
La piña es una de las frutas que aparecen con más frecuencia en nuestros menús navideños. Esta tradición parece no tener una explicación lógica, pues se trata de una fruta tropical y muy refrescante que, aunque podemos encontrar disponible durante todo el año, se asocia en mayor medida a los meses de calor. Sin embargo, sigue siendo casi una costumbre en muchas casas acabar la comida de Navidad o cena de Nochebuena con unos gajos de esta deliciosa fruta dulce.
La explicación podría tener que ver con la historia de su llegada a España. Antiguamente, la piña se consideraba una fruta lujosa, solo al alcance de unos pocos. Originaria de Sudamérica, concretamente de Brasil, se hizo muy famosa entre las realezas europeas. La escasez de su suministro, el coste de su transporte y su fragilidad hicieron de esta fruta un auténtico bien de lujo. Por este motivo era una fruta que se reservaba para los días más señalados y especiales como, por ejemplo, la Navidad.
Pero hay otros motivos por los que, a día de hoy, seguimos eligiendo este fruto como gran aliado en estas fechas festivas. Por un lado, porque se trata de un producto saludable y ligero, perfecto como colofón saludable a un menú habitualmente copioso. Por otro, su sabor y aspecto, casi de lujo. Para aprender cómo pelarla y cortarla sin riesgos y, además, consiguiendo una presentación vistosa ideal para una cena especial, el conocido como El Frutero de TikTok (@el_frutero_de_tiktok), nos ha dado sus claves.
Cómo cortar una piña para servirla esta Navidad
Para servir nuestra piña como postre, el frutero más famoso de TikTok nos recomienda su particular forma de partirla. En primer lugar, nos advierte de que deberíamos mantener su ‘corona’, es decir, las hojas que sobresalen por su parte superior.
Para cortarla, debemos situar nuestra piña sobre una superficie plana y colocarla con su parte superior mirando hacia nosotros. A continuación, el frutero muestra cómo se debe partir: primero, en dos mitades, que después cortará a su vez por la mitad, creando cuatro cuartos de una piña.
A continuación, con un cuchillo más pequeño, le quitaremos el ‘culo’ de la pieza, tras lo que extraeremos el centro de la fruta, de un color más claro y una textura mucho más dura que la de su pulpa. Finalmente, el frutero nos muestra cómo partirla en trozos para conseguir una presentación de lo más estética. Con el cuchillo, separa la pulpa de la piel sin extraerla del todo. La corta después en pequeños gajos, que dispone separados hacia cada lado para hacer más fácil su extracción y conseguir un resultado mucho más bonito.
La piña, un postre lleno de nutrientes y beneficios
No solo elegimos la piña como postre por su sabor refrescante, sino también por sus beneficios para la salud. Así, la Fundación Española de Nutrición (FEN) destaca que la piña es una excelente fuente de nutrientes esenciales y compuestos bioactivos que pueden promover la salud en varios aspectos, como son los siguientes:
- La piña es una buena fuente de fibra dietética, que ayuda a mantener la regularidad intestinal, previene el estreñimiento y promueve la sensación de saciedad.
- Debido a su alto contenido de agua, la piña puede ayudar a mantener el cuerpo hidratado, algo esencial para el funcionamiento óptimo del cuerpo y para mantener la salud de la piel y los tejidos.
- La piña es naturalmente baja en calorías y grasas, lo que la convierte en una opción saludable para aquellos que desean controlar su ingesta de calorías.
- La piña contiene antioxidantes como la vitamina C y el betacaroteno, que pueden ayudar a proteger la salud ocular.
- Consumir piña como parte de una dieta equilibrada y saludable puede ayudar a mejorar la salud cardiovascular, gracias a sus nutrientes y antioxidantes.
Últimas Noticias
El método de los agricultores para multiplicar exponencialmente sus ingresos: “Antes ganaba 100 euros por hectárea y ahora 1.900”
La producción de los cultivos ha descendido, a comparación de los beneficios, tal y como explican unos agricultores entrevistados en un programa de ‘La Sexta’

Cuadros, estatuas y muebles antiguos: un castillo se desprende de sus tesoros en una subasta porque no hay “elección”
En el evento se ha ofrecido al mejor postor 1.600 objetos de arte, antigüedades y mobiliario histórico, acumulados durante décadas por el anticuario Marcel Perron

Un gato nunca muerde sin un motivo: los 5 tipos de mordisco que existen y su significado
No se conoce tanta información sobre gatos a comparación de los perros, a pesar de que conviven con nosotros desde hace unos 9.000 años

Con 30 años, se entera de que morirá si no lo operan de un cáncer fulminante: “No me he permitido tener miedo”
El joven tuvo problemas al reincorporarse a su trabajo, debido a los efectos secundarios de la quimioterapia

Cotización del euro frente al dólar hoy 12 de mayo
Este fue el comportamiento de la divisa europea frente a la estadounidense en las últimas horas
