Cómo hacer una mascarilla de gelatina para reparar y fortalecer el cabello

La gelatina contiene aminoácidos que son vitales para la salud de la piel, el cabello, las uñas y las articulaciones

Guardar

Nuevo

La gelatina contiene aminoácidos que son vitales para la salud de la piel, el cabello, las uñas y las articulaciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La gelatina contiene aminoácidos que son vitales para la salud de la piel, el cabello, las uñas y las articulaciones. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La gelatina es una fuente rica en nutrientes que pueden beneficiar la salud del cabello, gracias a su alto contenido en colágeno, una proteína esencial que fortalece los folículos capilares y promueve el crecimiento del pelo. Además contiene aminoácidos y proteínas, que pueden ayudar a reparar y nutrir el cabello dañado.

Además de que los aminoácidos presentes en la gelatina, como la glicina y la prolina, son componentes fundamentales del colágeno y contribuyen a mejorar su elasticidad y resistencia.

Por tal motivo, al incorporarla en la dieta o aplicarla directamente puede mejorar la textura y el volumen de la cabellera, haciéndola más fuerte y brillante.

El polvo de gelatina contribuye también al crecimiento más rápido del pelo, gracias a su contenido de ácido fólico. Que es una vitamina del complejo B, conocida por sus múltiples beneficios, no solo en el campo de la nutrición sino también en la cosmética. Este componente es fundamental para la regeneración celular y esencial para la producción y mantenimiento de nuevas células, incluyendo las de cuero cabelludo.

Gelatinas ricas en colágeno, un postre saludable lleno de beneficios para la piel y las articulaciones. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Gelatinas ricas en colágeno, un postre saludable lleno de beneficios para la piel y las articulaciones. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este método puede resultar especialmente efectivo para personas que experimentan debilidad en las raíces del cuero cabelludo. Se recomienda utilizar el producto como una mascarilla capilar, aplicándolo desde la raíz hasta las puntas y dejándolo actuar durante varios minutos antes de enjuagar.

Cómo preparar la mascarilla de gelatina

  • Disolver un sobre de gelatina sin sabor en una taza de agua caliente hasta obtener una mezcla homogénea. Dejar que se enfríe un poco.
  • Con el cabello limpio y húmedo, aplicar la mezcla de gelatina desde la raíz hasta las puntas, asegurándose de cubrir bien todo el cabello.
  • Masajear suavemente el cuero cabelludo para estimular la circulación y favorecer la absorción de los nutrientes.
  • Dejar actuar la mascarilla entre 15 y 30 minutos para que los nutrientes penetren bien en el cabello.
  • Enjuagar con agua tibia y lava el cabello con tu champú habitual para eliminar cualquier residuo de la gelatina.
  • Secar el cabello al aire libre para obtener los mejores resultados y evitar el daño por calor.
Descubre el papel del colágeno en la salud capilar y belleza (Freepik)
Descubre el papel del colágeno en la salud capilar y belleza (Freepik)

Es aconsejable realizar este tratamiento una vez por semana ya que la gelatina es muy eficaz para nutrir a profundiad la cabellera.

¿De qué está hecha la gelatina?

Cabe recordar que la gelatina es una sustancia proteica obtenida del colágeno presente en el tejido conectivo de animales, como huesos y piel. Es incolora, inodora y se disuelve fácilmente en agua caliente, formando una solución que, al enfriarse, se gelifica.

Se utiliza en la industria alimentaria, farmacéutica y cosmética debido a sus propiedades espesantes, gelificantes y estabilizadoras. Su ingeta y uso ayuda a presentar cambios benéficos para la piel, el cabello, las uñas y las articulaciones.

Guardar

Nuevo