Prepara esta gelatina cremosa de zanahoria rica en colágeno y calcio

Este postre también contiene vitamina C, elemento importante para la producción de colágeno

Guardar

Nuevo

La gelatina de zanahoria es una alternativa saludable para quienes busca algo diferente. (Imagen ilustrativa Infobae)
La gelatina de zanahoria es una alternativa saludable para quienes busca algo diferente. (Imagen ilustrativa Infobae)

Esta receta combina sabores tradicionales con una textura suave y cremosa. La gelatina de zanahoria no sólo deleitará tu paladar y el de tus invitados, sino que también aportará nutrientes esenciales, siendo una opción perfecta para cualquier ocasión.

La grenetina ha sido vinculada con la salud de las articulaciones y los huesos, ya que es rica en calcio. También contribuye a aumentar la secreción de creatina, favoreciendo el incremento de masa muscular sin añadir grasa, según una tesis de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Cuenca en Ecuador.

La leche, presente en la receta, es rica en energía, proteínas de fácil absorción, grasas, calcio, fósforo y varias vitaminas, siendo esencial para lactantes y niños hasta los cuatro años, y también importante en otras etapas de la vida, según el Libro Blanco de la Leche de La Cámara Nacional de Industriales de la Leche, organismo reconocido como representante de la Industria Lechera Mexicana.

Cómo preparar esta rica gelatina

Esta receta trae muchos beneficios para la salud (Imagen Ilustrativa Infobae)
Esta receta trae muchos beneficios para la salud (Imagen Ilustrativa Infobae)

La dificultad para esta receta es baja, rinde para 8 porciones de 360 kcal. cada una y se prepara en un tiempo promedio de dos horas con 10 minutos. La receta fue creada por Ricardo Manzanares y está publicada en la página Recetas Nestlé. Si buscas reducir las calorías puedes optar por opciones light o baja en grasas.

Ingredientes

  • 2 paquetes de queso crema a temperatura ambiente (190 cada uno)
  • 1 lata de leche evaporada
  • ½ taza de leche condensada
  • 2 tazas de agua
  • 4 cucharadas de canela molida
  • 3 sobres de grenetina (7 gramos cada uno) hidratada en ¼ de agua y disuelta a baño maria
  • 1 taza de zanahoria rallada
  • ½ taza de nuez pecana troceada

Procedimiento

  1. Licúa el queso crema con leche evaporada, ½ lata de leche condensada, el agua, la canela molida.
  2. Con la licuadora encendida agrega la grenetina.
  3. Vierte la mezcla en un molde para gelatina previamente engrasado.
  4. Agrega la zanahoria rallada y la nuez pecana.
  5. Refrigera hasta que cuaje por completo.
  6. Desmolda y ofrece.

Beneficios de consumir zanahoria

Este alimento ayuda al sistema inmunológico, tiene propiedades  propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias y ayuda a la producciónn de colágeno (Imagen Ilustrativa Infobae)
Este alimento ayuda al sistema inmunológico, tiene propiedades propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias y ayuda a la producciónn de colágeno (Imagen Ilustrativa Infobae)

La zanahoria es una de las diez hortalizas más importantes del mundo gracias a su alto valor nutricional. El artículo Fitoquímicos en dacus carota y sus beneficios para la salud publicado por el Libro Nacional de Medicina de Estados Unidos encontró que existen varios componentes benéficos en este fruto: los compuestos fenólicos, los carotenoides, los poliacetilenos y el ácido ascórbico (vitamina C).

Los polifenoles son sustancias en las plantas con beneficios para la salud debido a su actividad antioxidante. Tienen efectos anti-envejecimiento, antiinflamatorios y antiproliferativos. Ayudan a mantener los niveles de glucosa y colesterol en sangre, y el funcionamiento del sistema nervioso. Pueden reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y Alzheimer, y tienen propiedades antimicrobianas.

Las zanahorias negras, variante que se encuentra en países como China, India, Turquía y Pakistán son ricas en antocianinas (parte de los polifenoles), tienen propiedades anticancerígenas, reducen el crecimiento de células cancerosas y disminuyen el riesgo de varios tipos de cáncer. También ayudan a reducir los niveles de colesterol y glucosa, y tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes que contribuyen a prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Los carotenoides, responsables del color de las zanahorias, apoyan el sistema inmunológico, la salud de la piel, las membranas mucosas y la visión. El extracto de zanahoria morada digerida reduce el daño oxidativo del ADN en las células del colon en un 20.7%.

Luteína y zeaxantina, presentes en zanahorias amarillas, se acumulan en la retina, mejorando la visión y protegiendo los ojos al absorber la luz azul dañina. Una alta ingesta de luteína reduce el riesgo de degeneración ocular en la vejez.

Los poliacetilenos son sustancias con propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias. En zanahorias, el falcarinol protege contra el cáncer e inhibe la resistencia a fármacos en el cáncer de mama, aunque puede causar efectos tóxicos y posibles inflamaciones alérgicas. Falcarinol y falcarinol tienen propiedades antidiabéticas al estimular la absorción de glucosa.

La vitamina C (ácido ascórbico) es esencial para la producción de colágeno, síntesis de carnitina y catecolaminas, y el metabolismo del colesterol. Actúa como antioxidante y ayuda en la absorción de hierro. Previene el escorbuto y mantiene la piel, encías y vasos sanguíneos saludables.

También reduce el colesterol plasmático, mejora el sistema inmunológico y elimina especies reactivas de oxígeno. Tiene beneficios contra el cáncer, arteriosclerosis y otras enfermedades cardiovasculares.

Guardar

Nuevo