Así es como la pectina en tu manzana ayuda a reducir el colesterol en la sangre y cuánto debes comer para obtener este beneficio

Este alimento está lleno de beneficios para tu salud por lo que deberías consumirlo de manera cotidiana

Guardar

Nuevo

La manzana es un alimento muy saludable  (Imagen ilustrativa Infobae)
La manzana es un alimento muy saludable (Imagen ilustrativa Infobae)

Sin duda la manzana es uno de los alimentos más saludables que existen y siempre es recomendada por especialistas en nutrición como parte de dietas completas.

Y es que su consumo brinda muchos beneficios a la salud debido a su elevado contenido de nutrientes, entre los cuales sin duda destaca uno que es poco conocido, pero que brinda a la manzana propiedades que muchos otros alimentos no tienen.

La pectina es un tipo de fibra soluble que se encuentra en las paredes celulares de las plantas, especialmente en frutas como las manzanas, cítricos y peras. Es un carbohidrato complejo que brinda muchos beneficios tales como ayudar a mejorar la digestión y reducir los niveles de azúcar en la sangre.

Pero, además de los anteriores, la pectina de la manzana también tiene la importante función de ayudar a reducir el colesterol en la sangre principalmente por su alto contenido de fibra soluble, lo cual logra de las siguientes maneras:

  • Absorción de ácidos biliares: La pectina se une a los ácidos biliares en el intestino, que son necesarios para la digestión de grasas. Al unirse a ellos, la pectina facilita su eliminación a través de las heces, en lugar de ser reutilizados por el cuerpo. Como resultado, el hígado utiliza más colesterol para producir nuevos ácidos biliares, reduciendo así los niveles de colesterol en la sangre.
  • Reducción de absorción de colesterol: La fibra soluble también puede interferir con la absorción de colesterol en el intestino, disminuyendo la cantidad de colesterol que ingresa al torrente sanguíneo.

La acción combinada de estos mecanismos contribuye a la disminución de los niveles de colesterol LDL (colesterol “malo”) en la sangre, favoreciendo la salud cardiovascular.

Los nutrientes de la manzana favorecen la reducción del colesterol / Imagen Ilustrativa Infobae
Los nutrientes de la manzana favorecen la reducción del colesterol / Imagen Ilustrativa Infobae

Cuáles son los beneficios para la salud de consumir manzana de manera regular

Además de los antes mencionados, el consumo de manzana tiene los siguientes beneficios en el organismo:

  • Fibra: La manzana es una excelente fuente de fibra tanto soluble como insoluble. La pectina, una forma de fibra soluble, ayuda a reducir los niveles de colesterol en la sangre y mejora la salud intestinal al favorecer el crecimiento de bacterias beneficiosas en el colon. La fibra insoluble promueve la regularidad digestiva y previene el estreñimiento.
  • Antioxidantes: Las manzanas están ricas en antioxidantes como la vitamina C, la quercetina y los flavonoides. Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo, reducen la inflamación y pueden disminuir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares y ciertos tipos de cáncer.
  • Control de peso: Debido a su alto contenido de agua y fibra, las manzanas son bajas en calorías y proporcionan una mayor sensación de saciedad. Esto puede ayudar a controlar el apetito y reducir la ingesta calórica total, facilitando el manejo del peso.
  • Regulación del azúcar en sangre: Las manzanas tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que liberan azúcar en el torrente sanguíneo de manera gradual. Esto ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre y puede ser beneficioso para las personas con diabetes o que buscan prevenir el desarrollo de esta enfermedad.
  • Hidratación y salud general: Con un alto contenido de agua, las manzanas también contribuyen a la hidratación general del cuerpo. Además, las vitaminas y minerales como el potasio en las manzanas apoyan funciones esenciales del organismo, incluyendo el equilibrio electrolítico y la salud muscular.
Su consumo es ideal para personas que busquen perder peso por su bajo contenido de calorias (Imagen Ilustrativa Infobae).
Su consumo es ideal para personas que busquen perder peso por su bajo contenido de calorias (Imagen Ilustrativa Infobae).

En resumen, las manzanas son una fruta versátil y saludable que puede mejorar diversos aspectos de la salud debido a su contenido de fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales.

Cuántas manzanas al día se recomienda comer para obtener sus beneficios

Se recomienda consumir de dos manzanas al día como parte de una dieta equilibrada. Esta cantidad proporciona suficiente fibra, vitaminas y antioxidantes para aprovechar sus beneficios para la salud sin excederse en la ingesta calórica.

Además, puede complementar otras frutas y verduras para alcanzar las cinco porciones diarias recomendadas de estos alimentos.

Guardar

Nuevo