácteo también contiene Rojo Allura o Rojo 40, “un colorante asociado con la hiperactividad y el déficit de atención en la población infantil”.
“Además de la hiperactividad en niños, se ha observado en modelos animales que la constante ingesta de rojo allura causa inflamación en el colon, se asocia con cáncer de colon, y genera daños en el ADN y el microbioma de los sujetos experimentales”, señaló.
Detalló que este yogurt de fresa cuenta con un sello de advertencia por exceso de azúcares, ya que cada taza contiene cinco cucharas cafeteras de azúcar, lo cual sobrepasa el 10% del total de energía proveniente de azúcares añadidos, según lo establecido en la NOM-051 de etiquetado de alimentos y bebidas.
A esto se suma, que según el mismo estudio, la marca afirma que el yogurt tiene alto contenido de fruta, pero solo un 15% de la porción tiene trozos de fresa natural.
El Poder del Consumidor puntualizó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la ingesta de azúcares añadidos se limite a 10% del consumo calórico total diario. De acuerdo con este criterio, una taza de 250 g cubre 53.6% para adultos y 67% para niñas y niños.
Los especialistas en salud suelen recomendar el consumo de yogurt por sus beneficios a la flora intestinal, que se obtienen de los cultivos lácticos. No obstante, cuando el producto tiene exceso de azúcares, es importante valorar su ingesta. En este caso, el porcentaje que cubre para todo un día es excesivo, especialmente al tener en cuenta que es una sola taza.

Más Noticias
¿Qué órganos se ven afectados cuando no duermes bien?
El descanso es esencial para mantener al cuerpo humano en buenas condiciones

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Bahía de Banderas
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Se canceló tu vuelo? Consulta el estado de las operaciones del AICM
El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Santiago Ixcuintla
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del clima en Culiacán Rosales para antes de salir de casa este 29 de marzo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
