Hombre acusado de lavado de dinero en EEUU habría viajado a México para reunirse con miembros del Cártel de Sinaloa

En total las autoridades estadounidenses acusan a 24 personas

Guardar

Nuevo

Se trata de la Operación Fortune Runner 
(Foto: Infobae)
Se trata de la Operación Fortune Runner (Foto: Infobae)

Autoridades de Estados Unidos identificaron nexos entre presuntos lavadores de dinero de origen chino con integrantes del Cártel de Sinaloa. Uno de los hombres acusados al parecer viajó a México para sostener una reunión con miembros del grupo criminal que cuenta con diversas facciones.

Fue durante el martes 18 de junio que el Departamento de Justicia de EEUU publicó información sobre una acusación formal sustitutiva de 10 cargos y de acuerdo con las investigaciones, durante la conspiración circularon alrededor de 50 millones de dólares entre los lavadores de dinero y los integrantes de la estructura delictiva.

La razón del viaje a México

Ante esta situación uno de los principales acusados es Edgar Joel Martínez Reyes, quien tiene 45 años y se le señala como uno de los involucrados en la incautación de dinero, así como lavado de activos y compra de criptomonedas.

"Esta investigación de la DEA descubrió una asociación entre asociados del Cartel de Sinaloa y un sindicato criminal chino que opera en Los Ángeles y China para lavar dinero de la droga", destacó Anne Milgram 
(Infobae/Anayeli Tapia)
"Esta investigación de la DEA descubrió una asociación entre asociados del Cartel de Sinaloa y un sindicato criminal chino que opera en Los Ángeles y China para lavar dinero de la droga", destacó Anne Milgram (Infobae/Anayeli Tapia)

Dicho hombre presuntamente viajó a México en años pasados, con el objetivo de reunirse con miembros del Cártel de Sinaloa, las averiguaciones indican que el objetivo de dicha reunión habría sido llegar a un acuerdo acerca de las personas que enviaban dinero derivado de la venta de drogas.

De igual manera, los registros del Departamento Justicia indican que dicho hombre, junto con otras personas, entregaron miles de dólares en efectivo a sujetos ligados al mercado clandestino chino con el objetivo de lavar dinero, lo anterior a cambio de una tarifa.

“En enero de 2021, Martínez-Reyes supuestamente viajó a México para reunirse con miembros del Cartel de Sinaloa para llegar a un acuerdo con remitentes de dinero con vínculos con la banca clandestina china para lavar las ganancias del narcotráfico en Estados Unidos. Después de que se cerró el trato, el Cartel de Sinaloa—a través de sus conexiones y asociados—distribuyó cocaína, metanfetamina y otros narcóticos, generando dólares estadounidenses como producto de la droga”

No se cuentan con detalles sobre la entidad mexicana en donde se reunieron los sujetos mencionadas. Por su parte, el Distrito Central de California elaboró un documento fechado en diciembre de 2023 en el que dicho sujeto solicitó un intérprete al español durante su audiencia. En caso de que Martínez Reyes sea encontrado culpable enfrentaría una pena mínima de 10 años y una máxima de cadena perpetua.

Podría ser sentenciado a cadena perpetua 
(Foto: infobae)
Podría ser sentenciado a cadena perpetua (Foto: infobae)

En el informe de las autoridades norteamericanas se puede leer que fue descubierta una red de lavado de dinero ligada al Cártel de Sinaloa responsable de procesar importantes cantidades de dinero obtenido de la venta de narcóticos en el área de Los Ángeles, California.

Dicha entidad estadounidense es una en el que hay una importante presencia del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), según un mapa publicado en el reciente informe de la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). Además de que en diversas ocasiones han sido identificadas actividades financieras ilícitas del Cártel del Pacífico en California.

Líder criminal “Big” fue acusado de viajar a México para reunirse con el CJNG

Cabe destacar que no es la única persona ligada a grupos criminales mexicanos que ha viajado a México, pues el pasado 10 de junio el Departamento de Justicia informó sobre la condena de dos cadenas perpetuas en contra de Albert Ross, alias Big. Según la investigación dada a conocer una célula del CJNG fue la encargada de suministrar a Big importantes cantidades de drogas.

El CJNG es uno de los grupos criminales con mayor presencia en México 
(Foto: archivo)
El CJNG es uno de los grupos criminales con mayor presencia en México (Foto: archivo)

Ross, junto con otras personas, viajó a la Ciudad de México en 2019 para reunirse con un proveedor de cocaína ya ya para el año siguiente (entre marzo y abril de 2020) Big hizo un pago de 2 millones y medio de dólares a manera de pago por las drogas.

Guardar

Nuevo