¿Qué beneficios tiene la raíz de cilantro?

La mayoría de las veces ignorada, la raíz de cilantro puede aprovecharse de diversas maneras, tanto culinarios como para la salud

Guardar

Nuevo

La raíz de cilantro tiene múltiples beneficios. (X/@stuck_word)
La raíz de cilantro tiene múltiples beneficios. (X/@stuck_word)

La raíz de cilantro, una parte a menudo subestimada de la planta de cilantro (Coriandrum sativum), está recibiendo cada vez más atención por su riqueza en propiedades beneficiosas tanto en el ámbito culinario como en el medicinal.

Mientras que en muchas culturas esta raíz ha sido utilizada durante siglos, en otras ha sido ignorada, considerada una simple adición aromática a los platillos. En las familias mexicanas es común ver cómo esta parte es arrancada de la planta y tirada a la basura.

Sin embargo, investigaciones recientes han arrojado luz sobre sus propiedades nutricionales y terapéuticas, posicionándola como un ingrediente de gran valor.

¿Qué beneficios tiene?

La raíz de cilantro es muy beneficiosa para la salud. (X/@george_mamba)
La raíz de cilantro es muy beneficiosa para la salud. (X/@george_mamba)

La raíz de cilantro es una fuente rica en vitaminas y minerales esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. Entre sus componentes destacan:

Vitaminas A y C: Ambas actúan como antioxidantes naturales, ayudando a combatir los radicales libres y fortaleciendo el sistema inmunológico. La vitamina A es crucial para la visión y la salud de la piel, mientras que la vitamina C es fundamental para la reparación de tejidos y la absorción de hierro.

Vitaminas del grupo B: Contiene vitamina B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B3 (niacina), todas ellas importantes en el metabolismo energético y en el funcionamiento del sistema nervioso.

Minerales: Es especialmente rica en calcio, hierro, magnesio, y potasio. El calcio es esencial para la salud de los huesos y dientes, el hierro es crucial para la formación de hemoglobina, el magnesio es necesario para la función muscular y nerviosa, y el potasio ayuda a mantener el equilibrio de líquidos y a regular la presión arterial.

Además de estas vitaminas y minerales, la raíz de cilantro contiene aceites esenciales, flavonoides y polifenoles, que son compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Estos componentes ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación en el cuerpo, promoviendo así una mejor salud general.

La raíz del cilantro también tiene diversos beneficios medicinales. Durante siglos, se ha utilizado para tratar problemas digestivos como indigestión, hinchazón y flatulencias. Los compuestos presentes en la raíz pueden estimular la producción de enzimas digestivas y ácidos gástricos, mejorando la salud gastrointestinal.

Gracias a los antioxidantes que contiene, la raíz de cilantro puede reducir la inflamación y el dolor asociado a afecciones crónicas como la artritis y otras enfermedades inflamatorias.

Por otro lado, los extractos de raíz de cilantro tienen la capacidad de combatir ciertas bacterias patógenas y hongos, actuando como un antibiótico natural. Esto es especialmente relevante en la lucha contra infecciones bacterianas y micóticas.

Finalmente, se ha sugerido que la raíz de cilantro ayuda en la eliminación de metales pesados del cuerpo a través de un proceso conocido como quelación. Esto contribuye a la desintoxicación general y puede ser especialmente beneficioso en personas expuestas a metales tóxicos.

¿Qué hacer con la raíz de cilantro?

Se pueden hacer múltiples recetas con la raíz de cilantro. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Se pueden hacer múltiples recetas con la raíz de cilantro. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Culinariamente, la raíz de cilantro es muy apreciada en la gastronomía del sudeste asiático, particularmente en la cocina tailandesa. Aporta un sabor y aroma únicos que hacen que los platos destaquen.

Se utiliza principalmente en la preparación de pastas de curry, sopas y caldos. Su perfil gustativo combina notas terrosas, cítricas y agridulces, lo que la convierte en un ingrediente versátil en la cocina.

En la cocina tailandesa, es común encontrar la raíz de cilantro en platos como el Tom Yum, un caldo picante, y en diversas salsas que acompañan carnes y pescados. Los chefs valoran la profundidad de sabor que la raíz aporta, comparándola a menudo con el ajo y el jengibre en términos de versatilidad.

Para aprovechar al máximo sus beneficios, es importante saber cómo preparar y conservar la raíz de cilantro adecuadamente.

Perímetro, se recomienda lavar bien la raíz bajo agua corriente para eliminar cualquier residuo de tierra. Una vez limpia, debe secarse con un paño limpio.

Puede picarse finamente o machacarse dependiendo del uso culinario, ya sea en salsas, caldos o marinados. Algunos cocineros prefieren triturarla para liberar sus aceites esenciales. También se recomienda guardarla en el refrigerador en una bolsa plástica perforada por hasta una semana. Para almacenamiento a largo plazo, se puede congelar.

Guardar

Nuevo