
Pocos prejuicios gastronómicos tan difundidos e injustos como el de que la acelga es ‘una verdura aburrida’. Sin duda, su contenido en vitaminas y minerales la convierte en un gran aliado en la búsqueda de una dieta saludable. Pero, además, bien preparada, es un ingrediente delicioso que puede aportar un gran valor a nivel gastronómico. Como protagonista en guisos, acompañada de especias y otros aromáticos o incluso rebozadas.
Una manera deliciosa de disfrutar de ellas es con este plato de acelgas con bacalao y langostinos, un plato rebosante de sabor y con un alto valor nutritivo. La clave de la receta se encuentra en el sofrito a base de aceite de oliva, ajo y pimiento rojo, que aporta una base de aroma delicioso que complementa el salado del bacalao y el langostino.
Propiedades nutricionales de las acelgas
La acelga es un alimento de alto valor nutritivo y bajo aporte calórico, ideal para introducir en la dieta de manera frecuente. Esta verdura constituye un excelente aporte de fibra soluble, la cual favorece el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento, así como una gran fuente de vitaminas y minerales. Según los informes de la Fundación Española de Nutrición (FEN), están repletas de proteínas, fibra, yodo, hierro, potasio, magnesio, folatos, vitamina C y vitamina A, lo que las convierte en un alimento excepcionalmente nutritivo y beneficioso para el cuerpo humano.
Receta de acelgas con bacalao y langostinos
La receta de acelgas al ajoarriero con bacalao y langostinos es perfecta para quienes disfrutan de los sabores intensos del mar y la tierra. Primero, las acelgas se limpian y se cocinan, mientras que el bacalao, previamente desalado, se guisa en una salsa de ajo, pimiento y aceite de oliva. Los langostinos se incorporan al final, aportando su jugosidad y frescura al plato.
Tiempo de preparación
Esta receta se puede preparar en aproximadamente 1 hora y 15 minutos. El tiempo de cocción de las acelgas es de unos 20 minutos, mientras que el bacalao y los langostinos requieren unos 25 minutos de guiso. La preparación del ajoarriero y el montaje final lleva unos 20 minutos adicionales.
Ingredientes
- 1 manojo de acelgas frescas
- 400 g de bacalao desalado
- 12 langostinos pelados
- 4 dientes de ajo picados
- 1 pimiento rojo
- 1 guindilla (opcional)
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
Cómo hacer acelgas al ajoarriero con bacalao y langostinos, paso a paso
- Lava bien las acelgas y córtalas en trozos grandes.
- En una cazuela con agua hirviendo y sal, cuece las acelgas durante 15-20 minutos hasta que estén tiernas. Escurre bien y resérvalas.
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y añade los ajos picados junto con el pimiento rojo en tiras finas. Sofríe hasta que los ajos estén dorados y fragantes.
- Agrega el bacalao troceado y rehoga durante 5-7 minutos.
- Incorpora los langostinos pelados y cocina hasta que estén rosados, unos 3-4 minutos.
- Añade las acelgas cocidas a la sartén, mezcla todo bien y sazona con pimentón, sal y pimienta. Deja que los sabores se integren durante unos 5 minutos más.
- Sirve caliente, decorando con un toque de guindilla si deseas un poco de picante.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Con esta cantidad de ingredientes, esta receta de acelgas al ajoarriero con bacalao y langostinos rinde 4 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de este plato contiene aproximadamente:
- Calorías: 350
- Grasas: 18 g
- Grasas saturadas: 2 g
- Carbohidratos: 20 g
- Azúcares: 6 g
- Proteínas: 28 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El plato de acelgas al ajoarriero con bacalao y langostinos se puede conservar en la nevera por hasta 2 días, bien cubierto en un recipiente hermético.
Últimas Noticias
El país de los solteros: casi el 40% de los hogares de Andorra son unipersonales
La migración de las últimas décadas ha generado que más del 50% de sus habitantes sean de origen extranjero

Este es el aspecto que deberías tener en cuenta si estás en un proceso de selección de trabajo, según un reclutador: “En el futuro se pueden torcer mucho las cosas”
El agotamiento del solicitante de un puesto de trabajo puede jugar una mala pasada en la entrevista

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

¿Cómo estará el clima en Valencia?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Yenesi, la estrella drag de redes sociales que participa en ‘Tu cara me suena 12′: “Planteo presentarme al ‘Benidorm Fest’”
La actriz de ‘Mariliendre’ se ha embarcado en la aventura del formato de Antena 3 y revela a ‘Infobae España’ lo que le resulta más difícil del concurso
